jueves, mayo 15, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Convocatorias
INC: promotor del arte nacional

INC: promotor del arte nacional

furiaca.com Por furiaca.com
jueves 16 de junio, 2016
en Convocatorias
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cada espacio tiene historia y no es para menos, sobra quien hable de un personaje reconocido, Cantinflas, Pedro Infante, la sonora matancera, son por mencionar algunos de los que se hospedaron en el “Gran Hotel”, sitio que desde 1989 abriga al Instituto Nicaragüense de Cultura, INC, el órgano encargado de la difusión y preservación del arte y la cultura nacional.

De esas habitaciones donde una vez se hospedaron grandes personajes solo queda el recuerdo, sin embargo, un nuevo capítulo de la historia se gesta, artistas jóvenes han hecho de esos espacios su fuente de inspiración, de representación de nuevas expresiones artísticas.

Te podría gustar

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Premio de Literaturas Indígenas 2024 será dedicado a la poesía

Premio de Literaturas Indígenas 2024 será dedicado a la poesía

domingo 30 de junio, 2024

Danza, música, ballet, cine, artes plásticas, teatro, cultura popular, son alguna de las disciplinas artísticas que se promueven y rescatan con el fin de mantener viva la identidad nicaragüense.

Emilio Zambrana, responsable de comunicación del INC indicó que no solo se cuenta con grupos a nivel interno sino que apoyar a los colectivos independientes que se acercan a ellos “no somos una élite, los apoyamos, les damos acompañamiento, capacitaciones, becas”, explicó.

Más de 20 mil personas en todo el país se encuentran agrupadas en pequeños grupos que crecen más y más, según Zambrana los jóvenes cada vez más quieren formar parte de colectivos culturales y eso lo demuestran las estadísticas.

Festivales de música campesina, concursos de literatura, poesía joven, música, son algunas de las actividades que se realizan para motivar a los jóvenes. De igual manera, los mismos jóvenes de las distintas disciplinas artísticas organizan exposiciones y certámenes como muestra del conocimiento que van adquiriendo.

Visiones e inspiraciones distintas, pero con matices similares, son plasmados en los trabajos de los jóvenes, quienes se apropian de herramientas para seguir creando arte aunque hayan finalizado sus cursos en el INC.

Expresiones culturales populares, tradiciones, mitos y leyendas son parte de la nueva etapa que se quiere rescatar con ayuda de los jóvenes artistas, asimismo, el fortalecimiento de los museos comunitarios y el establecimiento de museos “vivos” en movimiento, donde se refleje la cultura de cada localidad del país.

De jóvenes para jóvenes, la preservación y demostración del arte en el país tiene un nuevo rostro, según Zambrana “hay semillas de arte” en las nuevas generaciones. 

Actualmente el Instituto Nicaragüense de Cultura y el Movimiento Cultural Leonel Rugama, convocan al Premio Nacional de Poesía Joven “Leonel Rugama” 2016.
Mirá las bases del concurso a continuación:
1. Pueden participar todos los jóvenes nicaragüenses, menores de 25 años, de todos los municipios de Nicaragua.
2. Pueden participar enviando un mínimo de 15 poemas y máximo 25 poemas.
3. El tema es libre.
4. Los trabajos deben ser escritos en computadora, letra Times New Roman, 12 puntos, interlineado sencillo y a una sola cara.
5. Los trabajos deben ser firmados con seudónimo y en sobre aparte y sellado debe figurar en su interior, nombre y datos del autor, así como copia de cédula de identidad si la tuviere.
6. El INC conformará un Jurado integrado por tres autores nicaragüenses de reconocido prestigio en el ámbito de las letras, quienes luego de leer los trabajos presentados, escogerán un ÚNICO GANADOR, con un único premio y UNA MENCIÓN HONORÍFICA.
7. El premio está dotado con C$ 10,000 córdobas y la publicación de los poemas ganadores, así como de un Diploma de Reconocimiento.
8. El plazo de recepción inicia a partir de la publicación de esta convocatoria y finaliza el jueves 30 de junio de 2016.
9. El anuncio del ganador se realizará el 14 de Julio de 2016 y la entrega se realizará el sábado 16 de Julio de 2016.
10. Los trabajos deben ser enviados a Instituto Nicaragüense de Cultura, INC, Departamento de literatura, o podrán ser entregados a las delegaciones de la JS19J de su municipio o departamento, o en la Delegación Municipal o departamental del Movimiento Cultural “Leonel Rugama”, quienes luego lo harán llegar a la Coordinación Nacional y entregados al Departamento de Literatura del INC, que sita en el Antiguo Gran Hotel, Costado Oeste del Palacio Nacional de la Cultura. Teléfono: 2228-1032
Etiquetas: actividades culturalesConcursoel Instituto Nicaragüense de Culturapatrimonio culturalpoesía
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

VI Festival Centroamericano de Danza

Siguiente artículo

Cómo un artista se desprestigia a sí mismo

furiaca.com

furiaca.com

Contenidos, eventos e información útil sobre la creación artística en Centroamérica.

Te recomendamos

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura
Convocatorias

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025
Convocatorias

Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

sábado 3 de mayo, 2025
Convocatorias para artistas de Centroamérica – Marzo 2025
Convocatorias

Convocatorias para artistas de Centroamérica – Marzo 2025

lunes 31 de marzo, 2025
Siguiente artículo
Cómo un artista se desprestigia a sí mismo

Cómo un artista se desprestigia a sí mismo

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.