viernes, mayo 16, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Entorno
#ElMelómano: ¿Se puede separar al artista de su obra?

#ElMelómano: ¿Se puede separar al artista de su obra?

Donaldo Sevilla Por Donaldo Sevilla
jueves 30 de abril, 2020
en Entorno, Música, Voces
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Acabo de terminar de ver la serie documental «Leaving Neverland» sobre dos de las víctimas de abuso sexual de la mega estrella del pop Michael Jackson.

Fueron 4 horas realmente perturbadoras, en las que mi asombro, asco y repulsión por los actos del artista iban in crescendo a medida que se describían los muchos años que dos niños vivieron al lado de una de las estrellas más grandes que ha tenido el mundo de la música moderna.

Te podría gustar

Gestoras de arte y cultura en Centroamérica: Nicaragua

Gestoras de arte y cultura en Centroamérica: Nicaragua

sábado 21 de septiembre, 2024
Bienal en Resistencia 2023 Guatemala

La ‘bienal necia’ regresa a Guatemala

lunes 10 de julio, 2023

USÁ ESTE CÓDIGO PARA PEDIR 20% DE DESCUENTO EN LOS CURSOS DEL CENTRO DE ESTUDIOS MUSICALES: MF2020CEM

Michael fue uno de mis artistas favoritos cuando era niño, tuve mi infancia a inicios de los 90 cuando era extremadamente famoso, y su música se escuchaba en absolutamente todos lados.

No ha existido otro artista más grande y famoso que él desde entonces y probablemente no lo habrá. Al terminar de ver el documental, escuchar su música me provocaba sentimientos encontrados… No podía separar al pedófilo del excelente músico y bailarín que me cautivó desde temprana edad.

Y ahí me surgió la pregunta que he debatido no pocas veces; reflexión que ha tenido el ser humano desde hace siglos, ¿se puede separar al artista como persona de su obra artística? ¿debemos hacerlo? ¿es posible admirar el arte sin tomar en cuenta los pecados del creador? A San Agustín de Hipona se le atribuye una frase al respecto: «Odia al pecado, ama al pecador». El detalle es que «amar» al pecador no es tan simple.

A lo largo de la historia ha habido grandes artistas que tenían ideas que hoy en día nos parecerían absolutamente reprochables o descabelladas, o que cometieron un sinnúmero de barbaridades o crímenes.

Wagner, Ezra Pound y T.S. Eliot eran antisemitas; Picasso era misógino; Norman Mailer intentó asesinar a una de sus esposas; Caravaggio y Ben Jonson mataron a otros hombres en duelos y peleas y Rimbaud pasó su vida adulta como traficante de esclavos.

La relación entre el buen arte y el mal comportamiento de las personas que lo crean es un asunto un tanto complejo. Nuestra experiencia con la música suele ir acompañada de sentimientos ennoblecedores que nos inspiran, y también aumenta nuestra comprensión y simpatía por los/as autores/as.

Y es así como nos imaginamos ser mejores personas por causa (al menos parcialmente) de la experiencia artística. Si es cierto que el arte nos ennoblece y nos mejora como personas, también debería ser cierto que el arte hace lo propio con aquellas personas que lo crean. Pero la cuestión no es tan simple.

Existe el dilema moral en que si es congruente o no seguir el lineamiento de «yo como consumidor me quiero permitir apreciar la obra de un degenerado». ¿Será tan valiosa la contribución al mundo de la música de este artista como para ignorar la ética? ¿Puedo escuchar tranquilamente el disco de una persona que ha sido acusada de violación, asesinato o complicidad de algún hecho reprobable?

Si el artista está muerto es más fácil decidir juzgar en términos diferentes, estrictamente estéticos a la obra del artista, y bajo criterios éticos y legales sus acciones. ¿Pero cómo tratar a nuestros contemporáneos en esa situación? ¿seguimos consumiendo sus canciones, sus obras, sus películas, sus creaciones? ¿se puede disculpar a alguien en nombre del arte?

Creo que la respuesta a esto es bastante complicada y recae a una reflexión más del tipo personal, y que cada quien decida a raíz de sus propios razonamientos. Aunque a mi juicio nadie, por muy genio que sea, debería estar por encima de la ley.

Al final del día Michael Jackson está muerto, y no somos contemporáneos de Picasso o Caravaggio, así que nada que hagamos o digamos podría afectarlos de alguna manera.

Pero nuestra construcción social debe estar abierta a aceptar hechos tales como que muchos de los artistas que más admiramos no eran (o son) tan buenas personas y que si muchos contemporáneos que tienen una obra maravillosa han dicho o hecho cosas condenables (como muchos acusados de violación), se sepa lo suficiente para que cada quien decida si consumir o no su obra. Cada uno sabrá su propia respuesta.


Donaldo Sevilla, conocido por su columna como El Melómano, es fundador del Centro de Estudios Musicales, para más información de los cursos que ofrecen seguilos en sus redes sociales.

Etiquetas: ArteartistaDon SevillaDonaldo SevillaEl melómanoeticamichael jacksonmoralMúsicapopRockviolación
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

#MeToo: ¿Por qué nos toma tiempo denunciar?

Siguiente artículo

Lo que nadie quiere hablar en la cama…

Donaldo Sevilla

Donaldo Sevilla

Don Sevilla (Managua, 1985) Músico y escritor aficionado, ha publicado varios artículos sobre música, cuentos y poemas en diversos medios y producido 4 discos como vocalista y compositor desde el 2005. Estudió Canto y Composición en la Academia de Música Fermatta de ciudad de México. Ha trabajado en diferentes proyectos musicales desde pop, rock, jazz, música clásica y teatro musical entre México y Nicaragua. Es fundador junto a otros músicos del Centro de Estudios Musicales en Managua donde reside actualmente.

Te recomendamos

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura
Diseño

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Convocatoria para Centroamérica: Escribe en Furiaca sobre el arte y la cultura de tu país
Convocatorias

Convocatoria para Centroamérica: Escribe en Furiaca sobre el arte y la cultura de tu país

martes 3 de septiembre, 2024
Ale Segovia: El collage como resistencia artística
Voces

Ale Segovia: El collage como resistencia artística

miércoles 14 de agosto, 2024
Siguiente artículo
Lo que nadie quiere hablar en la cama…

Lo que nadie quiere hablar en la cama…

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.