viernes, mayo 16, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada EllaEsFuerza
Fisiología del silencio, un poemario para explorar el silencio

Fisiología del silencio, un poemario para explorar el silencio

El poemario de la autora mexicana Patricia Butrón, es el primer libro escrito por una persona de nacionalidad no nicaragüense publicado por Lector Disléxico

furiaca.com Por furiaca.com
sábado 6 de julio, 2024
en EllaEsFuerza, Eventos, Literatura
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La autora mexicana Patricia Butrón presenta su primer poemario, Fisiología del silencio, y lo hace acompañada de su editor, Carlos M-Castro, quien comentará los detalles del proceso de producción del libro, tercero de la colección de Poesía del sello Lector Disléxico, hasta llegar al mercado editorial.

Butrón, que ya ha publicado la novela Memoria azul y los cuentos infantiles La vida en un Encino y Aurelia Alas de Petate (todos bajo el sello de la Universidad Autónoma de Nuevo León), será presentada a su vez por la poeta nicaragüense Alejandra Sequeira.

Te podría gustar

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Teatro feminista, mujeres en busca de compartir sus voces con el mundo

Teatro feminista, mujeres en busca de compartir sus voces con el mundo

miércoles 5 de marzo, 2025

Sequeira conversará acerca de los aspectos escriturales del poemario, el proceso creativo que implicó y la figura del silencio como vehículo para reflexionar sobre las violencias que enfrentan las mujeres al posicionarse como enunciadoras.

Un poemario para explorar el silencio

Este es el primer libro escrito por una persona de nacionalidad no nicaragüense publicado por Lector Disléxico, coordinado desde finales de 2022 por M-Castro. «Y no será el último», asegura el también poeta nicaragüense.

«Si bien queremos poner énfasis en nuestra región [Centroamérica], nos interesa también abrir las puertas a otros discursos, otras escrituras, que dialoguen con las que se originan en nuestros países y las enriquezcan, además de ofrecer la oportunidad a nuestro público lector de acceder a una diversidad estética lo más amplia posible», afirma M-Castro.

Asimismo, Sequeira explica que el nombre del poemario nace debido a que la «fisiología es la ciencia que estudia las funciones que cumplen los sistemas, órganos y organismos de los seres vivos».

Por ende considera que la fisiología del silencio es algo así como la lógica interna que rige la vida desde unidades tan básicas como la célula.

«El silencio en este libro es, si se quiere, un ser vivo, un sistema instaurado con sus propios órganos que ha operado metódicamente para administrar el derecho de las mujeres a hablar», elabora.

¿Logra resistir la voz poética y liberarse de lo que asume como una herencia casi irrechazable?

La presentación virtual de Fisiología del silencio, que se transmitirá este jueves, en vivo, a partir de las 7:00 p.m. (hora de Centroamérica) desde la página de Facebook de Lector Disléxico, servirá para explorar una posible resolución, en términos literarios y feministas, a esa realidad que muchas mujeres todavía deben enfrentar.

Sobre el evento

La presentación del poemario Fisiología del silencio de la autora mexicana Patricia Butrón es un evento virtual creado por Lector Disléxico. Acompañan a la autora: Alejandra Sequeira, poeta nicaragüense (presentadora) y Carlos M-Castro (editor).

  • Fecha: jueves 16 de mayo, 2024
  • Hora: 7:00 p.m. Centroamérica y México
  • Duración: 1 hora

¿Dónde adquirir los libros de Patricia Butrón?

Fisiología del silencio
a.co/d/1nKcGcC

Memoria azul
a.co/d/fDMvUR2

Contacto editorial Lector Disléxico

Website: lectordislexico.com
Correo electrónico: [email protected]

Etiquetas: Nicaragua
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Grettel Méndez Ramírez: «En el teatro se requiere mucha autogestión»

Siguiente artículo

Edgar Calel lanza exposición Ru Raxal qa Rayb’äl (El verdor de nuestro deseo)

furiaca.com

furiaca.com

Contenidos, eventos e información útil sobre la creación artística en Centroamérica.

Te recomendamos

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural
EllaEsFuerza

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura
Convocatorias

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas
ESPECIALES

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Siguiente artículo
Edgar Calel lanza exposición Ru Raxal qa Rayb’äl (El verdor de nuestro deseo)

Edgar Calel lanza exposición Ru Raxal qa Rayb'äl (El verdor de nuestro deseo)

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.