viernes, mayo 16, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Música

Don Sevilla: la música es parte siempre de vos

Donaldo Sevilla Por Donaldo Sevilla
martes 31 de marzo, 2020
en Música
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Son muy pocos los músicos en Nicaragua que han logrado sobrevivir con su arte solamente. Y es que en nuestro país, como en cualquier otro, constituye un reto de supervivencia al que todo artista debe someterse si quiere triunfar. De eso conoce muy bien Don Sevilla, músico nicaragüense que cuenta con tres discos en su haber.

Nacido en Managua en un noviembre de de 1985, desde los cinco años Don mostró aptitudes para la música y sobre todo para el canto. Su pasión creció con los años hasta que en 2003 decidió viajar a la ciudad de México DF para estudiar la licenciatura en Música Popular Contemporánea en la Academia de Música Fermatta, donde terminó sus estudio en el 2008.

Te podría gustar

Reflexiones sobre la diversidad sexual

Reflexiones sobre la diversidad sexual

lunes 3 de julio, 2023
#ElMelómano: 5 ejercicios físicos que te ayudarán a practicar tu música

#ElMelómano: 5 ejercicios físicos que te ayudarán a practicar tu música

jueves 30 de abril, 2020

En 2006 crea la banda de rock Doble Circulación, con la que edita tres discos como vocalista y compositor: «Viaje sin Retorno», «Suspiro» y «Dual» llevándolos a diferentes escenarios en la república mexicana y Centroamérica, alternando con músicos internacionales como Calle 13, Maldita Vecindad, DLD y Black Eyed Peas; a la vez de promocionarse en los principales medios de comunicación como Ritmoson, Telehit y MTV.

Foto de cortesía

¿De dónde nace tu fascinación por la música y el canto?

Nace conmigo. Desde que tengo uso de razón me he sentido fascinado con la música en general. Cuando tenía siete años recuerdo que pasaba horas cantando frente a la radio y a los 10 años ahorré para comprarme mi primera guitarra con el que gané mi primer concurso de composición de canciones. Pienso que la música es parte siempre de vos como tu color de piel o tu sexualidad.

¿Pensaste alguna vez quedarte viviendo en Nicaragua? ¿O siempre viste necesario irte fuera a estudiar?

Pues la verdad no lo pensé mucho cuando me fui, mi mejor amigo en la escuela, Emiliano Polo, se iba a estudiar a México porque tenía familia allá y me dijo que porqué no nos íbamos juntos. Averigüé por internet las universidades, logré el apoyo de mi madre y el resto es historia. Me quedé cerca de diez años entre estudiando, trabajando y dedico full a la música. Regresé porque tengo mucha gente que amo y me ama acá, aparte quería descansar de una ciudad tan grande y complicada como el DF, pero todos los años voy.

Contános de tu experiencia en México donde has logrado muchísimos reconocimientos…

Pues muchísimos lo veo como exagerado, pero sí he podido tener experiencias que me han enriquecido como persona y musicalmente. Primeramente fue estudiar cinco años profesionalmente una licenciatura en música y poder compartir con muchos músicos en muchísimas formas, aparte de todos los demás cursos que pude tomar. Luego estar en varios proyectos como compositor, cantante, arreglista, etc., con los que no solo agarré experiencia en el estudio y en escenarios, sino que entendí la dinámica de cómo hacer discos y llevar a cabo una gira o grabar un video. México es como un hogar para mí, representa demasiadas cosas buenas, por eso me duele a veces ver que sufre a causa del narcotráfico y malos gobiernos, pero es un país que lo considero como propio.

La literatura es otra pasión que mueve a Don, quien ha participado en varios talleres de literatura en la Ciudad de México y publicado varios artículos en periódicos mexicanos y nicaragüenses sobre el oficio del músico y el artista en la sociedad. Ha formado parte de coros clásicos y de programas de televisión.

En Managua Furiosa

A partir de mayo podrán leer a Donaldo Sevilla en la columna semanal «El arte de las musas», donde hablará y debatirá sobre diferentes formas de ver  entender la música en general. Según el artista, el nombre de la columna se debe a que precisamente ésa es la definición literal del término música.

Actualmente está en la promoción de su segundo video clip de su primer disco como solista de la mano del productor Nurivan Reyes y Aedón Records.

Don presenta su segundo videoclip el 30 de abril de 2015 en Managua. / Greta Cisne

Podés conocer más de este músico en www.donsevilla.com, seguirlo en Twitter, Instagram o darle like a su página en Facebook.

Etiquetas: columnaDon SevillaEl arte de las musasMúsicaopiniónpopRock
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

¿Dónde habitan los Elefantes?

Siguiente artículo

Rockeá el cáncer y apoyá a Edna

Donaldo Sevilla

Donaldo Sevilla

Don Sevilla (Managua, 1985) Músico y escritor aficionado, ha publicado varios artículos sobre música, cuentos y poemas en diversos medios y producido 4 discos como vocalista y compositor desde el 2005. Estudió Canto y Composición en la Academia de Música Fermatta de ciudad de México. Ha trabajado en diferentes proyectos musicales desde pop, rock, jazz, música clásica y teatro musical entre México y Nicaragua. Es fundador junto a otros músicos del Centro de Estudios Musicales en Managua donde reside actualmente.

Te recomendamos

Las Musas Desconectadas: Música e inspiración feminista
EllaEsFuerza

Las Musas Desconectadas: Música e inspiración feminista

viernes 9 de agosto, 2024
Convocatoria: Ofrecen becas para estudiar música en España
Convocatorias

Convocatoria: Ofrecen becas para estudiar música en España

miércoles 31 de enero, 2024
Rocío en el jardín feminista
EllaEsFuerza

Rocío en el jardín feminista

miércoles 15 de noviembre, 2023
Siguiente artículo

Rockeá el cáncer y apoyá a Edna

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.