viernes, mayo 16, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Música
¿Por qué estudiar armonía musical?

¿Por qué estudiar armonía musical?

Donaldo Sevilla Por Donaldo Sevilla
martes 27 de marzo, 2018
en Música
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La mayor parte de música que escuchamos la componen tres elementos básicos: la melodía, la armonía, y el ritmo:

La melodía es el espectro horizontal de la música. Es una sucesión lineal de notas musicales que los oyentes perciben como una sola entidad.

Te podría gustar

#ElMelómano: 5 ejercicios físicos que te ayudarán a practicar tu música

#ElMelómano: 5 ejercicios físicos que te ayudarán a practicar tu música

jueves 30 de abril, 2020
Mariano Torrez y su incursión personal

Mariano Torrez y su incursión personal

martes 5 de mayo, 2020

El ritmo es el arreglo de sonidos y silencios respecto al tiempo. Es como agrupamos nuestro espectro horizontal y nuestro espectro vertical respecto al tiempo.

Y por último tenemos la armonía, que es el espectro vertical de la música. Es cuando diferentes sonidos están sonando a la misma vez, lo cual crea acordes y polifonía que le dan el carácter a la música.

Armonía, la clave de todo

El conocimiento de la armonía es una de las herramientas más poderosas que podemos tener como músicos (ya sea como escritor de canciones, arreglista, productor, instrumentista, etc.).

Nos brinda unas posibilidades infinitas de adonde llevar nuestras canciones, de darle el color que queramos a nuestras composiciones, y de entender un poco como funciona la música en general.

Muchos músicos que he conocido me han dicho “pero la música es puro feeling, para qué voy a aprender armonía si la música la hago por intuición”.

El conocimiento teórico de la música no te hace músico, el conocimiento teórico de la música nos brinda herramientas que nos facilitan la vida a la hora de componer y nos abren la mente para llevar nuestra música a otros lados.

Además, nadie, repito, absolutamente “NADIE” se ha vuelto peor músico por estudiar armonía, es una excusa que se pone para no estudiar.

Se viene el Taller de Armonía

La armonía, como todo en la música, tiene muchísimas ramas. Está la armonía tradicional que es la base de toda la armonía occidental que se enseña en los conservatorios clásicos, pero también, a desconocimiento de muchos, existe la armonía moderna, que es la que se aplica a todos los géneros de música popular contemporánea (jazz, pop, blues, etc.).

Este mes de abril tendré el privilegio de brindar un taller de armonía moderna abierto para todos los instrumentistas.

El único requerimiento es que sepan lectura musical básica (poder identificar las notas y los valores rítmicos en el pentagrama).

Dentro de este taller miraremos diversos temas dentro de la armonía, empezando con los conceptos más básicos de teoría musical, hasta llegar a comprender conceptos armónicos avanzados  que les puede brindar nuevas posibilidades sonoras dentro de sus composiciones.

Si requieren más información sobre el taller de armonía, pueden escribir al Centro de Estudios Musicales.

Colaboración de Edgard Fonseca

Etiquetas: armoniaestudios musicalesmelodíaMúsicatalento
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Sin Musas: cuestionando el papel de la mujer dentro del arte

Siguiente artículo

Valeria Alegría: «El 2018 es mi año»

Donaldo Sevilla

Donaldo Sevilla

Don Sevilla (Managua, 1985) Músico y escritor aficionado, ha publicado varios artículos sobre música, cuentos y poemas en diversos medios y producido 4 discos como vocalista y compositor desde el 2005. Estudió Canto y Composición en la Academia de Música Fermatta de ciudad de México. Ha trabajado en diferentes proyectos musicales desde pop, rock, jazz, música clásica y teatro musical entre México y Nicaragua. Es fundador junto a otros músicos del Centro de Estudios Musicales en Managua donde reside actualmente.

Te recomendamos

Las Musas Desconectadas: Música e inspiración feminista
EllaEsFuerza

Las Musas Desconectadas: Música e inspiración feminista

viernes 9 de agosto, 2024
Convocatoria: Ofrecen becas para estudiar música en España
Convocatorias

Convocatoria: Ofrecen becas para estudiar música en España

miércoles 31 de enero, 2024
Rocío en el jardín feminista
EllaEsFuerza

Rocío en el jardín feminista

miércoles 15 de noviembre, 2023
Siguiente artículo
Valeria Alegría: «El 2018 es mi año»

Valeria Alegría: "El 2018 es mi año"

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.