viernes, mayo 16, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Entorno
#ElMelómano: Cinco razones para estudiar piano

#ElMelómano: Cinco razones para estudiar piano

Donaldo Sevilla Por Donaldo Sevilla
jueves 30 de abril, 2020
en Entorno, Música, Voces
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

No cabe duda que el piano es uno de los instrumentos más populares de la historia de la música. Es tan común que algún familiar tenga un piano viejo y desafinado por ahí, que quizás en alguna ocasión has considerado la idea de aprender a tocarlo.

En mi experiencia genuinamente creo que el piano ha hecho de mí una mejor persona, más sensible y enfocada. En este artículo te daré algunas razones que te ayudarán a entender por qué es una buena idea, no solamente por razones musicales, sino también por los beneficios que traerá en otras áreas de tu vida.

Te podría gustar

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Teatro feminista, mujeres en busca de compartir sus voces con el mundo

Teatro feminista, mujeres en busca de compartir sus voces con el mundo

miércoles 5 de marzo, 2025

USÁ ESTE CÓDIGO PARA PEDIR 20% DE DESCUENTO EN LOS CURSOS DEL CENTRO DE ESTUDIOS MUSICALES: MF2020CEM

Basándome en hechos y no sólo en opiniones, el piano es el mejor instrumento por muchas razones que mencionaré a continuación:

  1. Te hace más inteligente

La ciencia ha demostrado que al practicar un instrumento como el piano se utilizan todas las áreas del cerebro. La repetición requerida durante la práctica genera conexiones nerviosas en nuestro cerebro que facilitan el intercambio rápido y eficiente de información entre nuestras neuronas. Era de esperar que grandes científicos como Einstein también hayan sido músicos. Por lo general, aprendemos a tocar el piano por su belleza y por la pasión que nos despiertan sus composiciones, pero deberíamos considerarlo por otras razones.

2. Reduce el estrés, la ansiedad y la depresión

El piano puede ser una especie de vacaciones para la mente, podés perderte por horas entre los hermosos sonidos de acordes y combinaciones melódicas. Podés estar enfocado solamente en la música y cómo funciona su maravilloso lenguaje a la vez que tu creatividad aumenta a medida que pasa el tiempo. Cuando pensamos creativamente podemos ver desde diferentes ángulos nuestros problemas y dificultades, así que tocar piano nos ayudará a manejar mejor los problemas emocionales de nuestro día a día.

3. Aprenderás a resolver problemas más eficientemente

Nuestro cerebro tiene dos lados, dos hemisferios que se necesitan el uno al otro: el izquierdo (nuestra parte más racional y lógica) y el derecho (nuestra parte más imaginativa, creativa y artística). Cuando tocamos el piano se activa el puente entre ambos hemisferios, permitiéndonos acceder a ambas partes para resolver tanto la parte técnica motora, necesaria para tocar correctamente, como la parte artística y subjetiva, necesaria para expresarnos a través del instrumento. En pocas palabras el piano es un gimnasio para el cerebro que nos ayudará a resolver nuestros problemas de una forma creativa pero aterrizada al mismo tiempo.

  1. Aumenta nuestra confianza y nuestro autoestima

Para llegar a tocar bien el piano se necesita pasión y disciplina para practicar durante horas y perfeccionar todas las habilidades requeridas por algunas piezas. Cuando esto se logra la sensación que genera es increíble, es como un subidón de confianza y adrenalina comparado con subir una montaña o un gran logro académico. Eso es suficiente para lograr que nuestra confianza y nuestro autoestima se mantengan en niveles deseados y nos impulsen a buscar nuevos retos en el instrumento.

  1. Conocerás de primera mano todo el océano musical.

La música funciona en varias capas de elementos como la melodía, la armonía y el ritmo. Con este instrumento podemos tocar todos los elementos en una sola pieza, por eso se dice que es el instrumento más completo, a diferencia de la guitarra o el saxofón. Con el piano es posible tocar una base rítmica con una mano al mismo tiempo que los acordes clarifican la armonía y con la otra tocar una melodía que cuente una historia de mil formas posibles. Esto es el lenguaje musical que es tan vasto como el océano y que se necesitarían mil años para poder abarcarlo todo. Sin mencionar que con el piano podés tocar diez notas distintas a la vez por lo que la variedad y amplitud musical puede compararse a la de una orquesta completa en tus dedos.

Por estas y muchas cosas más aprender a tocar el piano no sólo te permitirá interpretar tus canciones favoritas en un hermoso instrumento, sino tendrá un impacto positivo directo en tu día a día.


Donaldo Sevilla, conocido por su columna como El Melómano, es fundador del Centro de Estudios Musicales, para más información de los cursos que ofrecen seguilos en sus redes sociales.

Etiquetas: centro de estudios musicalesDonaldo SevillaEl melómanomúsica clásicaNicaraguapiano
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Ceshia Ubau se va de gira por Europa

Siguiente artículo

La migración tiene rostro de mujer

Donaldo Sevilla

Donaldo Sevilla

Don Sevilla (Managua, 1985) Músico y escritor aficionado, ha publicado varios artículos sobre música, cuentos y poemas en diversos medios y producido 4 discos como vocalista y compositor desde el 2005. Estudió Canto y Composición en la Academia de Música Fermatta de ciudad de México. Ha trabajado en diferentes proyectos musicales desde pop, rock, jazz, música clásica y teatro musical entre México y Nicaragua. Es fundador junto a otros músicos del Centro de Estudios Musicales en Managua donde reside actualmente.

Te recomendamos

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura
Diseño

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Convocatoria para Centroamérica: Escribe en Furiaca sobre el arte y la cultura de tu país
Convocatorias

Convocatoria para Centroamérica: Escribe en Furiaca sobre el arte y la cultura de tu país

martes 3 de septiembre, 2024
Ale Segovia: El collage como resistencia artística
Voces

Ale Segovia: El collage como resistencia artística

miércoles 14 de agosto, 2024
Siguiente artículo
La migración tiene rostro de mujer

La migración tiene rostro de mujer

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.