jueves, mayo 22, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada La Escena
El arte en un respiro de vida

El arte en un respiro de vida

Malva Izquierdo Por Malva Izquierdo
martes 8 de octubre, 2019
en La Escena
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Arte de Vivir se fundó hace 33 años en la India y desde ese entonces se ha esparcido en todo el mundo, es la fundación basada en voluntariado más grande que hay en el planeta con la misión de erradicar el estrés a través de cursos intensivos de desarrollo personal donde enseñan diferentes técnicas y herramientas que se pueden usar en la cotidianeidad para manejar el estrés y la energía negativa. «El ser humano siempre busca salud y felicidad, estas técnicas se basan en ejercicios a través de la respiración acompañado de meditación y ejercicios de estiramiento, conocido como yoga, por lo que trae mucho balance al sistema de una manera física mental y emocionalmente», expresa Susana Valdivia, coordinadora de la mayoría de las actividades.

10307378_790502617650034_1691930018316522631_n

Te podría gustar

Voces feministas centroamericanas: Katia Cardenal y Claudia López

Voces feministas centroamericanas: Katia Cardenal y Claudia López

miércoles 21 de mayo, 2025
Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025

A su vez agregó que esperan expandirse al resto de Nicaragua, pues están desde hace poco más de un año en Managua. Los cursos llevan de todo un poco, en la parte física trabajan con estiramientos, pero también para la estabilidad usan ejercicios de respiración, meditación y otros procesos dinámicos en un curso intensivo llamado El Programa de la Felicidad. «Nuestra fundación es especial porque les damos seguimiento a las personas que se gradúan del curso, nos juntamos semanalmente y hacemos los ejercicios juntos, es un beneficio de por vida estés en el país que estés. Además son técnicas que tienen un beneficio a largo plazo, mientras más tiempo le dedicás, más se pueden ver los cambios logrados de manera natural, sin ningún elemento externo», asevera Valdivia.

10462839_790502860983343_6349235783808472306_n

El instructor y coordinador Diego Cob, quien lleva más de 15 años en la fundación, siente que gracias a El Arte de Vivir su vida está en un punto cumbre de energía y ánimos. «Donde sea que vaya me siento en casa, comienzo a sentirme parte de todo con una conexión sin límites, me siento cómodo en todo lugar. Antes me limitaba mucho a poder expandir mi capacidad mis conexiones mis proyectos. Hay que quebrar esos límites de lo que uno cree que es imposible, sentir la energía para seguir en el enfoque en la perseverancia porque sino los miedos te comen, esto (las técnicas) te saca una fuerza de adentro para hacer las cosas con una sonrisa, para que la vida agarre sabor». Este 4 de septiembre tendrán un seminario introductorio abierto al publico en el CIPRES (De la Rotonda Rubén Darío 100 mts al oeste) a las 7 pm,  con un aporte de 40 córdobas donados voluntariamente a la fundación. Y para octubre tendrán de nuevo disponible el curso intensivo El Arte de Vivir (Happiness Program o El Programa de la Felicidad) del 2 al 6 de Octubre también en CIPRES. Los interesados pueden escribir a [email protected] o contactar a Susana al 85935334.

Escrito por Malva Izquierdo

CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Canvas: Festival de Cultura Digital en Nicaragua

Siguiente artículo

«Me verás volver», la promesa que duele

Malva Izquierdo

Malva Izquierdo

Comunicadora social. Aspirante a ser saxofonista (algún día lejano quizás) y entusiasta de la fotografía. Siempre quiso escribir sobre cultura y sociedad, por lo que Managua Furiosa es un sueño hecho realidad. Le encanta la pizza, bailar salsa y ver películas de terror.

Te recomendamos

Voces feministas centroamericanas: Katia Cardenal y Claudia López
EllaEsFuerza

Voces feministas centroamericanas: Katia Cardenal y Claudia López

miércoles 21 de mayo, 2025
Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital
ESPECIALES

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond
EllaEsFuerza

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025
Siguiente artículo
«Me verás volver», la promesa que duele

"Me verás volver", la promesa que duele

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Voces feministas centroamericanas: Katia Cardenal y Claudia López

Voces feministas centroamericanas: Katia Cardenal y Claudia López

miércoles 21 de mayo, 2025
Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.