viernes, mayo 16, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Entorno Autocuido
«Escondí los anticonceptivos debajo de una piedra»

«Escondí los anticonceptivos debajo de una piedra»

furiaca.com Por furiaca.com
miércoles 9 de octubre, 2019
en Autocuido, Entorno, Mujeres, Somos Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Te podría gustar

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Teatro feminista, mujeres en busca de compartir sus voces con el mundo

Teatro feminista, mujeres en busca de compartir sus voces con el mundo

miércoles 5 de marzo, 2025

Un matrimonio forzado fue la razón para que Ana empezara a tomar anticonceptivos a escondidas. Cuando Ana tuvo relaciones sexuales a los 14 años, sus padres lo descubrieron y la obligaron a casarse por el temor a ser criticados en la comunidad rural donde vivían, todo esto antes de que empezaran los rumores.

Ella toda la vida había soñado con ser estilista y les había cortado el pelo a los que se arriesgaban a caer bajo sus viejas tijeras.

Al casarse a los 14 años, imaginó el resto de su vida atendiendo a su esposo que llegaba a la casa demandando comida caliente y sexo obligado.

Fue por ello que visitó un consultorio y preguntó a una doctora que podía hacer para no salir embarazada. De esa manera empezó a tomar pastillas anticonceptivas a escondidas de su esposo y su familia.

Violencia y humillaciones

Escondía los anticonceptivos en una bolsa, debajo de una piedra muy grande de un río cercano a su casa, así que todas las mañanas cuando él se marchaba, ella salía a despedirlo y agarraba su pastilla.

Lo que Ana no sabía es que a los pocos meses, al no salir embarazada, las personas en la comunidad comenzaron a burlarse de su esposo por su «falta de hombría», al no «embarazar» de inmediato a su mujer.

El hombre sumamente molesto la obligaba a tener sexo, pero no llegaba ese embarazo, así que la violencia psicológica y física fue la respuesta a su esterilidad.

Me junté cuando tenía 14 años, no puedo decir que fue algo bonito porque no lo fue, siempre viví maltratada, siempre me pegaron. No opté por tener hijos porque no quise, vivía golpeada, verbalmente me maltrataba también, palabras feas. Una amiga que trabajaba en el centro de salud me conseguía las pastillas para planificar y tenía que esconderlas en el patio debajo de una piedra para no quedar embarazada porque mi sueño era salir de eso pronto».

Cansada de tanto golpes, decidió huir, y llegó a la ciudad donde consiguió trabajo de asistente del hogar y con el dinero que ganaba pagó sus clases de estilista.

Los derechos sexuales y reproductivos deben ser respetados, las mujeres son dueñas de su cuerpo y tienen derecho a decidir sobre cuestiones trascendentales como tener o no hijos/as.

Entre la espada y la pared

De acuerdo a informes de Amnistía Internacional, las jóvenes están atadas a merced de la familia, la sociedad y la pareja, donde cualquier paso adelante irónicamente significa un atraso en temas de derechos humanos e igualdad de género.

En Burkina Faso, por ejemplo, si sos niña es probable que tu infancia no dure mucho. El matrimonio forzado a edad temprana es habitual, como lo es el embarazo precoz.

Si sos mujer, te pueden negar el acceso a métodos anticonceptivos, por el mero hecho de no tener el permiso de tu esposo. Y si no conseguís acceder a anticonceptivos, podés verte obligada a usarlos en secreto por miedo a ser acusada de adulterio por tu pareja o tus parientes políticos.

Si sos sobreviviente de violación y quedás embarazada como consecuencia de esa agresión, debés pagar tu propia atención médica de urgencia, algo que no está al alcance de la mayoría de las víctimas.

Ana ya tiene 30 años y pudo cumplir su sueño de ser estilista, ahora sí está en condiciones de tener hijos sin necesidad de esconder sus pastillas debajo de una piedra, ni preocuparse por los comentarios mal intencionados de quienes cuestionan a las mujeres por no salir embarazadas enseguida y a temprana edad.

Hay que educar, sensibilizar a la familias y a las niñas y adolescentes para que sus sueños puedan convertirse en realidad y la maternidad se asuma, si se quiere, cuando se tenga la edad y las condiciones requeridas para ser madres.


Colaboración anónima.

Etiquetas: aborto terapéuticoanticonceptivosderecho a decidirHablemos de sexoNicaraguaprevención del embarazo
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

La raíz del miedo

Siguiente artículo

Matrimonios forzados y precoces en Nicaragua

furiaca.com

furiaca.com

Contenidos, eventos e información útil sobre la creación artística en Centroamérica.

Te recomendamos

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura
Diseño

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Teatro feminista, mujeres en busca de compartir sus voces con el mundo
EllaEsFuerza

Teatro feminista, mujeres en busca de compartir sus voces con el mundo

miércoles 5 de marzo, 2025
Residencia Graners de Creació para mujeres dramaturgas
Convocatorias

Residencia Graners de Creació para mujeres dramaturgas

martes 27 de agosto, 2024
Siguiente artículo
Matrimonios forzados y precoces en Nicaragua

Matrimonios forzados y precoces en Nicaragua

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.