viernes, mayo 16, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Entorno
Guía básica para no cuadrear con las personas LGTBIQ

Guía básica para no cuadrear con las personas LGTBIQ

furiaca.com Por furiaca.com
jueves 21 de febrero, 2019
en Entorno
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La mayoría de las personas en Nicaragua crecimos sin ningún tipo de educación sexual y lo que hicimos fue reproducir toda clase de mitos y dogmas opresivos en contra de la comunidad LGTBIQ. Una buena educación sexual fomenta relaciones interpersonales basadas en el respeto y la tolerancia con todas las personas, tanto en el entorno escolar como en la sociedad.

Nunca es tarde para cambiar nuestros hábitos con el fin mejorar la manera en que nos relacionamos con grupos históricamente oprimidos. En este artículo te compartimos algunos comportamientos discriminatorios que, como persona heterosexual, podrías estar reproduciendo sin darte cuenta:

Te podría gustar

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Teatro feminista, mujeres en busca de compartir sus voces con el mundo

Teatro feminista, mujeres en busca de compartir sus voces con el mundo

miércoles 5 de marzo, 2025

1. Las personas LGBTIQ no necesitan «ayuda»

Si tenés un amigo gay o una amiga lesbiana, aceptá su preferencia sexual como una característica más de esta persona. Las preferencias sexuales diferentes a la heterosexual no son ni enfermedades ni condiciones que deban curarse a través de la medicina o la religión. Evitá «ofrecer ayuda» o persuadir a estar persona para que se «convierta» en heterosexual. Como amigo/a, tu responsabilidad es apoyar a esta persona, no condenarla.

2. No, no te van a lanzar el cuento

El hecho de que a una chavala le gusten las mujeres, no quiere decir que le gustan todas las mujeres. No nos creamos tan especiales. Si una amiga te dice que es lesbiana o un hombre te dice que es gay, no necesariamente le gustás. Evitá frases como: «te acepto, pero no le hago a eso», que lo único que logran es crear distancia y un ambiente incómodo.

3. Tu hijo no se va a «volver gay»

Los niños y las niñas deben aprender desde tempranas edades que las orientaciones sexuales e identidades de género de todas las personas deben ser respetadas, por tal razón es importante que conozcan personas LGTBIQ y que no las vean como un tabú. Esto también aporta a que el niño o la niña viva el descubrimiento de su sexualidad con más libertad y con la confianza de que no será rechazado/a por ser quien es.

4. No se trata de «tolerancia»

La palabra «tolerar» es más cercana a «soportar» que a «respetar». La comunidad LGTBIQ no debe ser «tolerada», ya que nadie debería sentirse incómodo porque una persona viva su identidad libremente. Frases como «No me importa lo que hagan, siempre y cuando no lo hagan en público» son, sin duda, discriminatorias. Las muestras públicas de afecto entre parejas del mismo sexo deben ser vistas con tanta normalidad como las de parejas heterosexuales.


Como ves, no es necesario ser lesbiana, gay, bisexual, trans, etcétera, para aportar tu grano de arena en la construcción de un mundo más igualitario y justo. La lucha contra el odio hacia la comunidad LGTBIQ está basada en la humanidad: tratar a todos y todas como personas, con los mismo derechos y oportunidades en la vida. ¿Es tan difícil?


Con la colaboración de la psicóloga Cinthya Lara Calderón.

Etiquetas: bisexualesderechos reproductivosderechos sexualesequidadGaygayshomosexualhomosexualesigualdadLesbianalesbianaslgtbiqManaguaManaguaFuriosaNicaragua
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Becas para estudiar en Corea

Siguiente artículo

Convocatoria: Bienal del Cartel – Bolivia

furiaca.com

furiaca.com

Contenidos, eventos e información útil sobre la creación artística en Centroamérica.

Te recomendamos

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura
Diseño

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Colectivo Las Hartas La Santa Luchona Gran Marcha Nacional 2023 foto Ruth Garita
Entorno

Grettel Méndez Ramírez: «En el teatro se requiere mucha autogestión»

miércoles 24 de julio, 2024
ECO24 convocatoria historias de agua
Convocatorias

Buscan historias de agua en América Latina

lunes 1 de abril, 2024
Siguiente artículo
Convocatoria: Bienal del Cartel – Bolivia

Convocatoria: Bienal del Cartel - Bolivia

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.