jueves, mayo 15, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Somos Política Tecnología
FEMHACK Nicaragua 2017: Un encuentro centroamericano

Créditos: © Lucero Arte Social

FEMHACK Nicaragua 2017: Un encuentro centroamericano

Malva Izquierdo Por Malva Izquierdo
viernes 6 de octubre, 2017
en Tecnología
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Femhack de este año fue todo un éxito, no solo más mujeres participaron, sino que también expandió su conexión a toda Centroamérica.

Cada año las chicas de EnRedadas se han propuesto metas alcanzables y poco a poco con paso certero hacen de cada actividad anual un evento organizado y con estructura sólida.

Te podría gustar

Gestoras de arte y cultura en Centroamérica: Nicaragua

Gestoras de arte y cultura en Centroamérica: Nicaragua

sábado 21 de septiembre, 2024
Bienal en Resistencia 2023 Guatemala

La ‘bienal necia’ regresa a Guatemala

lunes 10 de julio, 2023
Créditos: © Lucero Arte Social
Créditos: © Lucero Arte Social
Créditos: © Lucero Arte Social
Créditos: © Lucero Arte Social
Créditos: © Lucero Arte Social

El mejor ejemplo de ello es cómo el Femhack pasó de ser algo local y con algunos conversatorios en simultáneo a convertirse en un eje centroamericano donde varios colectivos feministas y tecnológicos de la zona compartieron su experiencia y sus conocimientos.

Es importante recalcar que las mujeres que han asistido a los talleres son en su mayoría universitarias lo cual le da un giro positivo a la idea de que las jóvenes están interesadas en temas como las sexualidades digitales, seguridad en línea, ciberfeminismo y a su vez la presencia de mujeres en ciencias y tecnología.

Las Adas y la red

«Las Adas son mujeres que prefieren programar sus vidas y sus máquinas antes que ser programadas para ellas. No son ficciones, son seres de carne y hueso, no son frágiles como libélulas; son cuerpos diversos y en construcción», explica María Martha, integrante de EnRedadas.

Las chicas usaron el lema «reconstruyendo la red» porque para ellas estar en Internet todo el tiempo como sucede hoy en día no es sinónimo de estar a gusto con lo que pasa en línea. Sobre todo siendo mujer hay una resistencia permanente pero no se está a gusto.

«Sin embargo seguimos en Internet, estamos resistiendo un medio que es bastante potente pero violento para las mujeres y decidimos seguir ahí en esa red aunque sea violenta y resistir y pensar en denunciar esa violencia», agrega.

Entonces con la presencia de más mujeres interesadas en el ciberfeminismo se puede logar que la red no sea tan hostil sino más propositiva en una red amplia que cuestione, proponga y sea el factor de cambio.

Son mujeres que inspiran a otras mujeres y llegan a liberarlas hacia un destino no idealizado, no domesticado, para convertirlas en figuras creativas y autodeterminadas», expresa María Martha Escobar citando a Remedios Zafra.

Créditos: © Lucero Arte Social
Créditos: © Lucero Arte Social
Créditos: © Lucero Arte Social
Créditos: © Lucero Arte Social
Créditos: © Lucero Arte Social
Créditos: © Lucero Arte Social

Mayor presencia e impacto

Es por eso que la necesidad de hacer un Femhack más inclusivo en Mesoamérica surge de la soledad que Enredadas experimenta, al ser el único colectivo que se autodenomina ciberfeminista trabajando temas que se interceptan de manera ideal entre mujer-arte-tecnología.

«No tenemos homólogas a nivel local así organizadas, pero le hemos dado seguimiento a través de las mismas redes en otros países y encontramos colectivos parecidos», agrega.

EnRedadas está en alianza con Ciberseguras de México que realizaron #FemHacks paralelos en las mismas fechas 29 y 30. De manera presencial en Nicaragua, el colectivo de Costa Rica, TICas, serán parte de un momento de intercambio de experiencias mientras se abren espacios de formación con las temáticas de: Editatona, Introducción a la Electrónica Libre y Aprendiendo Phyton (básicos de programación).

Asimismo, representando a Guatemala están las chicas de Ciberfeminista GT, ellas hicieron su primer Femhack en el 2016, son comunicadoras autogestionadas muy parecidas a EnRedadas.

Por otro lado, desde El Salvador está Chicas Geek, quienes son mas técnicas, trabajan en robótica  y electrónica y aunque no son abiertamente feministas y aun no tienen una posición política establecida, son jóvenes interesadas en la tecnología y en la presencia de las mujeres en áreas consideradas solo para hombres.

Sobre EnRedadas

Enredadas es una iniciativa ciberfeminista que nació en el 2013 gracias a Gema Manzanares y María Martha Escobar, mujeres comunicadoras, activistas y feministas.

Hasta ahora trabajan con 3 ejes principales de trabajo y todo tiene que ver con el empoderamiento de las mujeres a través del arte y la tecnología donde a través de festivales, campañas y publicaciones promueven estos ideales:

  • Internet para la acción política
  • Arte para el cambio social
  • Formación feminista

De esta manera el proyecto apuesta por el arte y la tecnología como buenas herramientas para el desarrollo de las mujeres nicaragüenses.

Etiquetas: Artefemhackfeminismotécnologia
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Lo trans no es una enfermedad

Siguiente artículo

Becas para estudiar Arte Dramático

Malva Izquierdo

Malva Izquierdo

Comunicadora social. Aspirante a ser saxofonista (algún día lejano quizás) y entusiasta de la fotografía. Siempre quiso escribir sobre cultura y sociedad, por lo que Managua Furiosa es un sueño hecho realidad. Le encanta la pizza, bailar salsa y ver películas de terror.

Te recomendamos

ENTRE MUJERES – Talleres de fotografía, percusión, freelancing e ilustración
Convocatorias

ENTRE MUJERES – Talleres de fotografía, percusión, freelancing e ilustración

lunes 9 de marzo, 2020
3 lugares para aprender animación GRATIS
Tecnología

3 lugares para aprender animación GRATIS

miércoles 12 de junio, 2019
¡Arranca el WordCamp Managua 2019!
Diseño

¡Arranca el WordCamp Managua 2019!

viernes 24 de mayo, 2019
Siguiente artículo
Becas para estudiar Arte Dramático

Becas para estudiar Arte Dramático

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.