jueves, mayo 15, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Música
Katz y su viaje hacia el Jazz

Katz y su viaje hacia el Jazz

Malva Izquierdo Por Malva Izquierdo
miércoles 21 de febrero, 2018
en Música
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Katz es una de los pocos proyectos de Jazz que existen en el país. Está integrado por Edgard Fonseca, Donaldo Sevilla y Michael Cortina de Nicaragua, John Spiro de Canadá y Mike Cortina de Cuba.

Sus inicios se dan cuando Edgard, Donaldo y Michael, que ya habían tocado juntos en varios proyectos anteriormente, decidieron empezar a tocar standards de Jazz tradicional, invitando a John Spiro y posteriormente a Mike Cortina a inicios del 2017.

Te podría gustar

Colectivo Tonantzin: Un espacio para chicas creativas

Colectivo Tonantzin: Un espacio para chicas creativas

martes 10 de septiembre, 2024
#ElMelómano: 5 ejercicios físicos que te ayudarán a practicar tu música

#ElMelómano: 5 ejercicios físicos que te ayudarán a practicar tu música

jueves 30 de abril, 2020
Michael Cortina.

Katz nace por el término que se le daba a los buenos músicos del Jazz en los años 20, pues como los gatos, estos artistas estaban en su máximo esplendor de noche, son ocurrentes y se mantienen a distancia de la sociedad.

El objetivo inicial fue promover este género, que aunque no es muy popular en el país, ha ganado fuerza los últimos años gracias a iniciativas como el Festival Internacional de Jazz.

John Spiro.

Durante ese año tocaron con el trompetista australiano Phill Up Day con el que estuvieron tocando por varios meses durante su estadía en el país.

En sus conciertos se ha notado la conexión entre ellos y el público, que ha logrado digerir una propuesta diferente para sus oídos, pero extremadamente universal.

Edgard Fonseca.

El jazz es uno de los géneros más ampliamente difundido entre la comunidad de músicos mundial, donde instrumentistas de todas las nacionalidades se reúnen en torno al género para intercambiar experiencias, opiniones y música.

Durante los últimos meses han estado en proceso de composición de su primer disco que tendrá composiciones de varios de sus integrantes.

Donaldo Sevilla.

Sus influencias van desde el latin jazz hasta la música antigua y africana, siempre teniendo en cuenta la libertad de improvisación que te ofrece este maravilloso género.

Serán parte del XI Festival Internacional de Jazz a realizarse en diferentes lugares del país entre los meses de febrero y marzo.

A ellos les tocará alternar con el músico español Javier Moreno que estará con su trío el día 22 de Marzo en el Centro Cultural de España en Las Colinas Managua.

Para mayor información sobre sus próximos conciertos pueden visitar su Facebook: https://www.facebook.com/katzjazzband/

Etiquetas: bandasjazzMúsicatalento nacional
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Radio Ambulante busca pasante editorial

Siguiente artículo

Solentiname: el archipiélago de la creación

Malva Izquierdo

Malva Izquierdo

Comunicadora social. Aspirante a ser saxofonista (algún día lejano quizás) y entusiasta de la fotografía. Siempre quiso escribir sobre cultura y sociedad, por lo que Managua Furiosa es un sueño hecho realidad. Le encanta la pizza, bailar salsa y ver películas de terror.

Te recomendamos

Las Musas Desconectadas: Música e inspiración feminista
EllaEsFuerza

Las Musas Desconectadas: Música e inspiración feminista

viernes 9 de agosto, 2024
Convocatoria: Ofrecen becas para estudiar música en España
Convocatorias

Convocatoria: Ofrecen becas para estudiar música en España

miércoles 31 de enero, 2024
Rocío en el jardín feminista
EllaEsFuerza

Rocío en el jardín feminista

miércoles 15 de noviembre, 2023
Siguiente artículo
Solentiname: el archipiélago de la creación

Solentiname: el archipiélago de la creación

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.