jueves, mayo 15, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Entorno
Sobre desempleo, salarios y más…

Sobre desempleo, salarios y más…

Malva Izquierdo Por Malva Izquierdo
jueves 9 de noviembre, 2017
en Entorno
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Durante los meses de agosto y septiembre del 2017 recopilamos datos sobre el desempleo en la juventud nicaragüense y esto fue lo que encontramos.

Gracias al trabajo en conjunto con La Fábrica y Plata con Plática logramos crear un amplio espectro de la situación laboral en nuestro país. En relación a las edades de los encuestados, el rango de variación fue amplio, desde 16 años de edad hasta 55 años.

Te podría gustar

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Teatro feminista, mujeres en busca de compartir sus voces con el mundo

Teatro feminista, mujeres en busca de compartir sus voces con el mundo

miércoles 5 de marzo, 2025

Sin embargo, para efectos de análisis, se encontró que el mayor rango de respuestas fue entre los y las jóvenes de 20 a 30 años de edad. De igual manera, un factor que hay que enfatizar es el hecho de que las mujeres estuvieron más dispuestas a llenar la encuesta (70%).

Las pasantías y los planes a futuro

Entre los tipos de empleo hay una respuesta constante que comprende el formato laboral de pasantías, entre 0 a 6 meses. Del 35% de las personas encuestadas que tuvo un empleo de este tipo, el 28% fueron pasantes en este periodo.


¿Hay vida después del título? ¿Cuáles son los factores que hacen que la población universitaria pueda permanecer empleada? En este artículo te contamos sobre un estudio de FUNIDES al respecto: Con título y sin pegue.


En cuanto a los planes a futuro, se consultó a las personas encuestadas acerca de lo que les gustaría hacer, encontrando que el 40% le gustaría encontrar un empleo formal, 35% iniciar su propio negocio, 15% irse del país, 5% ser freelancer.

El grado de escolaridad y el deseo de superación

Encontramos que el 47% son graduados universitarios, 25% tienen algunos años en la universidad, 18% cursaron estudios de posgrado, 7% es Bachiller, 3% posee un técnico y 1% únicamente con primaria aprobado.

El financiamiento para proyectos es la principal causa por la que los deseos de superación se ven intimidados en la juventud nicaragüense.

Encontramos que el 55% de las personas encuestadas se han limitado por eso, mientras que «el miedo al fracaso», «falta de educación en negocios» y «falta de ideas», son otros de los obstáculos que les impiden superarse.

Ingresos y contratos

Al consultar a los encuestados acerca de sus ingresos se encontró que el 30% de los encuestados totales ganaban menos de cinco mil córdobas, 30% de seis mil a diez mil, 14% entre once y quince mil, 10% entre dieciséis y veinte mil, 12% declaró haber ganado más de veintiún mil córdobas, 2% no proporcionó el dato.

Asimismo, la encuesta abordó la manera en que los y las encuestados le han hecho frente al desempleo, encontrando que en el 41,43% de los encuestados son apoyados por sus padres, 21.39% han resuelto gracias a su liquidación, 18.51% generando pequeños ingresos y 13.58% están siendo apoyados por sus parejas

El 61% fue empleado fijo, 15% tuvo un contrato temporal, 6% empleado de medio tiempo, 13% realizaba pasantías, 3% trabajaba como consultor y 2% no brindó el dato.


Los resultados de la última Encuesta de Medición del Nivel de Vida indican que alrededor de un tercio de las/os nicaragüenses vive en situación de pobreza. Por acá te contamos más: Pobreza, la palabra que se repite en nuestro país.


La constante desigualdad de género

La situación laboral del género femenino se evidencia en el ingreso mensual y en las oportunidades laborales. La situación del ingreso tiende siempre a pagarse en mejores condiciones al género masculino.

De los encuestados de género masculino, el 7% dice nunca haber tenido empleo, versus el 9% de las encuestadas mujeres que dicen no haber tenido empleo; visibilizándose que pese a que la mayoría de las encuestados fueron de género femenino, existen (en relación porcentual) más mujeres que nunca han tenido empleo.

Descripción Femenino Masculino Total
C$21,000 a más 10% 19% 12%
C$16,000 a C$20,000 10% 11% 10%
C$11,000 a C$15,000 12% 21% 14%
C$6,000 a C$10,000 30% 30% 30%
C$5,000 córdobas o menos 36% 17% 30%

La duración del desempleo

Se consultó acerca del periodo de desempleo de los encuestados. En donde se encontró que el 45% declaro de 0 a 3 meses, 14% de 4 a 6 meses, 12 % de 7 a 12 meses, 28% un año o más, 1% no brindó el dato.

El 42.61% de los encuestados se encuentra buscando trabajo, 11.71% da servicios profesionales, 14.43% toma un curso, 13.24% montando su negocio.

Ratos libres y emprendimiento

Por otro lado, durante esta etapa de inactividad laboral notamos que el 34% del género femenino y el 26% del género masculino no se encontraban aprendiendo nada. Lo que representa el 31.24% de los encuestados totales.

Mientras que el 18.85% se encontraban aprendiendo algún idioma, 12.73% capacitándose sobre cómo hacer un negocio, 10.53% a utilizar un nuevo programa.

En relación al tema de emprendimiento se consultó si los encuestados habían intentado montar un negocio, encontrando que el 51% no y un 49% sí.

No obstante, en la pregunta «Si has intentado montar un negocio ¿qué tipo de negocio?», de los 589 participantes el 27.16% dijo no haber intentado emprender y el 25.81% que no lo ha intentado, pero que desea hacerlo. Por otro lado, el 13.07% se dedica a brindar servicios.


Tenés 23 años, terminaste tus estudios hace poco y trabajás para comprar las cervezas del viernes, pero al levantarte en la mañana te preguntás ¿así es esto? Leé más al respecto en el artículo Crisis a los 25: La frustración de la juventud nica.

Etiquetas: desempleoemprendimientoencuestajóvenesjuventudNicaraguasociedadtrabajo
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Usos políticos del internet desde la disidencia sexual

Siguiente artículo

La Rizoma abre sus puertas al arte contemporáneo

Malva Izquierdo

Malva Izquierdo

Comunicadora social. Aspirante a ser saxofonista (algún día lejano quizás) y entusiasta de la fotografía. Siempre quiso escribir sobre cultura y sociedad, por lo que Managua Furiosa es un sueño hecho realidad. Le encanta la pizza, bailar salsa y ver películas de terror.

Te recomendamos

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura
Diseño

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Colectivo Las Hartas La Santa Luchona Gran Marcha Nacional 2023 foto Ruth Garita
Entorno

Grettel Méndez Ramírez: «En el teatro se requiere mucha autogestión»

miércoles 24 de julio, 2024
ECO24 convocatoria historias de agua
Convocatorias

Buscan historias de agua en América Latina

lunes 1 de abril, 2024
Siguiente artículo
La Rizoma abre sus puertas al arte contemporáneo

La Rizoma abre sus puertas al arte contemporáneo

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.