jueves, mayo 15, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Voces
A propósito de los homosexuales que se insultan en femenino

A propósito de los homosexuales que se insultan en femenino

Colaboración Por Colaboración
jueves 14 de septiembre, 2017
en Voces
2
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Hace unos días terminó un espacio de reflexión con hombres jóvenes en el que estuve participando, era uno de esos encuentros donde a partir de propuestas teóricas y vivenciales los jóvenes revisan su historia personal y reflexionan para lograr cambios significativos en sus vidas con influencias del feminismo como una corriente política que lucha por la igualdad de hombres y mujeres.

Una de las características del grupo fue que hubo presencia de muchos jóvenes asumidos homosexuales, lo cual fue positivo porque a partir de la presencia de esos cuerpos, se logró contribuir al debate que se genera a partir de las disidencias sexuales, puesto que las experiencias de los chicos gays en comparación con los heterosexuales es distinta en más de algún matiz.

Te podría gustar

Reflexiones sobre la diversidad sexual

Reflexiones sobre la diversidad sexual

lunes 3 de julio, 2023
El poder de construirme

El poder de construirme

miércoles 9 de octubre, 2019

Sin embargo, como la mayoría de las personas saben, los homosexuales tienen ciertos códigos de comunicación que para las demás personas pueden ser rudos o vulgares, y se debe tener cierto nivel de confianza para que fluyan. Hay unos que son del dominio de la “comunidad”, pero hay otros que son exclusivos de la intimidad, es decir en las relaciones de amigos gays.

El punto al que quiero llegar es que no puede seguir sucediendo que los homosexuales se  discriminen, se insulten, se peleen y se menosprecien en femenino. Lo que se evidencia a través de esta práctica es que muchos, a pesar de ser sujetos de discriminación constante por la violencia machista, consideran que el ser mujer es un estatus social inferior.

¿Qué gracia tiene que reflexionemos y tengamos conciencia de que somos víctimas de discriminación si a costa de la misma inferiorizamos en nuestros códigos de comunicación a las mujeres? Es posible que muchas personas y los mismos homosexuales piensen, que por el hecho de sostener prácticas sexuales no legitimadas socialmente no podemos ser misóginos y machistas en relación a nuestras compañeras. Error en la jugada, sí hay hombres gays que explícitamente muestran un desprecio desmedido hacia lo femenino. Resulta que no estamos desligados de la vena patriarcal y violenta por el simple hecho de reconocernos como homosexuales.

Creo que se vuelve cada día más necesaria la reflexión sobre el poder que ejerce cada hombre desde su experiencia, sea homosexual o no. Sobre todo creo que es necesaria la reflexión de los jóvenes gays porque al igual que nuestras compañeras mujeres, algunos más que otros viven constantemente violencia machista, que reciben por el simple hecho de ser femeninos.

El mundo no está configurado para que las mujeres y las personas que no cumplimos con ciertas reglas gocemos de libertades en los diferentes espacios de socialización. Es un atentado ser mujer y ser diferente en esta sociedad que promueve la impunidad frente a las agresiones de los hombres reproductores de la violencia, hijos predilectos del patriarcado.

La próxima vez que piensen que zorra, perra, sucia, puta y otros insultos misóginos y machistas que denigran la dignidad de las mujeres son términos “risibles” para ofenderse entre homosexuales, tomen conciencia de que son esas las palabras que los femicidas, los acosadores sexuales y lo más desdeñable del género masculino utiliza para aplastar y rasguñar la dignidad de todas las compañeras cercanas y lejanas a nosotros.

¿Acaso ser mujer no es ser humana?  ¿Acaso lo femenino es un insulto?

Escrito por Elvis G. Salvatierra

Etiquetas: A propósito deestigmashomosexualidadopiniónprejuiciosReflexión
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Pieles marcadas por el tabú: el tatuaje en Nicaragua

Siguiente artículo

Turismo sostenible en bicicleta

Colaboración

Colaboración

Te recomendamos

Convocatoria para Centroamérica: Escribe en Furiaca sobre el arte y la cultura de tu país
Convocatorias

Convocatoria para Centroamérica: Escribe en Furiaca sobre el arte y la cultura de tu país

martes 3 de septiembre, 2024
Ale Segovia: El collage como resistencia artística
Voces

Ale Segovia: El collage como resistencia artística

miércoles 14 de agosto, 2024
Milko Delgado: «Pienso en la vida como un acto creativo constante»
La Escena

Milko Delgado: «Pienso en la vida como un acto creativo constante»

miércoles 13 de noviembre, 2024
Siguiente artículo
Turismo sostenible en bicicleta

Turismo sostenible en bicicleta

Comentairos 2

  1. Rosa Lezama says:
    9 años hace

    Muy interesante el punto de vista de Elvis, todavia darnos cuenta que estamos inmersos en puntos de vistas totalmente equivocados y continuando con la falta de respeto a las mujeres, tenemos que cuidarnos entre todos y educarnos, gracias por enseñarnos lo que tenemos a la vista.

  2. Marvin Mayorga says:
    9 años hace

    Muy importante tu propuesta de reflexionar sobre las expresiones machistas en nuestros espacios. Ojalà tengamos la oportunidad de charlar en grupos, debatir para quitarnos esos comportamientos del «micromachismo»…. un abrazo por pone el tema en el debate. Saludos cordiales, Marvin Mayorga

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.