viernes, mayo 16, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Entorno
#ElMelómano: Ser músico en tiempos del COVID-19

#ElMelómano: Ser músico en tiempos del COVID-19

Donaldo Sevilla Por Donaldo Sevilla
jueves 30 de abril, 2020
en Entorno, La Escena, Música, Somos Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde finales del año pasado no había tenido mucho tiempo de sentarme con calma a escribir. Muchos proyectos y mucho trabajo en general, me siento muy afortunado de hacer lo que más amo.

USÁ ESTE CÓDIGO PARA PEDIR 20% DE DESCUENTO EN LOS CURSOS DEL CENTRO DE ESTUDIOS MUSICALES: MF2020CEM

Te podría gustar

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025

Y es que la profesión de músico es extremadamente amplia. Muchas personas, por desconocimiento, piensan que solamente hay dos tipos:

El rico y famoso que se volvió Bad Bunny, y el miserable que nunca hizo nada productivo con su vida y no produce un centavo.

«Ahora en cuarentena prometo retomar el ritmo y escribir una entrada todas las semanas hasta que termine esta pandemia».

La realidad está en que la inmensa mayoría estamos en medio de esos dos extremos: tocamos en vivo, tenemos proyectos originales o de covers, tocamos en fiestas o teatros, y en muchos bares y restaurantes es común encontrarnos.

Tenemos estudios de grabación o trabajamos en uno (como ingeniero de sala, mezcla, mastering, etc) o como músico de sesión.

Te puede interesar: Don Sevilla: la música es parte siempre de vos

Damos clases de nuestros instrumentos o teoría musical, trabajamos en academias de música, universidades, escuelas y un largo etcétera.

Mucha gente también trabaja con nosotros: mánagers, diseñadores, comunicadores, mercadólogos, asesores de todo tipo, administradores, asistentes en vivo, en el estudio y mil combinaciones más.

Los planes cambian

Desde hace un par de semanas todo cambió, el mundo se detuvo sin previo aviso; veníamos en una autopista a más de 100 km/h y el carro frenó de repente.

Nadie vió qué era lo que queríamos evitar golpear, un enemigo invisible pero posiblemente mortal: un virus llamado COVID-19.

En realidad nadie en sus planes de principio de año, absolutamente nadie, tenía previsto parar de repente este verano, una de las épocas de más trabajo del año.

Y es que para estar bien claros, en las épocas de mayor crisis, los músicos somos los primeros damnificados.

Te puede interesar: ¿Por qué debería aprender a leer música?

Así pasó en la crisis de Nicaragua en 2018 donde paramos por varios meses por completo, así pasó y pasa con la permanente crisis de Venezuela donde casi la totalidad de los músicos de profesión emigraron, con las protestas en Chile, Ecuador, Bolivia.

Así pasa durante calamidades humanas o naturales, siempre somos estamos entre los primeros en ser afectados.

El Covid-19 paralizó al medio musical en todo el mundo, desde Shakira, Radiohead, Thalía y Los Tigres del Norte, músicos que son empresas transnacionales y cada día que pasa pierden millones y millones.

Hasta los músicos independientes, bandas indies, solistas, cantantes, escuelas de música, DJs, productores y un largo, muy largo etcétera.

¿Qué se puede hacer?

Es por eso que en tiempos de crisis extrema, que no sabemos cuánto tiempo va a durar, tenemos que tener alternativas para reinventarnos y saber aprovechar el tiempo.

Hoy la mayoría estamos en casa y necesitamos tener planes de cómo aprovechar el tiempo cuando lo peor de la pandemia pase.

Acá algunas sugerencias para aprovechar el tiempo al máximo estos días de cuarentena:

Hacé conciertos online

Si has estado mínimamente cerca de Instagram o Facebook últimamente habrás notado un sinnúmero de conciertos en vivo que muchos músicos han estado posteando.

Y es que la gran mayoría de ellos viven de tocar en vivo, y cuando amas profundamente lo que hacer no podés simplemente parar. Miles y miles de chivos y conciertos se han cancelado en todo el mundo en las últimas dos semanas.

Si como músico vivías de dar shows, hacer tours o tocar en algún restaurante francamente la situación es muy complicada. Muchos de ellos aceptan donaciones durante estos shows, como pasar el sombrerito virtual para recibir propinas.

Te puede interesar: La música y la literatura

En algunas plataformas, recolectar donaciones puede ser difícil; ya que necesita estar registrado como una organización sin fines de lucro.

Sin embargo, YouTube tiene una opción llamada Super Chat en la que los fanáticos pueden hacer donaciones directas durante su transmisión en vivo (tenga en cuenta que YouTube cobra el 30% del total).

Otros sitios web como Boxcast, Livestream y Patreon permiten crear videos exclusivos solo para fans y suscriptores, para que puedas recibir algo de esa manera.

También puede dirigir a los espectadores a sus cuentas de PayPal, Venmo o cuenta bancaria durante tu concierto online

Producí un disco

Para los productores de música que el mundo esté en cuarentena o no, no hay mucha diferencia.

Ellos pueden pasar semanas enteras encerrados en un estudio de grabación, aislados del mundo produciendo música.

Si ya tenés una práctica constante de crear música desde casa, ahora puede ser un buen momento para comenzar o terminar algo que tenías intención de hacer ya hace rato.

Sumergíte completamente en tu oficio y haz una rutina diaria produciendo música, escribiendo canciones, practicando un instrumento o trabajando en colaborando en proyectos con otros músicos.

Por ejemplo:

Muchas grandes obras se han creado durante epidemias y cuarentenas, como muchas de las obras de Shakespeare (vivió en una época de numerosas plagas), así como Issac Newton con su teoría de la gravedad universal.

Si sos DJ o productor y hacés beats ahora podría ser un buen momento para comenzar a vender ritmos en línea, de forma independiente o a través de sitios web como Airbit y Beatstars.

Desarrollá tu marca

Muchos de nosotros trabajaremos desde casa en estos días, por lo que las redes sociales asumirán un papel aún más importante en nuestras carreras como nunca antes.

Para los músicos, esta es una oportunidad para usar estas plataformas a su favor. No es ningún secreto que el trabajo constante en las redes sociales puede ayudar a un artista a aumentar orgánicamente su base de seguidores.

Ya sea en YouTube, Instagram, Facebook o Tik Tok, hoy es un buen momento para comenzar a producir y lanzar nuevo contenido de marca en estas plataformas.

No solo música, podés hacer camisetas, tazas, vender instrumentos musicales usados o lo que sea que se te venga a la cabeza. Aquí hay algunas cosas que puede pensar en hacer:

  • Videos de cóvers
  • Listas de reproducción en Spotify de algún tema o género en específico
  • Clips de canciones originales
  • Beat making videos
  • Remix de videos
  • Videos de transcripciones
  • Videos tutoriales
  • Videos colaborativos de creación de ritmos / composición
  • Videos del proceso creativo.
  • Publicaciones de blog
  • Bonitas fotos

Es importante recordar que las redes sociales son una herramienta para contar su historia artística personal y comunicar sus valores como artista a su audiencia.

Desarrollar su marca artística y crear contenido significativo en este momento podría permitir que las personas se involucren con su arte y su historia como nunca antes.

Impartí clases online

Si sos maestro o tutor, y has perdido lecciones debido a cuarentenas y las medidas de aislamiento, ahora podría ser un buen momento para configurar un sitio web o una página de redes sociales para dar lecciones por Zoom, Skype o cualquier otra herramienta.

La gente ciertamente está siendo más cuidadosa con su dinero, pero dado que tantos músicos y niños en edad escolar se quedan en casa en este momento, podrían estar buscando aprender nuevas habilidades o adquirir un nuevo instrumento musical.

Te puede interesar: La música y la literatura (parte 2)

Como sabrás el Centro de Estudios Musicales está ofreciendo clases virtuales con músicos profesionales que pueden compartir su experiencia de muchos años con quien se anime a sumergirse en este maravilloso mundo musical. Lo único que necesitas es tener una conexión estable y mucha pasión por la música.

Si enseña o tutor, y ha perdido lecciones debido a cuarentenas y medidas de aislamiento, ahora podría ser un buen momento para configurar un sitio web o una página de redes sociales para dar lecciones de Skype.

Mantenete saludable, cuerpo y mente activos, teniendo una rutina estable

Lo más importante durante este tiempo de pandemia es mantenerse saludable física y mentalmente. Parece obvio, pero no se puede exagerar: lavate las manos, evitá las zonas abarrotadas, quedate en casa si te sentís enfermo e intentá mantener una distancia segura de las personas cuando estés afuera.

Intentá evitar comer de manera poco saludable debido a la facilidad de vivir con una despensa llena de alimentos enlatados; asegurate de buscar alimentos frescos siempre que sea posible y cocinarlos vos mismo.

Puede que quedarse en casa no parezca tan malo al principio, pero después de un tiempo puede volverse realmente intenso, por lo que es importante que desarrolles algunas rutinas y no sucumbas a la paranoia ni a la claustrofobia.

Establecer un horario para el día te ayudará a sentir que las cosas siguen siendo normales; incluso si no podés salir de tu casa, aún podés vivir una vida productiva, funcional y activa.

Hacé ejercicio regularmente y tomá descansos de sus pantallas con la mayor frecuencia posible.


Donaldo Sevilla, conocido por su columna como El Melómano, es fundador del Centro de Estudios Musicales, para más información de los cursos que ofrecen seguilos en sus redes sociales.

CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Convocatoria de acompañamiento a proyectos culturales online

Siguiente artículo

Cantantes feministas para escuchar en cuarentena

Donaldo Sevilla

Donaldo Sevilla

Don Sevilla (Managua, 1985) Músico y escritor aficionado, ha publicado varios artículos sobre música, cuentos y poemas en diversos medios y producido 4 discos como vocalista y compositor desde el 2005. Estudió Canto y Composición en la Academia de Música Fermatta de ciudad de México. Ha trabajado en diferentes proyectos musicales desde pop, rock, jazz, música clásica y teatro musical entre México y Nicaragua. Es fundador junto a otros músicos del Centro de Estudios Musicales en Managua donde reside actualmente.

Te recomendamos

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital
ESPECIALES

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura
Diseño

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond
EllaEsFuerza

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025
Siguiente artículo
Cantantes feministas para escuchar en cuarentena

Cantantes feministas para escuchar en cuarentena

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.