jueves, mayo 15, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Entorno
Juventud: el factor clave para construir la paz

Juventud: el factor clave para construir la paz

furiaca.com Por furiaca.com
martes 26 de septiembre, 2017
en Entorno
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Después de ahondar sobre los factores generadores de la violencia en Centroamérica en el artículo ¿Cuál es el factor de la violencia? basados en el estudio realizado por el Instituto de Estudios Estratégicos y Políticas Públicas (IEEPP) “Generaciones para la paz. Juventudes, diálogo y propuestas para Centroamérica”, nos interesa también comentar sobre los desafíos y principales acciones que la juventud debe llevar a cabo para transformar las situaciones de violencia e inseguridad en nuestros países.

Esta vez, tomando como punto de partida la misma investigación queremos hablar sobre la búsqueda de propuestas para promover cambios en la situación de violencia e inseguridad desde una perspectiva centroamericana.

Te podría gustar

Teta: ¡Donde sea y cuando sea!

Teta: ¡Donde sea y cuando sea!

lunes 5 de agosto, 2019
América Latina: una región de niñas embarazadas

América Latina: una región de niñas embarazadas

miércoles 12 de junio, 2019

Las y los jóvenes participantes del estudio identificaron las principales acciones para promover cambios. A continuación mencionaremos las más importantes y urgentes:

Conformar alianzas comunitarias entre organizaciones. Este es un llamado a las diferentes organizaciones que trabajan con un público joven.

Es necesaria una cohesión para mejorar la ejecución de actividades y fortalecer los mecanismos de cooperación entre distintas instancias para lograr mejores resultados en las actividades comunitarias.

Logrando una participación colaborativa y desde las alianzas se puede proponer la incorporación de nuevas voces de jóvenes en las organizaciones juveniles.

Crear espacios de diálogo, debate, libre expresión, denuncia y propuesta dentro de sus comunidades. Una recurrente en los países participantes del estudio, es la falta de espacios de diálogo.

Una propuesta a realizarse, es la creación de nuevos espacios, más horizontales, organizados desde los jóvenes para jóvenes donde se logre dar voz a las personas excluídas.

El internet a su vez, se ha convertido en una plataforma donde se pueden generar espacios de diálogos, denuncia y libertad de expresión que apenas se empieza a viralizar en nuestros países.

En este sentido, las personas jóvenes participantes también mencionan la necesidad de la creación y divulgación de campañas informativas y de sensibilización que ayuden a recuperar los espacios públicos utilizando la lúdica y el arte, así como el deporte, rompiendo los patrones que estigmatizan a las juventudes.

Involucrar a las juventudes dentro de la política y promover el relevo generacional. Los jóvenes también quieren participar de procesos políticos, sin embargo, por la falta de información en políticas públicas y sobre los procesos de creación de partidos políticos universitarios se ha generado una falta de participación de los jóvenes en este tipo de actividades.

El estudio también señala la necesidad de gestionar la formación de un Instituto Centroamericano de Juventudes, entendido como una escuela de liderazgo juvenil.

Las propuestas están puestas sobre el tapete. Como jóvenes es esencial que empecemos a actuar desde las oportunidades y posibilidades con las que contamos. Te invitamos a conocer más de otros estudios del Instituto de Estudios Estratégicos y Políticas Públicas (IEEPP) en la página del www.ieepp.org

Etiquetas: ActivismoDerechos humanosjuventudViolencia
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Inauguran exposición fotográfica de Mordzinski

Siguiente artículo

VitaLudens: jóvenes en busca de desarrollo

furiaca.com

furiaca.com

Contenidos, eventos e información útil sobre la creación artística en Centroamérica.

Te recomendamos

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura
Diseño

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Colectivo Las Hartas La Santa Luchona Gran Marcha Nacional 2023 foto Ruth Garita
Entorno

Grettel Méndez Ramírez: «En el teatro se requiere mucha autogestión»

miércoles 24 de julio, 2024
ECO24 convocatoria historias de agua
Convocatorias

Buscan historias de agua en América Latina

lunes 1 de abril, 2024
Siguiente artículo
VitaLudens: jóvenes en busca de desarrollo

VitaLudens: jóvenes en busca de desarrollo

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.