viernes, mayo 16, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada La Escena
EkoGlam

EKOGLAM: Apostando a una cultura sostenible

furiaca.com Por furiaca.com
martes 27 de marzo, 2018
en La Escena
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La marca Ekoglam apuesta a un estilo de vida diferente, donde la reutilización de materiales y de indumentaria es el leitmotiv para el diseño y la creación de accesorios para mujeres y hombres.

El proyecto inició como una propuesta más de una feria universitaria de emprendedores, actualmente es un proyecto inspirador que día a día se vuelve más autosostenible.EkoGlam

Te podría gustar

Muñecas Bravas - Liz

Muñeca Brava: ilustraciones de mujeres fuertes

miércoles 21 de marzo, 2018

Sergio Salmerón, es el creador de esta marca nacional, es un chavalo originario de Bluefields, un “costeño-paña” que a sus 25 años ha vivido una historia muy ligada al diseño y la arquitectura. Estudió diseño de productos en el Instituto de Diseño Español en Barcelona, donde también tuvo la oportunidad de realizar una pasantía en la marca Custo Barcelona y es graduado de Arquitectura de una universidad nacional.

Todo inició en el 2008 como un proyecto universitario de jóvenes emprendedores de la Universidad Americana (UAM) donde obtuvo el segundo lugar. Desde ese año hasta la fecha, Sergio ha producido seis colecciones de accesorios “ecológicos” y ha contado con el apoyo de diferentes artesanos nicaragüenses y diseñadores de moda que apuestan a propuestas innovadoras llenas de contenido social.

EkoGlam

Cada detalle es esencial al momento de realizar el accesorio. Sergio se encarga hasta de personalizar las bolsas donde envuelve y entrega a sus clientes el producto. Los precios oscilan desde cinco dólares hasta veinte, de acuerdo a la pieza y en consideración del tiempo invertido en su elaboración.

Actualmente está trabajando en su nueva colección denominada Street Warrior que incluye no sólo accesorios sino también innova en ropa ecológica, siempre dirigida a mujeres y hombres, porque “la ropa y los accesorios no tienen sexo, simplemente adaptás el producto a tu personalidad”, comenta el diseñador. Igualmente menciona que la aceptación por parte del público masculino ha sido muy positiva y cada vez es más la cantidad de chavalos que lo contactan para adquirir sus productos.

Cada una de sus creaciones, como él lo expresa, es inspirada en la gente que se topa por la calle. Y comparte que ellas y ellos son su inspiración. Asegura no estar interesado en diseñar para una clase minoritaria en el país (clase alta), sino que pretende llegar hasta personas de escasos recursos y sensibilizar sobre el tema de la basura. “darle vida a las cosas no sólo reusarlas”.

Para Sergio, Ekoglam, es un plan de vida que le ha costado muchas desveladas, grandes inversiones y tropocesones en el camino. Sin embargo ha cosechado buenos frutos y ahora tiene un espacio en la tienda Pontevecchio, donde su marca ya está siendo comercializada; asimismo pronto estará en Guacalito de la Isla.

Dentro de los planes a futuro, está la continua capacitación sobre moda sostenible en Canadá y estará participando en una exposición de arte contemporáneo en Colombia a finales de noviembre.

De igual forma se ha propuesto que Ekoglam se convierta en un colectivo que albergue otros diseñadores, además de crear en un futuro su propia tienda verde siempre con el enfoque en la moda sostenible.

Si te gustaría adquirir algún diseño de EkoGlam o personalizar los tuyos, podés escribir al correo: [email protected] o podés visitar la tienda Pontevecchio en Managua o en las redes sociales de Facebook y Twitter. Los precios son muy favorables en relación a la calidad del trabajo de este chavalo emprendedor.

ekoglam

Escrito por Tamara Salas

Fotografías cortesía de Sergio Salmerón

Etiquetas: Custo BarcelonaEkoGlamSergio SalmerónUAM
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Cuarta edición premio nacional: Conchita Palacios

Siguiente artículo

SomosAfro.org lanza becas para líderes de iniciativas afro

furiaca.com

furiaca.com

Contenidos, eventos e información útil sobre la creación artística en Centroamérica.

Te recomendamos

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital
ESPECIALES

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond
EllaEsFuerza

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025
Cristina Arrivillaga y sus «creaturas de otras universas»
Diseño

Cristina Arrivillaga y sus «creaturas de otras universas»

jueves 3 de abril, 2025
Siguiente artículo
SomosAfro

SomosAfro.org lanza becas para líderes de iniciativas afro

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.