viernes, mayo 16, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Entorno
Interrupción del embarazo: Por el derecho a priorizar la vida de las mujeres

Interrupción del embarazo: Por el derecho a priorizar la vida de las mujeres

furiaca.com Por furiaca.com
lunes 11 de febrero, 2019
en Entorno, Mujeres, Somos Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Existe una clara diferencia entre quienes acceden a un aborto seguro y quienes a uno inseguro (ambos clandestinos).

Quienes recurren a abortos inseguros son las mujeres más pobres, con menos recursos materiales, simbólicos, geográficos, étnicos y otras aspectos que influyen en la discriminación y marginación como seres humanos.

Te podría gustar

Gestoras de arte y cultura en Centroamérica: Nicaragua

Gestoras de arte y cultura en Centroamérica: Nicaragua

sábado 21 de septiembre, 2024
Masturbación y placer

Masturbación, el placer en mis dedos

lunes 22 de enero, 2024

La vida de las mujeres depende de cuánto dinero tengan, no de cuánto aprueben o no el Estado y la sociedad la legalización de la interrupción del embarazo. Ellas son las que sufren la mayor cantidad de consecuencias en su salud y vida.

Las mujeres no son prioridad

¿Acaso no hemos escuchado de esa amiga, prima o hermana que tuvo que pagar hasta 600 dólares para realizarse una interrupción por algún médico que durante el día es «anti-aborto», pero por las noches se transforma en adicto a los billetes?

Si se legaliza la interrupción del embarazo, ese negocio se acaba. Porque lo que muchas personas no entienden que al decir no a la interrupción o «yo no estoy de acuerdo» no evitan que no pase, solo contribuyen a un sistema patriarcal que sigue culpando, violentando y reprimiendo a las mujeres, desde cómo va vestida hasta cómo tiene que poner su salud y su vida en segundo plano porque los hombres dicen que su cuerpo no puede ser prioridad.

Ahora pensemos en la salud pública

Las interrupciones de embarazo clandestino generan gran cantidad de obstáculos en el sistema de salud, por complicaciones a veces graves, generando gastos. Esto, cuando logran llegar al hospital; cosa que las mujeres rurales, por ejemplo, no siempre acceden.

Las muertes maternas son el último emergente. Si bien tratándose de ampliar derechos no es pertinente hablar de gastos sino de inversión, es importante desmentir los argumentos que sostienen que generará gastos para el sistema.

Se calcula que implementar los abortos a demanda con los métodos actuales son más baratos que ingresar a una paciente. Además, los países que legalizan la interrupción del embarazo ven disminuir las enfermedades y muertes debido a ello.

Legalizar la interrupción del embarazo es democrático

Ese 26 de octubre del 2006, en medio de una campaña electoral, Nicaragua dio un retroceso jurídico en materia de derechos humanos, producto de un patriarcado católico que mandó la salud de las mujeres a un siglo y medio de retraso.

No es que ellos no puedan tener una voz, pero no pueden ser los dueños exclusivos de este tema, sobre todo si excluye a quienes son reguladas por esa norma.

El texto, ratificado por Bolaños ante la presencia de obispos de la Iglesia católica y pastores evangélicos de este país, fue calificado en su momento como «de vuelta a la Edad Media para los derechos de la mujer» por Juana Jiménez, líder del Movimiento Autónomo de Mujeres en Nicaragua, uno de los grupos más activos en este debate.

Leer más sobre lo que pasó con la ley acá: Penalización del Aborto Terapéutico: siglo y medio de retroceso.

Porque la salud mental de las mujeres es importante

Muchas personas dicen que al interrumpir el embarazo, se evita que nazcan ingenieros, abogados, presidentes (claro, todo en masculino, por supuesto) y nadie se pone a pensar qué pasa con las vidas de miles de mujeres, adolescentes y niñas que tienen que pasar por un embarazo no deseado y solo tienen la opción de ir a la cárcel o morir.

La vida de esas ciudadanas cambia dramáticamente, esas mujeres, niñas y adolescentes podrían aportar tanto a la sociedad y no pueden: murieron en un quirófano sucio y oscuro, están pagando una pena en La Esperanza o están lidiando con un embarazo no deseado, cuando deberían estar decidiendo cuál es el próximo paso en sus vidas o deberían estar en la escuela, superándose, forjando un futuro profesional.

No todo embarazo es una hija o hijo. Para que lo sea, tiene que ser “investido” por el deseo de la gestante, que lo “ahija” y lo “materna”, de tal manera de convertir un hecho biológico en un evento social-humano y emocional-personal.

Para la psiquis de una adulta, adolescente o niña, un embarazo no deseado es un evento ajeno, potencialmente hostil, que se desarrolla en su cuerpo.

Leer más sobre la violencia sicólógica que esto implica: Penalizar la interrupción del embarazo es violencia obstétrica, según psicólogas.

Etiquetas: derechos sexuales y reproductivosHablemos de sexointerrupción del embarazoMujeres
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Beneficios del sexo durante la menstruación

Siguiente artículo

Cuatro obstáculos en el camino del emprender

furiaca.com

furiaca.com

Contenidos, eventos e información útil sobre la creación artística en Centroamérica.

Te recomendamos

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura
Diseño

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Teatro feminista, mujeres en busca de compartir sus voces con el mundo
EllaEsFuerza

Teatro feminista, mujeres en busca de compartir sus voces con el mundo

miércoles 5 de marzo, 2025
Residencia Graners de Creació para mujeres dramaturgas
Convocatorias

Residencia Graners de Creació para mujeres dramaturgas

martes 27 de agosto, 2024
Siguiente artículo
Cuatro obstáculos en el camino del emprender

Cuatro obstáculos en el camino del emprender

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.