viernes, mayo 16, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada La Escena
Javier Poveda: Emprender con estilo tropical

Javier Poveda: Emprender con estilo tropical

Malva Izquierdo Por Malva Izquierdo
jueves 3 de mayo, 2018
en La Escena
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Renato Javier es la línea de ropa para hombres creada por Javier Poveda, un periodista cultural que ha encontrado en las telas su segunda pasión.

Lo que comenzó como una manera de confeccionar su propia ropa, se ha convertido en un proyecto sólido que ya lleva casi 5 años de existir.

Te podría gustar

Gestoras de arte y cultura en Centroamérica: Nicaragua

Gestoras de arte y cultura en Centroamérica: Nicaragua

sábado 21 de septiembre, 2024
Cómo hacer tu propia curaduría

Cómo hacer tu propia curaduría

lunes 3 de julio, 2023

«Lo mío era comprar ropa usada para mí y lo ajustaba a mi medida. Así empecé. tomé cursos de sastrería, corte y confección y comencé a crear vestuario para vender, al principio como no me quedaban muy bien las regalaba (risas), pero luego las comencé a vender».

La primera pasarela oficial fue en el 2013 en Nicaragua Diseña donde fue el lanzamiento de la marca y para Javier eso fue un gran impulso.

Me daba temor cruzar la linea de periodista a diseñador, pero cuando tomé la decisión lo hice sin titubear, me di cuenta lo importante que es perseguir tu sueño».

 

«Para mí fue importante, porque cuando empezás a hacer algo que te gusta y no pensás que podes vivir de eso, pues te marca cuando ves que sí funciona. Me ha impulsado a mejorar más, porque estoy en pañales, apenas llevo 5 años participando en las pasarelas».

Este enérgico emprendedor de padres costeños explica que su trabajo como periodista cultural ha influido bastante en su faceta como diseñador.

«Una cosa llevó a la otra, pues voy a muchas exposiciones de pintura, obras de teatro, presentaciones de opera, pasarelas, etc. Todo eso me enriquece muchísimo porque yo no estudié diseño de moda».

La mayor parte del tiempo tengo un trabajo tiempo completo pero cuando estoy libre me dedico al diseño, hago ropa pensando que si no la vendo me la quedo yo (risas), aunque afortunadamente sí se vende porque a la gente le gusta».

Javier considera que su marca es ropa tropical para usarse en Nicaragua en cualquier momento del año y en parte sus raíces tienen mucha influencia en lo que hace.

«Mi primera colección fue bien colorida, estilo playa, pero del Caribe. No he querido enfrascarme solo en eso sí, quiero tratar de abarcar un poquito de toda Nicaragua, traer vibra de allá para acá y fusionarlo».

Aunque las pasarelas son siempre con ropa masculina, en los últimos años Javier ha probado diseñar ropa de mujer pero siente que aun debe trabajar en el estilo.

«Siento que todavía no he encontrado el estilo para la mujer que yo quiero vestir, aun estoy en ese proceso de aprendizaje descubriendo para qué tipo de mujer quiero diseñar».

«No me gusta hacer alta costura, realmente mi ropa es bastante básica, son piezas que tienen algo diferente a una marca comercial. En este caso me gusta usar mucho los estampados, el uso de los colores vivos, las mezclas».

Sin duda Javier ha logrado reinventarse cada año, para él ninguna colección se parece a la otra, porque va probando y encontrando su estilo en el proceso creativo.

Cabe destacar que su proyecto personal tiene el apoyo de toda su familia, pues se entusiasman con su éxito y hasta le hacen barra en las pasarelas. Sobre todo su mamá, a quien recuerda sentada cociendo a mano cuando él era muy niño.

«De ella fue que heredé eso de transformar la ropa, como trabajaba en un hotel me daba muchas revistas de moda parece que ella sabía que tenía esa inquietud y ese gusto por el diseño».

De hecho Javier recuerda que rayaba en las paredes haciendo siluetas, bocetos con crayola y a veces le agarraba la ropa a su mamá, las modificaba y se las regalaba a sus amigas sin que ella supiera.

«Después venía la tratada al día siguiente, ese era el martirio de mi madre, que se le perdía una falda y se las miraba luego a una vecina en vestido chiquito (risas)».

Y aunque ambas profesiones le gustan, él sabe que eventualmente tendrá que decidirse por una, por eso entre sus sueños está la idea de tener una tienda en físico donde pueda vender sus productos y hacer alianzas con otros proyectos locales.

«Sueño con un espacio en Nicaragua, creo bastante que en el país se mueve cada vez más los proyectos emprendedores. En los últimos años hay más gente creyendo en el talento nacional».

Podés visitar su tienda virtual acá: https://www.facebook.com/stilo.rejav/

Etiquetas: Culturadiseñoemprendernegociotalento nacional
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Lengualerta: Cuestionar y proponer a través de la música

Siguiente artículo

Francisco y la creatividad sin fin

Malva Izquierdo

Malva Izquierdo

Comunicadora social. Aspirante a ser saxofonista (algún día lejano quizás) y entusiasta de la fotografía. Siempre quiso escribir sobre cultura y sociedad, por lo que Managua Furiosa es un sueño hecho realidad. Le encanta la pizza, bailar salsa y ver películas de terror.

Te recomendamos

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital
ESPECIALES

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond
EllaEsFuerza

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025
Cristina Arrivillaga y sus «creaturas de otras universas»
Diseño

Cristina Arrivillaga y sus «creaturas de otras universas»

jueves 3 de abril, 2025
Siguiente artículo
Uma y su camino hacia el yoga

Francisco y la creatividad sin fin

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.