jueves, mayo 15, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada La Escena
Ernesto Valle y sus Antípodas

Ernesto Valle y sus Antípodas

Malva Izquierdo Por Malva Izquierdo
lunes 26 de febrero, 2018
en La Escena
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A sus 25 años Ernesto Valle tiene más que claro que escribir es lo que le permite expresarse mejor y el lanzamiento de Antípodas, su libro de poesía, es prueba de ello.

Con un padre escritor y una mamá psicóloga, era de esperarse que en la casa de Ernesto siempre hubo libros. «Entonces mis opciones eran leer u odiar por completo la literatura y tuve las dos reacciones», recuerda.

Te podría gustar

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Premio de Literaturas Indígenas 2024 será dedicado a la poesía

Premio de Literaturas Indígenas 2024 será dedicado a la poesía

domingo 30 de junio, 2024

Y aunque lee mucha prosa, de Cortázar a Sábato y de Márquez a Llosa, escribe generalmente solo poesía, pues encuentra factible plasmar lo que piensa a través de ella.

«Aun no sé si es una pasión o una necesidad al no encontrar otra forma para comunicarte, yo encuentro eso en escribir para  mí es una forma sistemática de organizar mi pensamiento, expresar lo que tenía guardado o lo que me marcó», explica.

«En un primer momento mi papá me dijo que no escribiera porque es un camino muy difícil, pero no me pueden decir que no sea lo que no quiera ser», cuenta.

Un sueño hecho realidad

Actualmente la literatura está en todos los aspectos de su vida profesional, de hecho tiene un grado académico en estudios culturales, pues le atrae mucho la parte investigativa en sí.

«Además del libro estoy planeando un documental y un cortometraje. Quiero combinar el tema de la literatura, el cine y la crítica literaria ademas de la comunicación como profesión», expresa.

Asimismo, tiene entre manos una novela histórica en la que ha trabajado por 5 años y ahora planea retomar con la idea de publicarlo pronto.

Uno de los momentos memorables que ha tenido como escritor es cuando participó en el Concurso de Poesía «Leonel Rugama» y ganó con su primer poemario en el 2013.

«Para mí ya de por si fue un reconocimiento lejos de la figura de mi papá, ya no era el hijo del escritor, sino Ernesto, el que escribe poemas y acaba de ganar ese premio», asevera.

Luego le publicaron en Casa de las Américas, una revista que considera histórica e importante en el gremio de escritores, por lo que para él fue «un sueño hecho realidad a los 22 años».

El nacimiento de Antípodas

Ernesto nos cuenta que sus primeros poemas fueron muy universitarios, para luego adentrarse en otro tipo de escritura.

«Yo salí de la UCA, leí otros escritores y justamente comienzo a escribir otro poemario llamado El Oficio de la Muerte, con el que fui finalista en Ipso Facto, un certamen de poesía joven centroamericano en El Salvador», cuenta.

Es así como estos dos poemarios están presentes en el libro, los primeros poemas son más imaginarios y luego viene la otra etapa donde Ernesto experimenta más.

«Me dicen que se nota que hay una evolución entre el Ernesto más ingenuo, más imaginativo que va narrando lo que le pasa y le llama la atención, versus el Ernesto con más interrogantes hacia la literatura y eso es lo interesante, podés ver el cambio y es curioso», explica.

De ahí que el nombre del libro viniera a él en una clase de cine con Gabriel Serra. «Ahí se me sugirió el tema de las antípodas, un concepto geográfico sobre lugares opuestos, como Chile y China, países diametralmente opuestos, pero conectados por alguna razón», cuenta.

Según Ernesto eso se representa en su libro, «tenés al maje como más ingenuo y el maje más crítico y consciente, alguien viendo al exterior y el otro más reflectivo».

«Hay que pensar en alternativas de edición y publicación»

Después de varios reconocimientos Ernesto sintió que ya era tiempo para publicar un libro, «creo que vale la pena para que si alguien quiere adentrarse en tu obra, vea esas dos etapas que ahora son visibles y que no sabemos en qué van a deparar en 10 años», agrega.

El libro en sí también es llamativo por la manera en que está hecho, la diagramación e impresión es más orgánico, creado a mano y con un estilo personalizado.

Hay escritores jóvenes, pero lo que deberíamos hacer es pensar en alternativas de edición y publicación. Si no tenés un mecanismo para publicar ni para distribuir tu obra, vas a estar ahí pululando en el espacio sin que nadie sepa lo que querés decir», puntualiza.

Ya sea si querés regalar los poemas uno por uno u ordenarlos a tu manera, el encanto está en alejarse de lo tradicional y dejar que el lector haga lo que le plazca con el libro.

«Cuando lo comprás es tuyo, podés hacer lo que querás con él, al final de eso se trata ¿no?Los libros son del lector no del autor», finaliza.

Etiquetas: escritoreslibroliteraturapoesíatalento joven
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Rap por la vida

Siguiente artículo

Casiano y su violincello

Malva Izquierdo

Malva Izquierdo

Comunicadora social. Aspirante a ser saxofonista (algún día lejano quizás) y entusiasta de la fotografía. Siempre quiso escribir sobre cultura y sociedad, por lo que Managua Furiosa es un sueño hecho realidad. Le encanta la pizza, bailar salsa y ver películas de terror.

Te recomendamos

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital
ESPECIALES

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond
EllaEsFuerza

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025
Cristina Arrivillaga y sus «creaturas de otras universas»
Diseño

Cristina Arrivillaga y sus «creaturas de otras universas»

jueves 3 de abril, 2025
Siguiente artículo
Casiano y su violincello

Casiano y su violincello

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.