viernes, mayo 16, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Somos Política Tecnología
Herramientas para que tu CV esté en línea

Herramientas para que tu CV esté en línea

Colaboración Por Colaboración
lunes 11 de febrero, 2019
en Tecnología
1
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

¿Andás en busca de trabajo, con una carpeta llena de papeles impresos e invertís tu dinero andando de un lado a otro? Acá te contamos que en tiempos de la Web 2.0 tener tu currículo impreso no es suficiente. De hecho, que éste se encuentre en línea es importante porque constituye una herramienta vital para favorecer tu perfil profesional. Estar en la red, ayuda a que más empresas, organizaciones e inversionistas – en el caso de personas emprendedoras – conozcan sobre tus características.

Una de las ventajas básicas que vas a encontrar al tener tu CV en la web es que si alguien busca con palabras claves, te va a encontrar. También podés incluir información en diferentes formatos de modo que todo el soporte multimedia puede organizarse en el mismo, es decir podés incluir videos, programas radiales, investigaciones que estén online, presentaciones o links que complementen la información.

Te podría gustar

Managua Furiosa invitada al evento de innovación, periodismo y tecnología Foro IDEA 2019

Managua Furiosa invitada al evento de innovación, periodismo y tecnología Foro IDEA 2019

jueves 10 de octubre, 2019
¡Arranca el WordCamp Managua 2019!

¡Arranca el WordCamp Managua 2019!

viernes 24 de mayo, 2019

Si desconfiás de que toda esa información personal esté disponible en la red, te contamos que podés utilizar las configuraciones de privacidad igual que en las redes sociales, de este modo podés permitir o limitar el acceso a tu currículo o a los datos que no querés que sean tan públicos.

Ahora, en el sentido estrictamente económico, resulta mucho más ventajoso tener tu currículo online y enviarlo por correo a las opciones de empleo que tenés en mente, que imprimir tu CV cada vez que salga una oferta laboral.

 Pendiente de lo básico

Recordá que tu objetivo con el CV es lograr una entrevista, por lo cual este viene siendo tu mejor carta de presentación. Para iniciar podés identificar aquellos aspectos personales que te hacen una persona única en tu vida profesional, ya que la percepción que generés sobre vos puede ser una gran influencia en la persona que te desea emplear o apoyar una inversión en tu iniciativa de negocio. Después pensá en la mejor manera de comunicar a través del CV tus talentos, destrezas personales y profesionales.

Cuando iniciés tu CV no te olvidés de los aspectos básicos y significativos que deberías incluir como los datos generales, información sobre objetivos, recorrido profesional, tus capacidades y habilidades. Y ponele mucha tenacidad a la ortografía. Revisalo varias veces y pedile a alguien cercano que lo revise y te de sugerencias.

Las Herramientas para que tu CV esté en la web

Si ya te convenciste que te vas a pasar de las hojas impresas a la web, acá te compartimos algunas herramientas que te serán de mucha utilidad, pero no sin antes aconsejarte que te tomés tu tiempo para familiarizarte con cualquiera de ellas, sé perseverante y no te desesperés al primer intento.

Todas las herramientas son gratuitas, pero sus versiones Pro o mejoradas tienen costos, los cuales difieren según los servicios que te ofrezca el sitio.

RESUMONK

Iniciamos con esta herramienta que es muy sencilla y puede resultarte fácil para iniciarte en el mundo del CV en línea. Sus plantillas tienen un estilo bastante clásico, algunas son libres de ser utilizadas y otras se consiguen en versión premium. Para poder acceder a las estadísticas de visitas a tu currículum, tenés que pagar por el servicio. Acá te dejamos su sitio web: https://www.resumonk.com/

ABOUT ME

Es una de las aplicaciones más sencillas en la web. Solo te registrás con tu nombre y apellido, das tu correo electrónico y luego llenás un formulario con tus datos. También tenés la opción de importarlos desde Twitter y LinkedIn.

Te pide escribir tu biografía, tu trayectoria profesional y te da la opción de enlazarte con las redes sociales en las cuales estás presentes.

Para ingresar a este sitio andá a https://about.me/

 CuVitt

Promete que tenés tu CV online en 9 pasos. Pero pueden ser menos si solicitás exportarlo desde los datos de Facebook o LinkedIn. Le da mucha relevancia a las competencias para poder resaltar tus capacidades. Podes adjuntar documentos de Word e igual que otras herramientas las personas que conocen tu trayectoria profesional te pueden recomendar y contribuir a tu CV.

Conocé más de CuVitt en https://es.cuvitt.com/home/

 EASY CV

Como en muchos sitios web, necesitás registrarte. Esta parte es muy importante en el tema de los currículums, ya que tu nombre y apellido pasan a ser parte de tu URL personal. Es muy intuitivo, no necesitás grandes conocimientos técnicos. En Easy CV tenés una variedad de plantillas que bien puede ascender a 200, las cuales podés personalizar modificando textos o colores.

Y como te mencionábamos podés personalizar el nivel de la privacidad. Ingresá a http://www.easy-cv.es/

 CV Maker

“Simple, rápido y libre”, así se anuncia en su sitio web. Con esta herramienta podés exportar en varios formatos tus currículum: pdf, html y txt. Al  comenzar el proceso de registro te da la opción de traducir el sitio web al idioma de tu preferencia. En cuanto al tema de la seguridad, podés encriptar tus datos. Una vez que te registraste podés entrar desde Gmail, LinkedIn o Facebook. Para registrarte en este sitio visitá http://www.easy-cv.es/

Así que ya sabés, si andás en búsqueda de trabajo o querés dinamizar tu CV, escogé una herramienta y organizá tu perfil profesional.

Escrito por Lucy Medina

Etiquetas: CV para webempleoemprededurismoemprendimientosherramientas webmanaguafuriosa.comperfil profesionaltécnologiatrabajo
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

«La Voz de Afuera»: El suspenso a través de jóvenes cineastas

Siguiente artículo

 ¿Y qué es una Rizoma?

Colaboración

Colaboración

Te recomendamos

ENTRE MUJERES – Talleres de fotografía, percusión, freelancing e ilustración
Convocatorias

ENTRE MUJERES – Talleres de fotografía, percusión, freelancing e ilustración

lunes 9 de marzo, 2020
3 lugares para aprender animación GRATIS
Tecnología

3 lugares para aprender animación GRATIS

miércoles 12 de junio, 2019
¡Arranca el WordCamp Managua 2019!
Diseño

¡Arranca el WordCamp Managua 2019!

viernes 24 de mayo, 2019
Siguiente artículo
 ¿Y qué es una Rizoma?

 ¿Y qué es una Rizoma?

Comentairos 1

  1. Pingback: Managuafuriosa.com | ¡Conocé iniciativas culturales de Nicaragua!

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.