viernes, mayo 16, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Entorno Autocuido
#ElMelómano: 5 ejercicios físicos que te ayudarán a practicar tu música

#ElMelómano: 5 ejercicios físicos que te ayudarán a practicar tu música

Donaldo Sevilla Por Donaldo Sevilla
jueves 30 de abril, 2020
en Autocuido, La Escena, Música
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La gran mayoría de músicos tienen muy claro que es extremadamente necesaria una rutina de ejercicios diaria.

Sobre todo porque el estudio y la práctica es lo que hace posible que avancemos (o mantengamos) el nivel técnico y artístico.

Te podría gustar

Colectivo Tonantzin: Un espacio para chicas creativas

Colectivo Tonantzin: Un espacio para chicas creativas

martes 10 de septiembre, 2024
ENTRE MUJERES – Talleres de fotografía, percusión, freelancing e ilustración

ENTRE MUJERES – Talleres de fotografía, percusión, freelancing e ilustración

lunes 9 de marzo, 2020

Si todavía no has llegado a esa conclusión tené muy en cuenta que absolutamente todas las disciplinas artísticas (literatura, danza, teatro, pintura, cine, escultura, etc) requieren rigor y disciplina, de lo contrario nunca se lograrán avances significativos.

USÁ ESTE CÓDIGO PARA PEDIR 20% DE DESCUENTO EN LOS CURSOS DEL CENTRO DE ESTUDIOS MUSICALES: MF2020CEM

Pero con todo ese enfoque en las habilidades musicales, es fácil olvidarse de la salud. Nuestro cuerpo juega un enorme papel en la técnica, ya sea que seas consciente de ello o no.

Por ejemplo, una buena postura nos ayuda a los cantantes a producir un sonido fuerte y completo; los brazos fuertes permiten a los violinistas tocar con resistencia y resistencia, etcétera. Es por eso que hacer ejercicio regularmente y mantenerse en forma es muy importante para los músicos.

En esta temporada de confinamiento voluntario, y en algunos países obligatorio, es fácil caer en el sedentarismo que nos da la entrada a un círculo vicioso de poca o nada práctica, procrastinación y grandes frustraciones.

Para no caer o salir de círculos destructivos les dejo una lista de ejercicios que pueden realizar desde casa, les aseguro que la disciplina que conlleva alguna actividad física se trasladará tarde o temprano a su entrenamiento musical.

Yoga

Aprender a respirar bien y profundamente no solo es importante para los cantantes. Se sabe que respirar por completo reduce el estrés y mejora la concentración.

Respirar lenta y profundamente, especialmente durante las posturas desafiantes del yoga, te ayudará a hacerlo durante los momentos estresantes, calmando tu mente y tu cuerpo.

Los estiramientos ayudarán a reducir los dolores de espaldas, muy comunes luego de pasar varias horas practicando batería, piano o guitarra.

Ejercicios del núcleo central

Son ejercicios que fortalecen los músculos del torso, incluidos los abdominales y los músculos de la espalda. Es ideal para vocalistas, pianistas o instrumentistas de viento.

Podés incorporar el trabajo básico en muchos formatos de entrenamientos diferentes, pero especialmente en las clases de pilates, yoga y kickboxing.

Te puede interesar: 5 consejos para reducir el estrés a través de la música

En pocas palabras, se necesita un núcleo central fuerte para mantenerse en pie. No se trata solo de tener un six pack; tener un núcleo débil puede ejercer tensión en la espalda y, en última instancia, causar dolor de espalda crónico.

La fuerza del abdomen también ayuda a mejorar el equilibrio y la estabilidad, muy importante para todos los que estamos sentados y de pie.

Levantamiento de pesas

Sobre todo ejercicios que fortalecen los bíceps, tríceps y músculos de los hombros que es lo ideal para percusionistas, pianistas, instrumentistas de cuerda, instrumentistas de viento y metal.

Crea tu propio circuito en casa, incluyendo flexiones y diferentes ejercicios de levantamiento de pesas, o bien te podés hacer de bandas elásticas o cubetas o garrafones con agua que sustituyen muy bien las pesas.

Algunos instrumentos pueden incluso requerir el uso de la fuerza de sus brazos para ciertas técnicas. Fortalecer los músculos de los brazos y los hombros puede ayudarte a prevenir lesiones, especialmente en las articulaciones que terminan fatigadas cuando no están soportadas por músculos lo suficientemente fuertes.

Cardio intenso

Son ejercicios que aumentan tu ritmo cardíaco y lo mantienen alto o lo elevan a intervalos. Ideal para todos, sean músicos o no. Saltar la cuerda, bicicleta, salir a correr, trotar (manteniendo la distancia entre personas), bailar, hay tantas opciones.

La salud cardiovascular es importante para todos, pero los músicos especialmente pueden beneficiarse de la mentalidad de mente sobre materia que se necesita para superar tus propios límites. Aumentar tu ritmo cardíaco durante el ejercicio puede aliviar el estrés, aliviar la ansiedad y ayudarlo a dormir mejor, todo lo cual beneficia tanto tu práctica como tu rendimiento.

Meditación

Sentarse en silencio, calmar la mente y concentrarse en la respiración durante un cierto tiempo. Podés comenzar tomando una clase (hay muchas en línea) o escuchando una meditación guiada en Youtube.

La meditación no solo reduce el estrés y la ansiedad, sino que también mejora el enfoque y la memoria, tan necesarios para practicar música. Y cuando se tienen las habilidades para calmar la mente en cualquier lugar, en cualquier momento, se puede manejar cualquier cosa. Especialmente para los artistas, practicar la meditación conectará tu mente y tu cuerpo y te permitirá mantener la calma, sin importar cuántas personas haya en la audiencia.


Donaldo Sevilla, conocido por su columna como El Melómano, es fundador del Centro de Estudios Musicales, para más información de los cursos que ofrecen seguilos en sus redes sociales.

Etiquetas: CoronavirusCOVID-19cuarentenaEjercicioshábitos saludablesMúsicasalud mentaltalento nacionalvida saludable
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Circuitos Sonoros, el festival digital que impulsa el talento joven

Siguiente artículo

#ElMelómano: Hablemos sobre los gustos adquiridos

Donaldo Sevilla

Donaldo Sevilla

Don Sevilla (Managua, 1985) Músico y escritor aficionado, ha publicado varios artículos sobre música, cuentos y poemas en diversos medios y producido 4 discos como vocalista y compositor desde el 2005. Estudió Canto y Composición en la Academia de Música Fermatta de ciudad de México. Ha trabajado en diferentes proyectos musicales desde pop, rock, jazz, música clásica y teatro musical entre México y Nicaragua. Es fundador junto a otros músicos del Centro de Estudios Musicales en Managua donde reside actualmente.

Te recomendamos

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital
ESPECIALES

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond
EllaEsFuerza

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025
Cristina Arrivillaga y sus «creaturas de otras universas»
Diseño

Cristina Arrivillaga y sus «creaturas de otras universas»

jueves 3 de abril, 2025
Siguiente artículo
#ElMelómano: Hablemos sobre los gustos adquiridos

#ElMelómano: Hablemos sobre los gustos adquiridos

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.