viernes, mayo 16, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada La Escena
Grupo de Teatro Justo Rufino Garay celebra a lo grande

Grupo de Teatro Justo Rufino Garay celebra a lo grande

Malva Izquierdo Por Malva Izquierdo
martes 5 de noviembre, 2019
en La Escena
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Después de haber estado 5 meses cerrado por remodelación, este 14 de abril la sala de teatro del grupo Justo Rufino Garay abrirá de nuevo sus puertas para seguir deleitando al público nicaragüense con sus excelentes montajes.

Esta reapertura es parte de la celebración de sus 35 años de constituidos como grupo, pero la fiesta no termina ahí,  pues habrá un momento especial cuando se presente el libro Teatro, Política y Creación, que no es más que el resultado de una investigación realizada por su directora Lucero Milán, para su tesis de culminación de estudios como socióloga.

Te podría gustar

Colectivo Las Hartas La Santa Luchona Gran Marcha Nacional 2023 foto Ruth Garita

Grettel Méndez Ramírez: «En el teatro se requiere mucha autogestión»

miércoles 24 de julio, 2024
Feliz Navi… ¿qué? Una propuesta navideña para reír

Feliz Navi… ¿qué? Una propuesta navideña para reír

miércoles 18 de diciembre, 2019

Esta tesis obtuvo muy alta calificación y fue propuesta para su publicación, y gracias a las gestiones de Millán se logró que Movistar apostara por este proyecto, lo cual permite se lance el libro en físico y en digital.

La reapertura de la sala será posible gracias a Cosude, que está financiando una primera etapa, pues habrá varias etapas para ampliar y consolidar aun más la sala de teatro.

No cabe duda que el Justo Rufino sabe organizar muy bien eventos de gran impacto, como las puestas en escena y sus festivales internacionales. Es por eso que este año realizarán la 18va edición de un festival más que enfatiza la labor de estos 35 años frente a un escenario.

1970822_479898622136969_573294677_n
Cortesía de Sala de Teatro Justo Rufino Garay

El equipo desde ya está ensayando porque nos ofrecerán una sorpresa donde de nuevo Lucero Millán presenta sus armas como dramaturga. Esta experiencia aun la sorprende y nos cuenta que con Ay Amor Ya No Me Quieras Tanto: «La escribí a partir de textos aislados, escritos en diversas etapas de mi vida, y pensado como una pieza única para darme el placer de volver a subir al escenario con ese gran actor que es René Medina».

Cabe destacar que este año el grupo viajará a un festival internacional en caracas, Venezuela donde presentarán dicha obra junto con otras 32 compañías de teatro.

Por otro lado, Millán nos da algunos detalles de lo contendrá el libro y por lo que cuenta que entre dicho a gran escala que más que una reliquia histórica o un precedente, es un ejemplo y una motivación más para las futuras generaciones de teatristas. «Es el primer libro que se va a hacer sobre el JRG. Se hace un recorrido por los diversos contextos políticos económicos y sociales. El estudio escoge 3 obras emblemáticas de cada etapa, por ejemplo de los años 80 se eligió la obra A Golpes de Corazón, en los años neoliberales se escoge una obra que marca una pauta estética diferente llamada La Casa de Rigoberta Mira al Sur. Y en la actualidad Sopa de Muñecas es la obra que se consideró un ciclo acumulado de experiencias», expresa Millán.

11112581_682934741833355_8659063202466188564_n
Cortesía de Sala de Teatro Justo Rufino Garay

Sin embargo, también se habla de todo el trabajo teatral que se ha realizado en estos 35 años, así como los detalles de cada festival. Es así como este libro con contenido tan  minucioso y reflexivo, nos da a conocer  la génesis y la praxis de este grupo de teatro que aun  sigue con rumbo cierto cruzando los mares, atravesando fronteras para llevar la historia de Nicaragua al mundo, dando a conocer quiénes somos y orientando a los viajeros a  buscar su norte, porque  la casa del teatro en Nicaragua «mira al Sur».

Escrito por Malva Izquierdo

Para más información sobre el grupo, podés visitar el sitio web de la Sala de Teatro Justo Rufino Garay.

Etiquetas: Juto Rufino GarayLucero MillánRené MedinaTeatroTJRG
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Conferencia: La Sociología en Centroamérica

Siguiente artículo

Apps para una mochila menos pesada

Malva Izquierdo

Malva Izquierdo

Comunicadora social. Aspirante a ser saxofonista (algún día lejano quizás) y entusiasta de la fotografía. Siempre quiso escribir sobre cultura y sociedad, por lo que Managua Furiosa es un sueño hecho realidad. Le encanta la pizza, bailar salsa y ver películas de terror.

Te recomendamos

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital
ESPECIALES

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond
EllaEsFuerza

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025
Cristina Arrivillaga y sus «creaturas de otras universas»
Diseño

Cristina Arrivillaga y sus «creaturas de otras universas»

jueves 3 de abril, 2025
Siguiente artículo
Apps para una mochila menos pesada

Apps para una mochila menos pesada

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.