viernes, mayo 16, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Convocatorias
Un espacio para las matemáticas y la programación

Un espacio para las matemáticas y la programación

Malva Izquierdo Por Malva Izquierdo
miércoles 19 de febrero, 2020
en Convocatorias, Entorno
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Fundación Uno, en conjunto con la UNI, ha creado espacios de aprendizaje para que jóvenes nicaragüenses desarrollen habilidades que les permitan obtener un mejor futuro académico y profesional.

Mientras la Academia de Jóvenes Talentos se enfoca meramente en la enseñanza de las matemáticas para adolescentes, el curso de programación CS50x.ni, basado en el curso CS50 de Harvard University, ha sido todo un éxito en capacitar a jóvenes universitarios.

Te podría gustar

Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

martes 21 de enero, 2025
Convocatorias para artistas de Centroamérica – Diciembre 2024

Convocatorias para artistas de Centroamérica – Diciembre 2024

miércoles 11 de diciembre, 2024
«Es necesario que hayan más cursos gratuitos de programación, así más gente puede participar y no necesariamente tienen que tener mucho conocimiento sobre el tema, sino que puedan iniciar desde lo más básico, para poco a poco elevar el desarrollo a nivel de país», considera Felipe.

Felipe Guzmán

Desde el 2016 el curso CS50x.ni ha entrenado a 40 maestros y más de 1,000 estudiantes. Uno de ellos es Felipe Guzmán, quien fue parte del primer grupo en recibir el curso cuando era un proyecto piloto y ahora es uno de los que lo imparte a las futuras generaciones.

«Antes del curso la experiencia era compleja, la mayoria de la documentación importante que necesitábamos esta en algún idioma extranjero. Entonces trabajar cosas que no sabés y en otro idioma es más difícil», cuenta Felipe.

CS50x.ni ha venido a facilitar el proceso de aprendizaje, pues luego de ese proyecto piloto Felipe y otras personas participantes se dedicaron a traducir y documentar todo el material dentro del estilo de Harvard University para armar los futuros cursos y funcionó.

«Cada vez lo vamos mejorando más, pues el reto está en que las teconlogias cambian y procesos que van evolucionando o se hacen mas fáciles y hay que evitar el fraude, pues se supone que estás aprendiendo a construir todos estos engranajes desde cero», agrega Felipe.

Managua 7 de noviembre del 2019. Fundacion Uno entrga certificados a estudiantes de la UNI que aplican a beca. Créditos: Manuel Esquivel.

Cómo aplicar a estos cursos

Las inscripciones para el curso CS50x.ni se hacen en diciembre de cada año. Para tener éxito en el curso se necesita tener conocimientos básicos de matemática y lógica, pero sobre todo mucha disposición y deseos de aprender. Podés encontrar más detalles en su sitio web o en el Facebook oficial.

Por otro lado, las personas que quieran ingresar a la Academia de Jóvenes Talentos, no deben pagar matrícula o mensualidad, ya que Fundación Uno garantiza el desarrollo del curso y la participación de cada estudiante.

En febrero la Academia Jóvenes Talentos abre convocatoria para que jóvenes nicaragüenses puedan aplicar a través de un examen descargable. La convocatoria cierra el 26 de febrero.

Para formar parte de la Academia, las personas participantes deben estar matriculadas en el Sistema Nacional de Educación, tener menos de 14 años y presentar dos pruebas a través de la convocatoria nacional del programa que se realiza en febrero de cada año.

Podés encontrar el examen para cada año, y los exámenes de años anteriores para repasar, en ESTE ENLACE.

Para más detalles podés seguir a la Academia Jóvenes Talentos en su página de Facebook.

«Actualmente aplico lo que sé a mi vida diaria y gracias a mi participación en la academia pude ampliar mis conocimientos y desarrollar la lógica para entender y explicar muchas cosas en el mundo real», explica.

Hans Castro

Las matemáticas siempre fueron la materia favorita de Hans Castro durante su infancia y juventud en su ciudad natal, Diriamba.

«Mi mamá era la directora y la profesora de matemáticas en el colegio donde estudié.  Me impulsó a participar y gane a nivel municipal en Diriamba luego en la etapa departamental también gané», recuerda.

Uno de sus recuerdos de infancia es sentarse en el escritorio de su mamá mientras ella daba las clases a estudiantes de secundaria y él se quedaba sumergido en los números de la pizarra.

«Cuando era niño yo me le quedaba viendo a mi mamá repasando en el aula para el examen de admisión, pero como en ese tiempo no entendía nada me quedaba dormido y de seguro soñaba con los ejercicios que daba», recuerda.

Hans considera que pertenecer a la Academia de Jóvenes Talentos no solo lo preparó para ser un trabajo de calidad en su area, sino que también le permitió tener una red más amplia de colegas y amistades que contribuyen a su crecimiento profesional.

En busca de más medallas

Por más de 15 años la Academia Jóvenes Talentos ha contribuido a mejorar la calidad de la enseñanza, el aprendizaje de las matemáticas y el desempeño de Nicaragua en eventos olímpicos desde 2006.

Nicaragua ha obtenido una medalla de oro, seis de plata, 29 de bronce y 51 menciones de honor. Gracias al esfuerzo de estudiantes y tutores, Nicaragua ha podido rendir mejores resultados en las competencias internacionales en poco tiempo.

En 10 años Nicaragua pasó del puesto más bajo al más alto de Centroamérica y dentro de los primeros siete de Iberoamérica.

Mimi Bandes, coordinadora del programa, asegura que “gracias a este programa hemos creado un semillero de jóvenes apasionados por la matemática que usan sus conocimientos para representar al país y para enseñar a otros jóvenes dentro y fuera de la Academia”.

Sus estudiantes se reúnen cada sábado durante 30 semanas para ampliar sus conocimientos sobre geometría, trigonometría, álgebra, entre otras y gracias a este entrenamiento intensivo pueden optar a representar a Nicaragua en olimpiadas nacionales, regionales e internacionales.

Etiquetas: Convocatoriajóvenes científicostalento joventalento nacional
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Hablemos de sexualidad – Cinco sitios para informarse y aclarar dudas

Siguiente artículo

Querida familia, firmen por mí

Malva Izquierdo

Malva Izquierdo

Comunicadora social. Aspirante a ser saxofonista (algún día lejano quizás) y entusiasta de la fotografía. Siempre quiso escribir sobre cultura y sociedad, por lo que Managua Furiosa es un sueño hecho realidad. Le encanta la pizza, bailar salsa y ver películas de terror.

Te recomendamos

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura
Convocatorias

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura
Diseño

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025
Convocatorias

Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

sábado 3 de mayo, 2025
Siguiente artículo
Querida familia, firmen por mí

Querida familia, firmen por mí

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.