viernes, mayo 16, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada La Escena
Uma y su camino hacia el yoga

Francisco y la creatividad sin fin

Malva Izquierdo Por Malva Izquierdo
viernes 4 de mayo, 2018
en La Escena
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Francisco Romero es un emprendedor que encuentra ideas creativas en todos lados, desde las tapas de gaseosa hasta el cartón, para él no hay límites.

Hace 5 años creó ROCO, una marca de diseño textil artesanal donde da rienda suelta a su creatividad.

Te podría gustar

Pinoleras.com, el portal para emprender en Nicaragua

Pinoleras.com, el portal para emprender en Nicaragua

jueves 10 de octubre, 2019
Los Roca Cuentos de Thamara

Los Roca Cuentos de Thamara

lunes 8 de julio, 2019

«Empecé con esta iniciativa para dividir un poco la línea de arte reciclado con lo textil, pues siempre me ha gustado diseñar y comercializar las ideas».

Casi siempre tienen trabajo en alianza con otros proyectos sociales y culturales como Bicicletada Managua y en su momento Cultura Quilombo.

«Para mí las ideas más locas son las mejores. El miedo al fracaso es porque miramos las empresas gigantescas y nos abrumamos, no hay que pensar en la meta, sino en el camino hacia el crecimiento y estar atento a los detalles».

Su primer proyecto eran productos con diseño propio y esencia nicaragüense pero las visiones y los planes fueron cambiando con el tiempo y decidió adaptarse a las necesidades actuales.

«Nos diversificamos para distinguir arte reciclado con textiles, hemos venido experimentando desde camisetas hasta ropa interior».

Para Francisco lo principal es buscar materia prima que sea compatible con lo que hacen, pues quieren ser referencia para otros jóvenes emprendedores.

«Queremos ser el ejemplo, no le tenemos miedo a los retos y sería bueno dejar el legado de que en Nicaragua sí se pueden hacer cosas fieras, porque tenemos el potencial».

Asimismo, considera que todo negocio debería ser amigable con el medio ambiente y eso es algo que él siempre ha mantenido en mente.

«Acá donde trabajamos estamos dentro la mera Managua furiosa y aún así el espacio lo respetamos, si tenemos un local debe ser alternativo que sea lo menos invasivo posible, porque nos interesa proteger el medio ambiente, me gusta lo hecho a mano y lo natural».

«Es genial que con esta era digital podés conocer nuevas aplicaciones y espacios que te abren más la mente, antes era pura observación, de ver el entorno y todo lo que existe y uno venía y se imaginaba las cosas».

De las tapitas al dinero

Francisco recuerda que una vez hizo un espejo con una taza de inodoro, queria impactar con un producto que nadie espera, entonces lo forró, le puso un vidrio y lo expuso en Galeria Códice.

«Ese espejo terminó en Asia, después de eso dije si puedo vender una taza usada decorada con espejo, se vende todo, de ahí las ideas me volaron, se me ocurría algo, me inspiraba, le ponía nombre y ahí todo lo vendía».

Así le ha pasado varias veces, cuando egresó de la carrera de diseño gráfico una vez vio en un bar un montón de tapas d botella y se dijo a sí mismo «aquí está el dinero».

Mi primera inversión fue un esmeril de 300 córdobas para hacer artesanías de coco y aun la tengo. Por eso hay que seguir los sueños y concretizar las ideas, no tener miedo de invertir».

Entonces comenzó a convertir las tapitas en aretes con diseños variados y tuvo mucha aceptación en la ciudad. En un año fueron mejorando los detalles y luego se lanzó a hacer otras cosas con material reciclable, como hacer muebles de cartón.

¿Quién se iba a imaginar que de las tapitas iba a surgir todo un plan de negocio? Y es que muchas veces Francisco tiene la habilidad de ver dinero donde mucha gente mira basura.

«Hay que buscar las ideas y el negocio donde muchos creen que no hay, a veces tenemos el negocio en el patio de la casa».

Etiquetas: creatividademprendedurismoideasproyectos
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Javier Poveda: Emprender con estilo tropical

Siguiente artículo

¿Qué significa una interrupción del embarazo legal?

Malva Izquierdo

Malva Izquierdo

Comunicadora social. Aspirante a ser saxofonista (algún día lejano quizás) y entusiasta de la fotografía. Siempre quiso escribir sobre cultura y sociedad, por lo que Managua Furiosa es un sueño hecho realidad. Le encanta la pizza, bailar salsa y ver películas de terror.

Te recomendamos

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital
ESPECIALES

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond
EllaEsFuerza

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025
Cristina Arrivillaga y sus «creaturas de otras universas»
Diseño

Cristina Arrivillaga y sus «creaturas de otras universas»

jueves 3 de abril, 2025
Siguiente artículo
¿Qué significa una interrupción del embarazo legal?

¿Qué significa una interrupción del embarazo legal?

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.