viernes, mayo 16, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada EllaEsFuerza
Francisca: entre el exilio y la muerte

Francisca: entre el exilio y la muerte

furiaca.com Por furiaca.com
lunes 10 de diciembre, 2018
en EllaEsFuerza, Entorno, Eventos, La Escena, Mujeres, Somos Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las tablas del Teatro Justo Rufino Garay han visto nacer un nuevo personaje. Esta vez, Lucero Millán será Francisca, una mexiconicaragüense que recoge sus memorias de dos mundos, mientras prepara la mesa para sus ancestros en el contexto del día de los muertos.

«Francisca» es una obra que presenta la configuración de una nueva identidad cultural, a través de la comida y la música de ambos países. Estos son los elementos que detonan las memorias de la protagonista.

Te podría gustar

Justo Rufino Garay se prepara para el XX Festival Internacional de Teatro

Justo Rufino Garay se prepara para el XX Festival Internacional de Teatro

lunes 11 de noviembre, 2019
Lucero Millán: «Si no salimos buenos artistas, vamos a salir buenos seres humanos»

Lucero Millán: «Si no salimos buenos artistas, vamos a salir buenos seres humanos»

domingo 10 de noviembre, 2019

La producción cuenta con escenografía, vestuario y utilería de Candelaria Rivera, música original de Luis Enrique Mejía Godoy. También cuenta con la colaboración de Ceshia Ubau, Carlos Mejía Godoy, El Guadalupano, entre otros. Una producción de los propios recursos del Teatro Justo Rufino Garay.

El exilio y la muerte, son los ejes transversales. Una muerte que convoca y rememora, que invita a caminarla tan alegre como el camino a la vida.

También se abordan temas relacionados a la identidad cultural, la memoria, el machismo, la amistad, entre otros.

francisca

Según la autora, el ensayo de esta obra, una vez más los soportó como grupo para ayudarlos a mantenerse vivos y activos en medio del dolor y la crisis que estalló en abril de éste año:

“A partir de la crisis de abril del 2018 en Nicaragua, recibí amenazas de muerte, tuve que salir del país en un término de 24 horas. Decidí regresar por mi compromiso con mi grupo y con Nicaragua. Nuevamente el teatro nos salvó. Previamente yo ya estaba escribiendo “Francisca” a raíz de un sentimiento que vengo cargando hace años, relacionado con sentirme en una zona ambigua, insegura, como dice el mismo personaje: contaminada por dos ríos que la van llenando poco a poco con sus recuerdos. Una sensación de estar en dos territorios, y al mismo tiempo en ninguno, el mexicano y el nicaragüense. Una especie de exilio y repatriación permanente”.

Aclara que la escritura de ésta obra es también “su humilde homenaje a dos países que amo y me han hecho quien soy: mexicana/nicaragüense, con sus virtudes y sus defectos. También a los miles de internacionalistas que llegaron a Nicaragua a aprehender y aportar en diferentes campos de trabajo en los años ochenta”.

Por su parte el director de la obra René Medina Chávez, dice que es un proceso enriquecedor para él, poder estar en el rol de la dirección artística, “la mayoría de las veces estoy en el escenario, actuando”, pero esta vez me toca colaborar en la conducción actoral de Lucero, es una linda experiencia, ya que es una actriz que se entrega en cuerpo y alma en el escenario, el trabajo se disfruta mucho más a la hora de crear, vale la pena verla actuar, interpreta a más de 5 personajes y eso no es tarea fácil para ningún actor o actriz”

La obra se estará estrenando éste 14 de diciembre a las 6:30 p.m. en la Sala de Teatro Justo Rufino Garay. Con repeticiones los días 15, 21 y 22 de diciembre y un costo general de C$200.00 el que han mantenido sin subirle desde hace varios años. El día del estreno después de la obra estará tocando en la cafetería Donaldo Sevilla.

Para todas las personas que están de vacaciones y que estén en Managua, no pierdan la oportunidad de ver buen teatro nicaragüense de calidad, realizado con sensibilidad, disciplina y entrega.

El teatro Justo Rufino Garay los estará esperando, dando lo mejor que son capaces de dar.


Para mayor información:

Teléfonos: 22663714 / 22640103

[email protected]

Facebok: Teatro Justo Rufino Garay

www.rufinos.org

Sala de Teatro Justo Rufino Garay

De Montoya 3 cuadras abajo, 20 varas al lago.

Managua Nicaragua

Etiquetas: franciscagrupo de teatro justo rufino garayJusto Rufino GarayLucero Millánrene medina chavezSala de Teatro Justo Rufino Garayteatro justo rufino garay
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

¿Y después del embarazo qué?

Siguiente artículo

Terapia psicólogica por videollamada: un acompañamiento necesario

furiaca.com

furiaca.com

Contenidos, eventos e información útil sobre la creación artística en Centroamérica.

Te recomendamos

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital
ESPECIALES

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural
EllaEsFuerza

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura
Convocatorias

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
Siguiente artículo
Terapia psicólogica por videollamada: un acompañamiento necesario

Terapia psicólogica por videollamada: un acompañamiento necesario

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.