viernes, mayo 16, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Música
Un fructífero 2015 para Katia Cardenal y su segundo tributo a Silvio Rodríguez

Un fructífero 2015 para Katia Cardenal y su segundo tributo a Silvio Rodríguez

Malva Izquierdo Por Malva Izquierdo
miércoles 9 de octubre, 2019
en Música
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este próximo 25 de febrero podremos ser parte de un evento en la sala mayor del Teatro Nacional Rubén Darío, donde la cantautora Katia Cardenal hará un tributo a la leyenda de la trova, Silvio Rodríguez, cuyas canciones deleitan y motivan a Katia desde muy joven.

“Escuchar música tan linda como la de él y como la de otros trovadores, tipo Joan Manuel Serrat, más bien me limitó al principio de mi carrera, pensaba que no había nada que hacer ante canciones tan bellas. Es toda una poesía hasta cierto punto que no son palabras rebuscadas y que hay mucho misterio en todo el cuento, en toda la historia que cuenta cada canción, tenés que descifrarlas o acomodarlas según tu realidad. Yo creo que la música que realmente me gusta en el mundo es la de Silvio Rodríguez, aunque claro que la música de mi hermano es mi música preferida también, pero hay algo en sus letras que trasciende lo común, lo ordinario, pienso que él es extraordinario como poeta, aunque no tuviera música, hay letras de él que son extraordinarias como poemas”, expresa Katia.

Te podría gustar

Reflexiones sobre la diversidad sexual

Reflexiones sobre la diversidad sexual

lunes 3 de julio, 2023
#ElMelómano: 5 ejercicios físicos que te ayudarán a practicar tu música

#ElMelómano: 5 ejercicios físicos que te ayudarán a practicar tu música

jueves 30 de abril, 2020

Desde su último tributo a Silvio Rodríguez en el 2007, también en el Teatro Nacional, se ha dedicado a trabajar en el repertorio propio y a veces cantar canciones de algún otro cantautor nacional; sus discos como Hojarasca, Brazos de Sol, dos discos de música noruega, un disco de canciones suecas y de un tiempo para acá música nicaragüense. «Pero ahora, este año amanecí con ganas de cantar a Silvio, porque es una música que yo pienso que es exquisita”, y así Cardenal nos confiesa el surgimiento genuino de hacer este segundo tributo de 18 canciones de este trovador cubano, entre estas sus favoritas como: En estos días, La Gaviota, Días y Flores, y muchas más.

417743_10150653001079846_197475749_n

Ese concierto contará con invitados como: Nina Cardenal, María José Ocarina, Omar Suazo, Augusto Mejía, en las voces y dúos: Belén Cardenal y Sebastián Cardenal y en los violines Osman Delgado, todo este concierto acompañado de un show de visuales.

Ese evento es solo el comienzo de un año lleno de proyectos, pues Katia tiene en mente muchos planes sobre todo porque tiene canciones para armar varios proyectos discográficos y el hecho de que haya tenido una etapa tan prolífera últimamente la entusiasma. “Tengo música para hacer tres discos” comenta. Y es que Katia no graba desde el 2008 con el disco La Misa Campesina, por lo que este año se propone trabajar con la música de cuna y de rondas, canciones que ella misma compuso para sus hijos, para sus sobrinos e hijos de sus amigos, «música infantil o de cuna, para recién nacidos o niños de pre escolar que es algo que no se hace en nuestro país». Asimismo, tiene entre manos el lanzamiento de su primer DVD en mayo, que fue grabado hace dos años en la celebración de sus cincuenta años en el Teatro Nacional y contiene 20 canciones; luego desplegará su música en dos discos más que están en gestación con temáticas de canciones de amor y canciones religiosas.

285038_10150279547659846_6984224_n

Para concluir, Cardenal hace una recomendación a muchos músicos nacionales que están empezando en esta escena: “Ser músico en Nicaragua, o en cualquier otro país es difícil, hay muchas personas que tienen ese deseo, ese talento, esa pasión, pero hay que tener dedicación y mucha paciencia y creer en lo que uno hace”.

Fotografía cortesía a Katia Cardenal

Etiquetas: Katia CardenalMúsicaTributo a Silvio Rodríguez
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Seis herramientas tecnológicas para freelance

Siguiente artículo

Festival Hayah y Panama Film Lab abren Convocatoria 2015

Malva Izquierdo

Malva Izquierdo

Comunicadora social. Aspirante a ser saxofonista (algún día lejano quizás) y entusiasta de la fotografía. Siempre quiso escribir sobre cultura y sociedad, por lo que Managua Furiosa es un sueño hecho realidad. Le encanta la pizza, bailar salsa y ver películas de terror.

Te recomendamos

Las Musas Desconectadas: Música e inspiración feminista
EllaEsFuerza

Las Musas Desconectadas: Música e inspiración feminista

viernes 9 de agosto, 2024
Convocatoria: Ofrecen becas para estudiar música en España
Convocatorias

Convocatoria: Ofrecen becas para estudiar música en España

miércoles 31 de enero, 2024
Rocío en el jardín feminista
EllaEsFuerza

Rocío en el jardín feminista

miércoles 15 de noviembre, 2023
Siguiente artículo
Festival Hayah y Panama Film Lab abren Convocatoria 2015

Festival Hayah y Panama Film Lab abren Convocatoria 2015

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.