viernes, mayo 16, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Entorno
#ElMelómano: ¿Por qué debería aprender a leer música?

#ElMelómano: ¿Por qué debería aprender a leer música?

Donaldo Sevilla Por Donaldo Sevilla
martes 5 de mayo, 2020
en Entorno, La Escena, Música, Voces
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Muchos músicos y amantes de la música se cuestionan si sería provechoso —o no— aprender a leer notas musicales encima de un pentagrama. Es una discusión muy interesante que ya he tenido entre varios colegas músicos.

Algunos están convencidos que es absolutamente necesario y otros no lo ven como un requisito indispensable para ejercer la profesión o para disfrutar la música en su totalidad.

Te podría gustar

#ElMelómano: 5 ejercicios físicos que te ayudarán a practicar tu música

#ElMelómano: 5 ejercicios físicos que te ayudarán a practicar tu música

jueves 30 de abril, 2020
Mariano Torrez y su incursión personal

Mariano Torrez y su incursión personal

martes 5 de mayo, 2020

USÁ ESTE CÓDIGO PARA PEDIR 20% DE DESCUENTO EN LOS CURSOS DEL CENTRO DE ESTUDIOS MUSICALES: MF2020CEM

Hay muchos músicos extraordinarios y muy profesionales que no saben leer nada de música; para ellos la intuición y la imaginación siempre ha sido su gran aliada. Y a otros que son increíbles lectores, muchos a primera vista, pero a la hora de ejecutar, componer o arreglar dejan mucho que desear.

La pregunta sería: ¿se es «mejor músico» por saber leer partituras? ¿Se es «peor músico» por no saber hacerlo? Hay argumentos válidos en ambos lados de la acera y si estás leyendo esto ya sea que sepás leer o no, tal vez pueda ayudarte a establecer un punto medio.

Empecemos por los músicos profesionales que no saben leer. En mi experiencia he tenido la oportunidad de tocar en diferentes escenarios, que van desde clubs pequeños hasta conciertos masivos, estudios de grabación enormes y algunos caseros, trabajar con artistas independientes y otros firmados por disqueras y en ninguno de esos casos se me preguntó si podía leer música.

Si no sabés leer música no hay ninguna razón para sentirse inferior a los músicos que sí pueden, si tocás en una banda de rock o pop, funk, reggae o la mayoría de géneros popular hoy en día es probable que no lo vayás a necesitar mucho.

Hay una lista enorme de grandes músicos que no eran grandes lectores: Steve Wonder y Ray Charles (por obvias razones), Dennis Chambers, Eric Clapton, Jimmy Hendrix, Eddie Van Halen, Aretha Franklin, Prince, Michael Jackson, Elvis Presley y Los Beatles; esto no les impidió inspirar a millones y desarrollar su música a como ellos querían.

La habilidad de poder leer música no necesariamente tiene que ver con tu habilidad de tocar bien un instrumento, y ejemplos de eso hay muchos. Usualmente estos músicos son más empíricos y establecen una relacióncon su instrumento más práctica que teórica; simplemente tienen una pasión intensa por el instrumento y lo trabajan hasta que se vuelven muy buenos ejecutándolos.

Tal vez te interese: Todo lo que tenés que saber sobre armonía musical

Sus gustos, carreras y enfoques musicales no necesariamente los lleva a pasar horas practicando lectura y más bien se enfocan en trabajar su técnica, su musicalidad, coordinación, repertorio y un montón de cosas más.

¿Entonces por qué debería aprender a leer música?

Creo que eso va en dependencia de tu meta y hacia dónde te querés dirigir en la música. Si tu intensión es tocar en vivo con diferentes artistas populares o armar tu banda de rock, rara vez en un ensayo van a repartir partituras para esperando a que leas a primera vista, aunque la mayoría de músicos profesionales de diferentes partes del mundo tienen sus obras escritas o esperan que les muestres las tuyas de esa forma.

Del otro lado tenemos a los que leen música y creen fielmente en sus grandes beneficios, independientemente del género o enfoque que se tenga. Y esto no solo abarca la formación musical y el entrenamiento auditivo, sino también existe un punto fundamental para la carrera de un músico como tal que es que leer música te hará conseguir más trabajo.

No siempre tu banda tendrá toques cada fin de semana, no siempre se puede tocar con Shakira o Alejandro Sanz, no siempre tu carrera como solista te dará los suficientes ingresos para dedicarte exclusivamente a ella.

Leer música o al menos tener un conocimiento básico de solfeo te abrirá muchas más puertas que simplemente no tenerlo. Haber aprendido a leer me ha ayudado a trabajar en ensambles de música clásica, coros, teatro musical, hacer arreglos, músico de sesión, estar en una banda de jazz, dar clases de distintos tipos y sobre todo estudiar de una forma más ordenada y orientada a una meta en específico.

La música es sonido, y el sonido no se ve, entonces al tener una referencia visual, se puede analizar y entender mucho mejor, de una forma clara e intelectual (hasta científica si se quiere), de qué está pasando con la obra.

Poder leer te da una mejor sensación y entendimiento del ritmo y cómo está subdividido en los distintos géneros, y esto es una enorme ventaja a la hora de practicar sobre todo si sos baterista o tocás algún instrumento de percusión o el bajo, aunque aplica a cualquier otro instrumento también.

Otra enorme ventaja es que te ayuda a entrenar el oído de una forma que difícilmente se lograría sin las notas y la partitura: intervalos, escalas, acordes y un largo etcétera. Si sos un músico clásico o querés tocar en una orquesta tanto clásica, de jazz o de música contemporánea, es requisito indispensable. O tal vez conseguir algún trabajo en algún teatro como músico de planta, o dar clases a niños y adultos, se espera que podás leer.

¿Esto te hará mejor músico? No necesariamente, pero te dará una enorme herramienta para tu desarrollo como artista. No hay absolutamente ningún músico que después de invertir mucho tiempo tratando de leer se haya sentido arrepentido por ello, aparte que es divertido y una gran forma de invertir tu tiempo.

Si querés saber más al respecto inscríbete al Taller de Lectura y Entrenamiento Auditivo del Centro de Estudios Musicales en Managua.


Donaldo Sevilla, conocido por su columna como El Melómano, es fundador del Centro de Estudios Musicales, para más información de los cursos que ofrecen seguilos en sus redes sociales.

Donaldo es Lic. en Música Popular Contemporánea en la ciudad de México y fundador con otros músicos del Centro de Estudios Musicales, centro de enseñanza de música popular contemporánea y formación de músicos profesionales en la ciudad de Managua desde el 2016. Tiene cuatro discos publicados como compositor y ha participado en ensambles de rock, jazz, música clásica y pop en los últimos quince años. Aparte de #ElMelómano, su columna en Managua Furiosa, Don Sevilla escribe sobre música en diferentes medios nacionales e internacionales.

Etiquetas: centro de estudios musicalesDon SevillaDonaldo SevillaEl melómanoformación musicalleer músicaMúsicapartiturassolfeo
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Cuatro obstáculos en el camino del emprender

Siguiente artículo

Tour Eurochannel: cine para el diálogo y reconocimiento

Donaldo Sevilla

Donaldo Sevilla

Don Sevilla (Managua, 1985) Músico y escritor aficionado, ha publicado varios artículos sobre música, cuentos y poemas en diversos medios y producido 4 discos como vocalista y compositor desde el 2005. Estudió Canto y Composición en la Academia de Música Fermatta de ciudad de México. Ha trabajado en diferentes proyectos musicales desde pop, rock, jazz, música clásica y teatro musical entre México y Nicaragua. Es fundador junto a otros músicos del Centro de Estudios Musicales en Managua donde reside actualmente.

Te recomendamos

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital
ESPECIALES

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura
Diseño

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond
EllaEsFuerza

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025
Siguiente artículo
Tour Eurochannel: cine para el diálogo y reconocimiento

Tour Eurochannel: cine para el diálogo y reconocimiento

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.