jueves, mayo 22, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada La Escena
Colectivo de Ilustradores Nicaragüenses, Asociación Ilícita para Ilustrar

Ilustradores «ilícitamente» unidos  

Malva Izquierdo Por Malva Izquierdo
miércoles 21 de marzo, 2018
en La Escena
1
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

12 artistas con variedad de estilos y experiencias ilustrativas coincidieron un día en un taller impartido en Libros para Niños hace unos meses, sin saber que ese era solo el principio de un apasionado colectivo que busca enfatizar en que el arte de ilustrar vino para quedarse a nuestro país, donde el talento visual presenta propuestas con una fresca vorágine de personas interesadas en hacer presencia.

Marta Sandoval fue la que fundó el colectivo, ella tuvo la idea de organizarlo mejor en vez de solo publicar cosas en las redes sociales, reunirse y darle rienda suelta al trabajo de todos. En facebook se hacen llamar Colectivo de Ilustradores Nicaragüenses, Asociación Ilícita para Ilustrar, «buscamos desarrollarnos como grupo dentro de la ilustración pues hay talento en Nicaragua es muy bonito y muy creativo pero también es una cosa muy seria, un colectivo que pretende ser formal», dice Lula Mayorga, quien ganó en la séptima edición del concurso nacional de literatura infantil, La Cabra Antonia, por su trabajo con la ilustración de Los Bigotes de Paco.

Te podría gustar

Contenido no disponible

El colectivo ha estado bastante activo desde que comenzaron a inicios de este año, tratan de reunirse al menos una vez al mes y poco a poco van surgiendo actividades que los mantiene en constante crecimiento, hace poco hicieron una exposición en Libros para Niños sobre los derechos de la niñez, luego pensaron más en grande y se lanzaron a un espacio lleno de cajas, creatividad y muchos colores.»Nuestra primera actividad fue en conjunto con la Alianza Francesa donde retomamos la idea de Diego Bianki, un artista argentino, una iniciativa llamada Desarma tu Cabeza que consiste en hacer pinturas con cajas de cartón y armar rompecabezas gigantes. Llegaron niños de varias escuelas mientras nosotros íbamos creando personajes y ahí se mostró cada estilo de los ilustradores del colectivo», cuenta César Castañeda.

Colectivo de Ilustradores Nicaragüenses, Asociación Ilícita para Ilustrar
Colectivo de Ilustradores Nicaragüenses, Asociación Ilícita para Ilustrar
Colectivo de Ilustradores Nicaragüenses, Asociación Ilícita para Ilustrar
Colectivo de Ilustradores Nicaragüenses, Asociación Ilícita para Ilustrar
Colectivo de Ilustradores Nicaragüenses, Asociación Ilícita para Ilustrar
Colectivo de Ilustradores Nicaragüenses, Asociación Ilícita para Ilustrar
Colectivo de Ilustradores Nicaragüenses, Asociación Ilícita para Ilustrar

De hecho cada quien tiene un estilo diferente algunos estudiaron diseño en la UPOLI como Elizabeth López y Lonnie Ruiz, otros son apasionados entregados a la ilustración como César e incluso algunos integran la ilustración a otro amor eterno, como Lula, quien también es escritora y piensa que ambos son complementos uno del otro, ella usa bastante la acuarela y no se anima aun al trabajo digital.

César coincide con ella, pero agrega que conoció el trabajo de la ilustración digital gracias a Lonnie y supo que es muy ventajoso y rápido para quitar errores, «yo tenía mucho miedo a lo digital, comencé técnicas tradicionales, lápices de colores, todo lo accesible al papel y mano, no abandono lo tradicional, es rico mancharse las manos, es divertido, pero lo digital es más cómodo».

En realidad Lonnie ha sido el hilo conductor para muchos en el colectivo debido a su experiencia y renombre en el mundo del arte y la ilustración. «Cuando vi su trabajo yo dije yo quiero ser ilustradora, es uno de los pioneros en ilustración infantil», afirma Gabriela Paiz, una de las integrantes más jóvenes del grupo, recién egresada de la carrera Diseño y Comunicación.

El próximo proyecto es un mural en la Alianza Francesa que se hará este mes, también planean hacer una exposición a finales de este año. La ilustración infantil los ha unido pero hay otros llamados, es toda una gama de vertientes dentro de la ilustración. «Lo que queremos es que en el país se reconozca el aporte que están dando los ilustradores, son contados los casos en que las editoriales o los escritores buscan a un ilustrador, prefieren poner una foto de internet o  una pintura famosa», expresa Lula. «Desafortunadamente no hay una formación en ilustración habiendo tanta gente q tiene un talento increíble pero lo hacen porque ya viene en ellas y no porque han tenido estudios», agrega Elizabeth. «La gente siempre cree que las ilustraciones son solo para niños, cuando puede ser para quien sea siempre y cuando se pueda dirigir adecuadamente al segmento y al tipo de ilustración», puntualiza  Gabriela.

Las personas que quieran acercarse al colectivo debe saber que significa entregarse para un crecimiento activo, no para un hobby, «estamos abiertos a conocer nuevas personas que quieran interesarse, pero como aun no somos un foro sino un colectivo, pedimos ciertos compromisos. Tiene que participar y dedicarse a esto con pasión, que sea alguien que brinde propuestas interesantes para el desarrollo del grupo, pues es una formación en conjunto», asevera César.

Asimismo, Lonnie agrega la retroalimentación, «que tenga ideas que nos ayuden a crecer de forma colectiva porque sabemos que las técnicas o ventajas que pueden tener algunos aporta bastante al crecimiento, por ejemplo en la primera actividad que fue pintar cajas yo no había pintado pero ni una silla en mi casa y aquí tuve que aprender a ocupar el acrílico y fue súper intenso, me motivaba a usar una técnica nueva». Con esa misma motivación los participantes del colectivo depositan en cada encuentro todas sus energías con el fin de impulsar la ilustración en el mundo de los adultos.

Fotografías cortesía de Colectivo de Ilustradores Nicaragüenses, Asociación Ilícita para Ilustrar

Etiquetas: Asociación Ilícita para IlustrarColectivo de Ilustradores Nicaragüenses
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Crónica: Ni una más

Siguiente artículo

Bosawas entona su canto ancestral

Malva Izquierdo

Malva Izquierdo

Comunicadora social. Aspirante a ser saxofonista (algún día lejano quizás) y entusiasta de la fotografía. Siempre quiso escribir sobre cultura y sociedad, por lo que Managua Furiosa es un sueño hecho realidad. Le encanta la pizza, bailar salsa y ver películas de terror.

Te recomendamos

Voces feministas centroamericanas: Katia Cardenal y Claudia López
EllaEsFuerza

Voces feministas centroamericanas: Katia Cardenal y Claudia López

miércoles 21 de mayo, 2025
Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital
ESPECIALES

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond
EllaEsFuerza

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025
Siguiente artículo
ElCantodeBosawas

Bosawas entona su canto ancestral

Comentairos 1

  1. claudia ashby says:
    11 años hace

    Que lindo, me gusta..

    Muchas felicidades y exitos en esa bella empresa!!!

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Voces feministas centroamericanas: Katia Cardenal y Claudia López

Voces feministas centroamericanas: Katia Cardenal y Claudia López

miércoles 21 de mayo, 2025
Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.