jueves, mayo 15, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Música
Karla Matus, la voz de una generación

Karla Matus, la voz de una generación

Malva Izquierdo Por Malva Izquierdo
miércoles 5 de agosto, 2015
en Música
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La voz prodigiosa de Karla Matus nos atraviesa como a cuchilladas, logrando que se nos erice la piel cada vez que la escuchamos. Y aunque para muchos Agüizotes es la banda icónica de su vida, lo cierto es que su viaje por el metal sinfónico apenas comienza.

¿La pasión? Eso venía tan natural como el respiro, desde niña pegaba el oído al equipo para escuchar las vibraciones del sonido que se convertía en la melodía de sus canciones predilectas. Así a los 9 años comenzó a estudiar flauta en su pueblo natal, Estelí. Con el tiempo participó en varios concursos de canto, ganó festivales en Estelí y en uno de ellos tuvo que presentar a una banda de rock. Así comenzó todo. “En el año 95 se conformó Cripta, nos presentamos varias veces y de repente a los 17 salí de la banda sin darme cuenta, ellos siguieron su camino y yo me fui para Managua a estudiar Comunicación en la UCA y me alejé un poco de la música”, recuerda.

Te podría gustar

Festival Emerge VII viene lleno de música nacional y centroamericana

Festival Emerge VII viene lleno de música nacional y centroamericana

sábado 29 de febrero, 2020
Diez artistas LGTBIQ+ que están pegando en Latinoamérica

Diez artistas LGTBIQ+ que están pegando en Latinoamérica

lunes 13 de mayo, 2019

 

A Karla en ese tiempo solo la legendaria Radio Pirata la mantenía al tanto, mientras disfrutaba de su banda favorita, Pink Floyd. Pero luego, el internet le abrió las puertas del metal sinfónico y no pasaron muchos días para que emprendiera su camino de regreso a los escenarios, solo que esta vez fue con la banda que marcó una época en la que los conciertos poco a poco se apoderaban de Managua: Agüizotes.

“La UNI tenía un concurso de bandas y me buscaron para formar parte de una, pero yo no estudiaba ahí, así que me hicieron parecer por estudiante de la UNI para poder tocar con ellos (risas). Ellos eran Agüizote, aunque todavía en ese momento no tenían nombre. Tocábamos varios covers de Black Sabbath, Led Zeppelín y Mago de Oz. Creo que por ahí vino la idea de ponerle Agüizote porque la idea era que luego hiciéramos música folclórica de aquí, como hizo Mago”.

mf2

Luego la banda estuvo en pausa por unos años y en el 2003 Karla entró a Necrosis, “recuerdo que en el intermedio de un toque de Pandemia había música de Nightwish y me preguntaron si podía cantar así, yo solo respondí ‘eso dicen’, pues la verdad solo trataba de imitar, en ese tiempo no sabía qué era el canto lírico. Así que entré porque ellos querían hacer un proyecto de metal melódico, yo me acordaba hasta de los acordes de Nacidos para Morir y pues participamos en el Nica Metal Fest, luego vino el concurso de la batalla de las bandas de la Pepsi, no quedamos y me pareció que buscaban otras cosas, porque las únicas vocalistas mujeres eran Araceli de Plomo y yo”.

En el 2004 Agüizotes regresa con fuerza, lanzaron disco y le abrieron a Ángeles del Infierno. Aunque la experiencia fue increíble, para Karla fue un total desastre. “No fue una bonita historia, nos trataron súper mal los organizadores y hasta hubo una balacera y todo mate”.

Desde hace un poco más de 5 años Karla no sigue siendo parte de Agüizotes por motivos personales y se dedicó a terminar su carrera de canto en el Conservatorio de Música. “Ahí supe que soy soprano ligera, aprendí a empalmar voces y hacer arreglos vocales. Hace poco comencé a trabajar con Carlos Mejía y hemos armados algunos temas que el tenía guardados y que quería hacerle arreglos modernos y hasta un tanto de rock”.

mf4

Por ahora Matus está con Llama Viva, donde toca la flauta dulce, el piano y es corista. Aunque con su proyecto personal, Ecléctica, tiene 9 canciones originales junto a Osiris Cansino.

“Yo quiero hacer metal sinfónico, ahí tengo las maquetas y rolas guardadas, no me voy a quedar sin volver a vivir eso. El metal es para mí una filosofía de vida, un gusto especial por la música, para decir sin tapujos lo que estás pensando. Además es importante ser parte de esto, pues a inicio de los noventas era impensable que una mujer iba a estar en una banda de rock, había un machismo intenso, pero todo eso ha ido mejorando y es un gran logro”, finaliza.

Escrito por Malva Izquierdo
Fotos por Malva Izquierdo

Etiquetas: conservatorio de músicametal nacionalmetal sinfónicomúsica nicarock nica
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Pedales y ruedas para empoderar

Siguiente artículo

La cochonada se toma el PAC

Malva Izquierdo

Malva Izquierdo

Comunicadora social. Aspirante a ser saxofonista (algún día lejano quizás) y entusiasta de la fotografía. Siempre quiso escribir sobre cultura y sociedad, por lo que Managua Furiosa es un sueño hecho realidad. Le encanta la pizza, bailar salsa y ver películas de terror.

Te recomendamos

Las Musas Desconectadas: Música e inspiración feminista
EllaEsFuerza

Las Musas Desconectadas: Música e inspiración feminista

viernes 9 de agosto, 2024
Convocatoria: Ofrecen becas para estudiar música en España
Convocatorias

Convocatoria: Ofrecen becas para estudiar música en España

miércoles 31 de enero, 2024
Rocío en el jardín feminista
EllaEsFuerza

Rocío en el jardín feminista

miércoles 15 de noviembre, 2023
Siguiente artículo
La cochonada se toma el PAC

La cochonada se toma el PAC

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.