jueves, mayo 15, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Voces
En el Día Mundial Sin Carro

En el Día Mundial Sin Carro

Colaboración Por Colaboración
martes 26 de septiembre, 2017
en Voces
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este jueves 22 de septiembre miles de personas alrededor del mundo dejarán de lado sus automotores (carros, motos), para utilizar el transporte colectivo, sus bicicletas, patines o cualquier otra forma de desplazamiento que les permita vivir su cotidianeidad mientras participan del Día Mundial sin Automovil.

Queremos que Managua se sume y haga presencia a nivel mundial, por lo que desde ya te invitamos a que publiques una selfie en el muro de Bicicleta Managua con el hashtag #DíaMundialSinAuto, o bien podés compartirnos lo que te provoca el desplazarte sin consumir de manera directa cualquier derivado del petróleo.

Te podría gustar

El violentómetro: ¿Qué tan peligrosa es tu relación?

El violentómetro: ¿Qué tan peligrosa es tu relación?

miércoles 9 de octubre, 2019
Lo que nadie quiere hablar en la cama…

Lo que nadie quiere hablar en la cama…

miércoles 9 de octubre, 2019

En la Bicicleta Managua creemos en la movilidad alternativa, y por eso esperamos ver a muchas personas reunidas éste jueves 22 en Plaza Cuba a las 7 pm, para pedalear Managua y demostrar que sí se puede romper con el consumo de gasolina y desplazarse con facilidad por la ciudad. Juntos somos más visibles y también, juntos, tenemos el poder para calar más conciencias, para que más personas utilicen menos automotores, para que la ciudad tenga una identidad alternativa alejada del esmog y otras formas de violencia que propician el tráfico vehicular. Queremos además una ciudad más limpia y amigable, por lo menos, aunque sea por un día, hagamos lo posible por acercarnos a esa realidad.

Queremos que sepas lo siguiente: el Día Mundial sin Carros nació en los años 70´s en países europeos como Bélgica y Suiza, mismos que decidieron, durante la crisis del petróleo en esa década, establecer días libres de carros para poder reducir los consumos del mismo. La comunidad internacional vio en ésta práctica una salida viable a la dependencia del carro, y desde los 90’s se instaura el día 22 de septiembre como el día ideal para que todas y todos nos movamos con instrumentos alternativos.

Sí, es cierto, un experimento como éste es muy ambicioso, ¿cómo la gente puede darle un giro a su movilidad tradicional, con la que ha crecido, la que considera la única o la más ideal para llegar de un punto a otro? Pues, no crean que ciudadanías como las de Colombia, Argentina o México que son las mejores experiencias, tomaron esa decisión de primas a primeras, ¡todo en la vida conlleva un proceso! Pero no hay que perder el horizonte, hay que seguir apostando por un cambio en la conciencia vial. Creo personalmente que el primer paso es reconocer que los carros no son el “símbolo de la modernidad”, que no nos deben de revestir con estatus social y económico, que más bien son agentes contaminantes y que nos lejan de vivir la experiencia de la ciudad.

Nuevamente dejamos la invitación, lleguense a la Plaza Cuba éste jueves 22 a las 7 de la noche, vamos a llenar las principales calles de la ciudad con puras bicicletas, patines y patinetas. De igual forma les invitamos a sumarse a nuestras Bicicletadas dominicales que son cada primer y tercer domingo del mes en el mismo punto de reunión a las 3:30 pm. También nos reunimos de forma religiosa los segundos martes de cada mes a las 7 pm para nuestra pedaleada nocturna del mes. Juntas y juntos somos más, apostemos por los transportes alternativos y cambiemos el carácter de esta ciudad que nos convoca.

Etiquetas: bicicletadaciclistadia mundial sin carroManagua
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

¡Ilustradoras Centroamericanas!

Siguiente artículo

El meticuloso proceso de elaborar máscaras

Colaboración

Colaboración

Te recomendamos

Convocatoria para Centroamérica: Escribe en Furiaca sobre el arte y la cultura de tu país
Convocatorias

Convocatoria para Centroamérica: Escribe en Furiaca sobre el arte y la cultura de tu país

martes 3 de septiembre, 2024
Ale Segovia: El collage como resistencia artística
Voces

Ale Segovia: El collage como resistencia artística

miércoles 14 de agosto, 2024
Milko Delgado: «Pienso en la vida como un acto creativo constante»
La Escena

Milko Delgado: «Pienso en la vida como un acto creativo constante»

miércoles 13 de noviembre, 2024
Siguiente artículo
El meticuloso proceso de elaborar máscaras

El meticuloso proceso de elaborar máscaras

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.