jueves, mayo 15, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada La Escena
Fluyendo con Elisa

Fluyendo con Elisa

Colaboración Por Colaboración
jueves 14 de septiembre, 2017
en La Escena
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Elisa Martínez Hellmund es una joven que se ha profesionalizado en la danza contemporánea, modalidad artística que se caracteriza por la libertad de sus movimientos y rigurosidad en la técnica.

Estira, flexiona y mueve lentamente su cuerpo al ritmo de la música. Ha convertido sus movimientos en una forma de expresión que va más allá de todas las convencionales. Deja sus sentimientos en el escenario y en cada presentación que hace; ya sea con telas, en solitario o con su grupo.

Te podría gustar

Gestoras de arte y cultura en Centroamérica: Nicaragua

Gestoras de arte y cultura en Centroamérica: Nicaragua

sábado 21 de septiembre, 2024
Bienal en Resistencia 2023 Guatemala

La ‘bienal necia’ regresa a Guatemala

lunes 10 de julio, 2023

Elisa actualmente estudia psicología y está realizando sus prácticas profesionales. Su pasión por la danza no flaquea, todo lo contrario, crece más cada día.

1mf

Estuvo en un curso de profesionalización en el cual recibió jazz, danza moderna y folclore. Lo que en más me siento confiada es en la danza contemporánea, porque fue ahí donde empecé, afirma. Elisa empezó en la Compañía Contemporánea Arte y Danza en 2012, finalizando sus estudios en 2015.

Primer contacto

Desde pequeña sintió pasión por la danza. A los 11 años se inscribió en la escuela Espacio Abierto. Su primer contacto con este mundo fue por medio del jazz, género que acentúa la línea corporal, la movilidad del torso y se rige por los cambios inesperados.

El primer recuerdo de Elisa es una coreografía que odió toda su vida. Era la típica de Navidad, con regalitos, duendes y todo eso, cuenta. Narra que dicha puesta en escena fue muy intensa. De niña era muy introvertida y para esa presentación tenía que mantener siempre una gran sonrisa, andar saltando por todos lados como duende (ríe).

De pequeña destacó en la gimnasia más que en ningún otro deporte. Le gustaba ver en la televisión eventos de patinaje sobre hielo. Todo esto posteriormente hizo crecer en ella el amor por el arte de usar su cuerpo como forma de expresión.

Una práctica difícil

Uno de los momentos más difíciles en su trayectoria fue cuando inició con la Compañía. Todos sus compañeros ya eran experimentados, mientras ella tenía nociones muy vagas de lo que era la danza. No tenía una técnica fuerte… no había hecho nada y todos ellos eran casi profesionales. Tenía que tratar de ponerme en su nivel, afirma.

La danza es sinónimo de coordinación, dedicación y entrega en todos los sentidos. Es una disciplina que no solo se trabaja con el cuerpo, también con la mente. Elisa es perfeccionista por naturaleza y en cada pieza que monta se exige hasta el tope, si no, entra fácilmente en frustración.

Había momentos en los que lloraba debido a la intensidad de las prácticas. Yo me decía: ay, por qué me putean tanto, cuenta entre risas. Admite que estas experiencias lograron forjar en ella carácter. Es el precio que se tiene que pagar para el perfeccionamiento.

Experiencias dulces

Elisa también ha tenido experiencias inolvidables y una de ellas fue la primera vez que bailó con la Compañía. Dicho evento tuvo lugar en la Sala Mayor del Teatro Nacional Rubén Darío. Nunca antes había estado al otro lado (en el escenario). Fue algo bien corto, pero practiqué como mil veces.  Al finalizar el evento, se quedó con este recuerdo inolvidable.

Otra de las experiencias que más la han marcado, han sido los intercambios con otros artistas internacionales, en los cuales se puede compartir distintas nociones sobre cómo está la danza en otros países.

La danza es mi manera de expresarme y de conectarme con los demás. Es mi punto donde puedo ser más libre.

2mf

Narra con mucha emoción cuáles serán sus próximas metas: terminar su carrera, viajar (algo que ella ama) y probar su arte en otras latitudes como el circo. En el país, Elisa ha tenido pocos experimentos relacionados con esta rama. De pequeña estuvo en una escuela de payasos en Managua, donde aprendió cuestiones básicas. Más adelante practicó técnicas con telas y danza aérea. La experiencia para ella fue gratificante y sueña con probar, literalmente, subir más alto.

Fotografías de Malva Izquierdo
Escrito por Franklin Villavicencio

Etiquetas: ArteDanzadanza contemporáneajazz
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Mendy y el mundo cultural

Siguiente artículo

Personalidad y carácter en cada pieza

Colaboración

Colaboración

Te recomendamos

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital
ESPECIALES

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond
EllaEsFuerza

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025
Cristina Arrivillaga y sus «creaturas de otras universas»
Diseño

Cristina Arrivillaga y sus «creaturas de otras universas»

jueves 3 de abril, 2025
Siguiente artículo
Personalidad y carácter en cada pieza

Personalidad y carácter en cada pieza

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.