viernes, mayo 16, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Entorno Autocuido
Hablemos sobre el duelo

Hablemos sobre el duelo

Malva Izquierdo Por Malva Izquierdo
jueves 10 de octubre, 2019
en Autocuido, Entorno
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La pérdida, ya sea repentina o no, genera en muchos casos una crisis inevitable.

La pérdida de un ser querido, un cambio repentino de entorno, entre otros tipos de duelos, pueden afectar tu forma de percibir la realidad y cambiar tus relaciones interpersonales, y no es para menos, estás pasando por una transición.

Te podría gustar

#ElMelómano: 5 ejercicios físicos que te ayudarán a practicar tu música

#ElMelómano: 5 ejercicios físicos que te ayudarán a practicar tu música

jueves 30 de abril, 2020
10 ejercicios de mindfulness para volverte el Neo de tu oficina

10 ejercicios de mindfulness para volverte el Neo de tu oficina

lunes 6 de enero, 2020

Para hacer ligeros estos cambios es necesario hablar de duelo, de salud mental y buscar ayuda profesional para encaminarnos mejor durante el proceso.   

«Es primordial reconocer que las pérdidas pueden ser diversas, duelo por seres queridos, separaciones en divorcios, pérdidas intrapersonales (asociadas a nosotros mismos y nuestro cuerpo), pérdidas materiales y evolutivas (asociadas a fases de nuestro ciclo vital)», explica Janet González, especialista en el Hospital Asunción de Juigalpa y Coordinadora Comité Uso Racional de Insumos Médicos. 

Te puede interesar: ¿Por qué nos cuesta tanto buscar ayuda psicológica?

Hay personas que han pasado por momentos muy fuertes, cambios bruscos y repentinos, pérdida de seres queridos en momentos de tensión, y hasta han visto sus vidas en peligro, éstas y un sinnúmero de situaciones, que al no tratarse y no llevar un proceso de duelo, pueden hacer que se desarrollen conductas inusuales.

«Los trastornos que más frecuentemente se desarrollan son la depresión crónica, el trastorno de ansiedad y abuso de sustancias que en ocasiones enmascara el cuadro depresivo», nos comenta González.

Es importante hacer énfasis en este punto, las personas que han tenido vivencias en situaciones de violencia, ya sea generada por abuso de poder, violencia familiar, de pareja, entornos violentos y hostiles, cargan con secuelas que muchas veces no son tratadas con un profesional a tiempo o adecuadamente.

Te puede interesar: Depresión: Crónica de una tristeza anunciada

«Usualmente se presenta asociado a síntomas de trastornos de estrés post-traumático como pesadillas recurrentes, alucinaciones audiovisuales, etc.», explica.

Fases del duelo según Bowlby

Fase I: Impacto o fase de aturdimiento: Fase temprana de intensa desesperación que se caracteriza por el aturdimiento y la queja. La negación, la cólera y la no aceptación.

Fase II: Pena y búsqueda de lo perdido: Es un periodo de intensa añoranza y búsqueda de la persona fallecida.

Fase III: Reorganización y superación. Se ha descrito como una fase de des organización y desesperación, la realidad de la pérdida comienza a establecerse. Revive constantemente los recuerdos del fallecido y la aceptación que los recuerdos son solo recuerdos provoca desconsuelo.

Fase IV: Organización: La persona fallecida se recuerda ahora con una sensación combinada de alegría y tristeza y se internaliza la imagen de la persona fallecida.

El sentimiento no simpre es igual

El duelo puede adoptar diversas formas que van desde la ausencia o el retraso en su aparición, hasta el que es excesivamente intenso y duradero, pasando por el duelo asociado a ideas suicidas o con síntomas claramente psicóticos.

Podemos ayudar a que el duelo se exprese de una forma normal a través de actos de apoyo, como ayudar a la persona a hablar del tema y estar conscientes que esa persona puede llegar a experimentar diferentes sentimientos, como la ira y lo mas importante, encaminarlo/a a buscar ayuda psicológica.

Te puede interesar: Mejorando el autocuido en cuatro pasos

La salud mental es primordial, de ella depende nuestro funcionamiento total, descuidarla no solo conlleva al deterioro paulatino de nuestras percepciones y estado de ánimo, sino también del desarrollo de enfermedades mentales crónicas y también nuestra salud física en general.

Asímismo, es indispensable hablar con la niñez y adolescencia sobre la importancia de la salud mental, que aprendan a expresarse sin temor.

«Hay que trabajar en pro de la inclusión de la psicología en la educación en todos los niveles, principalmente cómo desarrollar una adecuada autoestima y cómo enfrentar los problemas de la vida de forma asertiva», agrega González.

En estos tiempos, en los que todos de alguna forma pasamos por un duelo, o cambios bruscos en nuestras vidas, o tratamos de superar muchas pérdidas es importante saber identificar las etapas, ayudarnos y estar atentas/os.

Etiquetas: autocuidosalud mentalterapia
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Autismo en Nicaragua, una realidad que desconocemos

Siguiente artículo

30 años de la Casa de los Tres Mundos

Malva Izquierdo

Malva Izquierdo

Comunicadora social. Aspirante a ser saxofonista (algún día lejano quizás) y entusiasta de la fotografía. Siempre quiso escribir sobre cultura y sociedad, por lo que Managua Furiosa es un sueño hecho realidad. Le encanta la pizza, bailar salsa y ver películas de terror.

Te recomendamos

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura
Diseño

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Colectivo Las Hartas La Santa Luchona Gran Marcha Nacional 2023 foto Ruth Garita
Entorno

Grettel Méndez Ramírez: «En el teatro se requiere mucha autogestión»

miércoles 24 de julio, 2024
ECO24 convocatoria historias de agua
Convocatorias

Buscan historias de agua en América Latina

lunes 1 de abril, 2024
Siguiente artículo
30 años de la Casa de los Tres Mundos

30 años de la Casa de los Tres Mundos

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.