jueves, mayo 22, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada La Escena
Gloria Carrión: «Con Heredera del Viento quiero crear diálogo y reflexión»

Gloria Carrión: «Con Heredera del Viento quiero crear diálogo y reflexión»

Malva Izquierdo Por Malva Izquierdo
lunes 9 de abril, 2018
en La Escena
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Luego de estrenar en Europa su largometraje Heredera del Viento, Gloria Carrión está más que lista para presentarlo en salas nacionales.

Heredera del Viento narra la revolución la guerra y la postguerra contada desde cómo la vivieron Gloria y sus padres.

Te podría gustar

Un vistazo al futuro del cine salvadoreño

Un vistazo al futuro del cine salvadoreño

miércoles 5 de marzo, 2025
Still del documental Patrullaje

Patrullaje se estrena en Centroamérica

miércoles 13 de marzo, 2024

Es así como en un diálogo Gloria se aleja de los hechos como tal y se enfoca más bien en cómo les impactó en términos humanos, tanto individuales, como de familia y sociedad.

En Nicaragua no hay industria, pero no quiere decir que no se esté haciendo buen cine, por eso sí creo que hay que continuar abriendo brechas».

Luego de 4 años de trabajo, el filme por fin vio la luz en el Festival Internacional de Cine Documental de Ámsterdam, donde logró llegar a una audiencia global.

«La película es universal, pues mucha gente o se vincula a la relación que tienen con Nicaragua o la relacionan con sus propias historias de conflicto en sus países», expresa Gloria.

«El póster fue realizado por Cecilia Porras, pntora guatemalteca y Gilberto Acevedo, diseñador gráfico. En él se trabajan muchos elementos tanto visuales como metafóricos que tienen que ver con el agua y el viento. Hay alguien introspectivo que reflexiona recuerda o sueña y atrás está sugerido el triunfo de la revolución en la plaza».

De igual manera el documental se ha presentado en festivales de Costa Rica, La Habana, Guadalajara, Estocolmo y Palestina, entre otros países y en cada sala de cine se ha podido notar que el filma captura la atención de las audiencias.

«La gente ha sido bien receptiva al respecto, una joven en Costa Rica me dijo que toda la vida había escondido su parte nica por toda la situación de discriminación que se vive allá, pero con el filme se sintió orgullosa de sus raíces, le había hecho revalorar su origen. Eso me pareció lindo, profundo», cuenta.

Cabe destacar que Heredera del Viento es un documental narrativo y de creación, no es el típico documental al que la gente está acostumbrada a ver, con esa voz que lo sabe todo y te dice lo que pasa, mas bien tiene un tono poético, intimista, personal como si fuera un cuento.

Sin embargo, Gloria sí mantiene su voz como un hilo conductor, en la que confluyen la Gloria niña y la adulta. «La película está construida en capas no lineales, tiene un arco narrativo que va de la muerte a la vida y te lleva a través de un viaje emocional».

«Yo soy economista, pero sentí que necesitaba adquirir otros lenguajes para tocar audiencias y entré al cine con 30 años. Antes había hecho cortos que también se presentaron en festivales, pero este es mi primer largometraje de 88 minutos».

Heredera del Viento era una historia que Gloria quería contar desde hace mucho tiempo y aunque al principio pensó que iba a ser un libro, decidió que sería mejor en la gran pantalla.

«En ese momento (2012) encontré una lata de película Super-8 que mi abuelo había filmado en el 72, días después del terremoto de Managua y de alguna manera pensé en cómo la familia está en el marco de eventos históricos que nos trascienden», explica.

Y de ahí germinó la idea de la película, bajo la premisa de «yo puedo contar la historia familiar y a través de ella contar la historia del país».

«Es grato ver que la mayor parte de las directoras del país somos mujeres, pero todavía hay un gran camino por recorrer para tener más mujeres en puestos técnicos, fotografía, sonido, video, seria genial diversificar el gremio aun más».

Además, era genial que con ese hallazgo histórico pudiera sentir que no era la primera en la familia que tenía ese impulso por recolectar imágenes.

«Me hizo pensar qué pasa con tus recuerdos, dónde se revive la memoria si todo se destruyó y eso disparó mi interés por la película, pensé ‘tengo en mis manos los fragmentos de una destrucción pero de ahí quiero hacer algo nuevo’, a partir de esa metáfora poderosa nació todo».

Es por eso que Gloria quiere que la gente salga del cine hablando del documental, para que se confronte con su propia historia y se converse al respecto.

«Con Heredera del Viento quiero crear un diálogo y una reflexión con la audiencia, que digan ‘¿Y a mí qué me pasó?’ para que lo hablen y lo compartan con sus hijos, nietos. Cuestionarnos quiénes fuimos, quiénes somos y quiénes queremos ser como individuos y como país», enfatiza.

Heredera del Viento se estrenará en Cinemas Galerías a las 7:15 pm el jueves 12 de abril y a partir de ese día estará en cartelera.

Etiquetas: Cinedocumentalfestivalhistoria visuallargometrajeRevolución Popular Sandinistatalento nacional
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Centroamérica Cuenta en memoria de Ulises Juárez Polanco

Siguiente artículo

Zona de Transición: la nueva plataforma de diálogo y debate

Malva Izquierdo

Malva Izquierdo

Comunicadora social. Aspirante a ser saxofonista (algún día lejano quizás) y entusiasta de la fotografía. Siempre quiso escribir sobre cultura y sociedad, por lo que Managua Furiosa es un sueño hecho realidad. Le encanta la pizza, bailar salsa y ver películas de terror.

Te recomendamos

Voces feministas centroamericanas: Katia Cardenal y Claudia López
EllaEsFuerza

Voces feministas centroamericanas: Katia Cardenal y Claudia López

miércoles 21 de mayo, 2025
Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital
ESPECIALES

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond
EllaEsFuerza

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025
Siguiente artículo

Zona de Transición: la nueva plataforma de diálogo y debate

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Voces feministas centroamericanas: Katia Cardenal y Claudia López

Voces feministas centroamericanas: Katia Cardenal y Claudia López

miércoles 21 de mayo, 2025
Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.