jueves, mayo 22, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada La Escena
Echados Viendo Tele: podcast con crítica y humor

Echados Viendo Tele: podcast con crítica y humor

Malva Izquierdo Por Malva Izquierdo
miércoles 23 de septiembre, 2015
en La Escena
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Dos broderes se juntan una vez por semana para hablar de cine y series de televisión, de una de esas tantas pláticas nació la idea de crear un podcast en donde pudieran analizar, criticar y recomendar dicho arte sin mucha pretensión y con un estilo divertido.

Desde julio del 2015 Juan Monte y Rafael Lechado han lanzado episodio tras episodio de Echados Viendo Tele sin parar. La prueba piloto que hicieron en un principio los motivó, pues recibieron resultados positivos y pues a partir de ahí el proyecto ya tiene 9 episodios de entre 30-40 minutos. «La idea la propuso Monte, quien es un realizador y guionista de producciones audiovisuales en Difuso Audiovisuales, y básicamente era un podcast donde comentaran sobre sus impresiones de series y películas, usando el mismo lenguaje que usamos en conversaciones casuales», comenta Rafael.

Lo novedoso que tienen es que el estilo es fresco, hablan de lo más llamativo en cuanto a nuevas series, temporadas o películas con las expectativas que se puedan generar y su impacto a nivel general. También intentan «pegarla» en cuanto a los premios del gremio, haciendo quinielas en Globos de Oro, Emmy u Oscar.

Logo portada

El formato que tenemos ahora es que cada episodio se divide en 4-6 partes, dependiendo el contenido, pero se mantiene hablar de dos temas generales, que pueden ser dos series de tv, dos películas o combinación de ambos. Luego se pasa al segmento de noticias que varían entre 2 o 3. Cada segmento tiene duración promedio de 6-7 minutos en temas generales y en noticias son de 4-5 minutos», expresa Rafael.

Eligieron el formato Podcast porque tienen la facilidad de grabar en un estudio y es un formato que les permite llegar a un público inmerso en las redes sociales, aunque también tienen presencia en la Rock Fm los sábados a partir de las 9:30 de la noche. Asimismo, planean incursionar en video, en donde ya se estarán incluyendo los episodios en un Canal de Youtube.

En cuanto a las redes tenemos el apoyo de www.tn8.tv, exactamente en el segmento de Blog TN8, en donde se publica semanalmente los episodios completos y donde pueden escucharlos vía streaming o descargando el podcast. Cabe decir que usan la plataforma Soundcloud para cada episodio que se postea en el Fanpage, «una aplicación accesible y cómoda para usar con los celulares».

Logo Perfil

Para ellos el mundo de las series de televisión y el cine es un entretenimiento que cada vez es más grande en Nicaragua, cuya presencia promete  revolucionar la manera en que las y los nicaragüenses ven televisión. «Ya la gente ha comenzado a ver que hay algo más allá de novelas balurdes o talk shows, entonces nosotros queremos llegar a ese público que le cuadra Walking Dead o Juego de Tronos, pero que también disfrutan de Netfilx y de las series que descargan vía piratería, tratando de mantener una conversación amena sobre las impresiones de esto. En cuanto a películas, hablaremos de las grandes producciones como películas de Marvel o Star Wars, pero también nos enfocamos en el cine independiente cuando vale la pena mencionarlo», afirma.

Rafael y Juan también buscan romper con la típica imagen de expertos de cine, que analizan desde un pedestal con tono cansino o «demasiado aburrido». La risa, la jovialidad y hasta el humor negro es lo que hace que los dos construyan un diálogo implícito con el oyente como si estuvieran todos juntos frente al televisor. «Ninguno de nosotros es experto en cine ni pretende serlo, simplemente nos hemos vuelto en el área de echarse a ver televisión y pasar horas tirándose alguna temporada de una serie o películas, creando nuestros propios criterios que reforzamos con lo que logramos leer e indagar de cinéfilos alrededor del mundo», asevera Rafael.

Te podría gustar

Un vistazo al futuro del cine salvadoreño

Un vistazo al futuro del cine salvadoreño

miércoles 5 de marzo, 2025
Riccy, el cortometraje censurado en Honduras

Riccy, el cortometraje autocensurado en Honduras

lunes 22 de enero, 2024
Etiquetas: Cinepodcastproyecto radialtelevisión
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Homenaje al judo infantil en Nicaragua

Siguiente artículo

10 Cosas que pueden hacer los hombres para apoyar al Feminismo

Malva Izquierdo

Malva Izquierdo

Comunicadora social. Aspirante a ser saxofonista (algún día lejano quizás) y entusiasta de la fotografía. Siempre quiso escribir sobre cultura y sociedad, por lo que Managua Furiosa es un sueño hecho realidad. Le encanta la pizza, bailar salsa y ver películas de terror.

Te recomendamos

Voces feministas centroamericanas: Katia Cardenal y Claudia López
EllaEsFuerza

Voces feministas centroamericanas: Katia Cardenal y Claudia López

miércoles 21 de mayo, 2025
Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital
ESPECIALES

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond
EllaEsFuerza

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025
Siguiente artículo
10 Cosas que pueden hacer los hombres para apoyar al Feminismo

10 Cosas que pueden hacer los hombres para apoyar al Feminismo

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Voces feministas centroamericanas: Katia Cardenal y Claudia López

Voces feministas centroamericanas: Katia Cardenal y Claudia López

miércoles 21 de mayo, 2025
Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.