viernes, mayo 16, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Entorno
Hijas de niñas: Una pesadilla que existe

Hijas de niñas: Una pesadilla que existe

Malva Izquierdo Por Malva Izquierdo
domingo 14 de octubre, 2018
en Entorno, Mujeres, Somos Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el Día Internacional de la Niña nos unimos a la campaña #NiñasNoMadres porque en Nicaragua 8 de cada 10 víctimas de violencia sexual son niñas menores de 13 años.

En promedio, cada año 1600 niñas de entre 9 y 14 años de edad tiene un embarazo producto de violencia sexual, de acuerdo con cifras del Ministerio de Salud y OPS. (Fuente: Asociación de Mujeres Axayacatl, 2016)

Te podría gustar

Manifiesto por las Niñas: Firmo porque soy madre, mujer y fui niña una vez

Manifiesto por las Niñas: Firmo porque soy madre, mujer y fui niña una vez

viernes 28 de febrero, 2020
Querida familia, firmen por mí

Querida familia, firmen por mí

jueves 27 de febrero, 2020

Entre marzo de 2014 y mayo del 2015, el Observatorio en Salud Sexual y Reproductiva (OSAR) realizó una investigación en la que dio seguimiento a 20 niñas embarazadas entre las edades de 10 a 14 años de diferentes departamentos del país, con el objetivo de identificar el impacto del embarazo en su salud física, mental y social.

Físicamente frágiles

El embarazo en niñas entre 10 y 14 años tiene repercusiones en la salud integral (física, psicológica y social) que pueden ocasionar la muerte.

El 50% de las niñas presentaban una estatura por debajo de 1.50 metros, y en el 60% de estos casos, un peso pregestacional menor a 45 kgs, factores considerados como de riesgo para tener un recien nacido de bajo peso.

Testimonio sacado del informe Vidas Robadas (Octubre 2015)

El 25% de los casos, los recién nacidos presentaron bajo peso al nacer, el cual conlleva a un riesgo de fallecer durante el primer año de vida hasta 14 veces más que los recién nacidos con peso normal.

Depresión rondando las esquinas

El 14% de las niñas que quedan embarazadas en Nicaragua tienen ideas suicidas. (Fuente:Asociación de Mujeres Axayacat, 2016)

La violencia sexual y el embarazo generan cuadros de depresión, temor, tristeza, enojo, culpa, pensamientos recurrentes sobre la situación vivida, intranquilidad, miedo y vergüenza.

Después del embarazo, el 100% de las niñas es víctima de violencia principalmente psicológica. A ello se suma la violencia física, sexual y económica.

Testimonio sacado del informe Vidas Robadas (Octubre 2015)

25% de las niñas manifestaron como antecedentes amenazas de sus padres de abusar sexualmente de ellas o fueron abusadas anteriormente por otros hombres.

Impacto en la sociedad

La deserción escolar es el resultado de esta problemática, lo que a su vez reduce las oportunidades de inserción laboral y deja como único camino, presente y futuro, la función tradicional de madre y ama de casa y mantiene el ciclo de pobreza.

Del total de las niñas que estaban estudiando, 88% abandonaron la escuela después del embarazo. 15% de las niñas nunca fue a la escuela y el 90% de las niñas tiene como ocupación actual el trabajo doméstico.

Testimonio sacado del informe Vidas Robadas (Octubre 2015)

Sumado a esto la niña embarazada es forzada -por la familia, la comunidad, las instituciones estatales y la falta de otras alternativas- a asumir la maternidad, sin importar su edad, los riesgos a su salud y la violación a sus derechos.

Y estas maternidades forzadas a su vez agravan y perpetúan los ciclos de violencia y exclusión (por género, edad, etnia, condición socioeconómica) a los que las niñas ya se enfrentan.

https://www.facebook.com/NinasNoMadres/videos/1463734930364691/UzpfSTMzMTIwMjAxMDc3Mjk0NzozMzE1MzgwMzc0MDYwMTE/

Uno de cada cuatro recién nacidos tiene una madre adolescente. La cifra se desprende de los últimos informes del Ministerio de Salud (Minsa), publicados en 2012, ya que ahora “las estadísticas oficiales se mantienen como Secreto de Estado. No se les comparte a las organizaciones de la sociedad civil”, lamenta Marvin García, investigador del Observatorio sobre derechos de la niñez y adolescencia de la Federación Coordinadora Nicaragüense de ONG que trabajan con la Niñez y la Adolescencia (Codeni).

Lee más al respecto en este artículo colaboración de Noelia Celina Gutiérrez: Escondida entre números y sobreviviendo entre partos.

La herida que no sana

Las niñas en nuestro país deberían estar jugando, viendo películas, estudiando, haciendo nuevas amistades o incluso planeando su fiesta de quince años, pero no preparándose para dar a luz.

Y es que aunque las niñas no están listas en ningún aspecto de sus vidas para la maternidad, deben asumir este rol como prioridad mientras que el delito de violación se queda en «ahí más tarde», persiguiéndola como un fantasma por años sin dejarla sanar y superarlo.

Leer más sobre cómo silenciar el abuso sexual infantil deja traumas psicólogos severos en las mujeres del mañana: Aguas Bravas: una iniciativa por y para mujeres.

Etiquetas: #NiñasNoMadresabuso sexual infantilcampañaderechos de las niñasDerechos humanosderechos sexuales y reproductivosviolación
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

#NiñasNoMadres: por una infancia auténtica y feliz

Siguiente artículo

3 maneras de medir tu progreso fitness

Malva Izquierdo

Malva Izquierdo

Comunicadora social. Aspirante a ser saxofonista (algún día lejano quizás) y entusiasta de la fotografía. Siempre quiso escribir sobre cultura y sociedad, por lo que Managua Furiosa es un sueño hecho realidad. Le encanta la pizza, bailar salsa y ver películas de terror.

Te recomendamos

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura
Diseño

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Teatro feminista, mujeres en busca de compartir sus voces con el mundo
EllaEsFuerza

Teatro feminista, mujeres en busca de compartir sus voces con el mundo

miércoles 5 de marzo, 2025
Residencia Graners de Creació para mujeres dramaturgas
Convocatorias

Residencia Graners de Creació para mujeres dramaturgas

martes 27 de agosto, 2024
Siguiente artículo
3 maneras de medir tu progreso fitness

3 maneras de medir tu progreso fitness

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.