viernes, mayo 16, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada La Escena
Herramientas para artistas visuales en Centroamérica

Herramientas para artistas visuales en Centroamérica

La guía fue creada para profundizar en la profesionalización del trabajo artístico en Costa Rica y Centroamérica.

furiaca.com Por furiaca.com
domingo 1 de septiembre, 2024
en La Escena
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Herramientas para artistas visuales es una guía para la profesionalización del trabajo artístico en Costa Rica y Centroamérica, basada en la experiencia profesional en curaduría de Erika Martin Arroyo, Sofia Villena Araya y Fernando Chaves Espinach.
Sus trayectorias artísticas divergentes en San José, Costa Rica, hacen que la guía se nutra de distintas visiones del arte como: la comercialización y el mercado del arte, la autogestión, la curaduría y una sensibilidad por el diseño y la comunicación.
Motivados por el ímpetu que dio origen a la propuesta del proyecto curatorial co.curado ¿Quién nos abraza? (2020), Erika, Sofía y Fernando, elaboraron este documento con la intención de generar comunidad, colaborar y compartir.

Por otra parte, se logró imprimir 200 ejemplares, que sea han distribuido y regalado gratuitamente, gracias a la Municipalidad de San José y su programa San José Creativa.

«Enfatizamos la importancia de leer y entender el conocimiento compartido como una guía general que debe ser adaptada a las necesidades de cada quien. Planteamos el material como un ejercicio peer-to-peer, por me- dio del cual extendemos, como colegas y amigos, nuestra experiencia a la comunidad artística».

Te podría gustar

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

El proyecto satis.FACTORY

Este documento se distribuye y crea desde satis.FACTORY, un proyecto independiente, mutante y multifacético, comprometido con apoyar y estimular la producción artística, el diálogo y el pensamiento crítico visual en Centroamérica.
El proyecto toma como punto de partida que el arte es un espacio/territorio común para accionar junto a otras personas, tejer puentes, ampliar y borrar fronteras.
Inició en el 2013 como una feria efímera de arte y diseño costarricense, para convertirse –hasta el 2019– en una plataforma nómada que ocupó temporalmente espacios domésticos, ociosos y urbanos como sedes expositivas.
Bajo el concepto de feria rodante, el proyecto se enfocó en la construcción de una experiencia social y cultural con el fin de potenciar la demanda, el consumo y la colectividad en torno al arte y el diseño contemporáneo, hecho en Costa Rica.

Enfoques clave en la gestión cultural de satis.FACTORY

La agenda y programación del espacio se divide en cuatro ejes principales:
  • Programa de Residencias tanto para artistas locales como internacionales.
  • Espacios de Encuentro, que implican la gestión de iniciativas que convocan a diversas comunidades o incitan la participación comunitaria.
  • Pedagogías Alternas en Búsqueda de Prácticas Soberanas, este eje se enfoca en programas de arte educación, formación o profesionalización para la comunidad artística
  • Publicaciones, con el fin de generar un archivo de las exposiciones, laboratorios o distintos intereses de investigación que surgen desde este espacio.
Actualmente están divididos entre actividades comerciales (ya sea alquiler temporal del espacio o micro.ferias que son activaciones recurrentes con el fin de estimular la oferta y demanda del sector diseño y de artes gráficas local) y programas sin fines de lucro, como lo es la residencia, las exposiciones o los laboratorios escénicos.
Además tienen ciertas actividades recurrentes como la Escucha Cómplice (gestionado junto con Sofia Villena Araya), un espacio que se crea cada dos meses para que mujeres y personas de la comunidad LGTBQ+ presenten sus investigaciones, textos, o proyectos que consideramos de gran valor compartir y retroalimentar con otras personas.

Descarga Herramientas para artistas visuales. Esta guía fue elaborada por: Erika Martin Arroyo, Sofía Villena Araya y Fernando Chaves Espinach.
Etiquetas: CentroamericaCosta Rica
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Catta Matute: «Mestizos somos todos»

Siguiente artículo

Exposición «Dispersa»: La exploración introspectiva de Katheryn Patá

furiaca.com

furiaca.com

Contenidos, eventos e información útil sobre la creación artística en Centroamérica.

Te recomendamos

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital
ESPECIALES

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond
EllaEsFuerza

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025
Cristina Arrivillaga y sus «creaturas de otras universas»
Diseño

Cristina Arrivillaga y sus «creaturas de otras universas»

jueves 3 de abril, 2025
Siguiente artículo
Exposición «Dispersa»: La exploración introspectiva de Katheryn Patá

Exposición "Dispersa": La exploración introspectiva de Katheryn Patá

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.