jueves, mayo 15, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada La Escena
Kerstin y sus poemas frescos

Kerstin y sus poemas frescos

Colaboración Por Colaboración
jueves 14 de septiembre, 2017
en La Escena
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Kerstin Miranda está por publicar su primer poemario a los 17 años. La poesía fluye en ella de manera espontánea, como si fuera una condición natural en su ser. Para ella un poema es algo que existe en otro mundo y ella es la herramienta para materializarlo.

Nació en la cuidad de las flores, Masaya. Desde pequeña se ha impregnado en ella el ambiente cultural de dicha cuidad, desde su folclor hasta su historia. Todo este entorno le inspiró desde su infancia a conocer el mundo a través de las letras. En su casa hay un librero y por el lomo de alguno de ellos han pasado sus dedos y sumergido su mente.

Te podría gustar

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Premio de Literaturas Indígenas 2024 será dedicado a la poesía

Premio de Literaturas Indígenas 2024 será dedicado a la poesía

domingo 30 de junio, 2024

A los 10 años tuvo su primer contacto con la literatura. En la escuela donde estudiaba, participó en un concurso de dibujo y poesía y posteriormente comenzó a estudiar a Rubén Darío. Afirma haberse enamorado de aquella poesía modernista, que hablaba sobre cisnes, reyes y princesas, pero también profunda, filosófica y a veces melancólica.

Cuando tenía 15 años y cursaba cuarto año, Kerstin se introdujo más en el mundo de la poesía. Deja por un rato a Darío e inicia a estudiar la vanguardia. Pudo sentir el gran cambio de aquella poesía preciosista de Rubén con aquellas libertades que tomaban los poetas vanguardistas.

Una poeta arquitecta

En quinto año de secundaria empezó a tomar en serio el escribir poesía. Sus poemas llegaban a su mente en forma de catarsis. Relata que gracias a ellos ha logrado sanar muchos episodios de su vida. A veces compartía sus versos con su profesora de Lengua y literatura, a ella le gustaban mucho y la animaba a continuar con su pasión. Luego de eso, empezó a llevar un registro en una libreta y nunca imaginó que en el primer año de la carrera que actualmente estudia (arquitectura), le publicaran su primer libro.

La poesía de Kerstin habla sobre el amor. Sus poemas manifiestan el amor de una manera más “espiritual”. Afirma haberse revelado a sí misma en sus versos, pues la mayoría de ellos han sido experiencias vividas, sentimientos e impresiones de la vida.

La próxima gran meta de Kerstin es utilizar su arte para ahondar en otras temáticas no solo personales, también sobre el contexto que estamos viviendo. Kerstin es una joven preocupada por su realidad y ella confía en que la poseía es un medio para hablar sobre los problemas que a nuestra sociedad asfixia.

Quiero llegar a un público joven. He podido hablar con muchos amigos y he notado que ellos ven la poseía como algo que solo crean las personas mayores. Uno como joven también puede crear. No es necesario llegar a los 50 para empezar a escribir.

El proceso de publicación de su obra

13754352_1041155242605598_1348372721829260776_n“Corazón desnudo” se titula su primer poemario de 35 poemas. La idea de querer publicar su trabajo nació en el taller de literatura de la Universidad Centroamericana, en el cual sus miembros ponen a crítica sus obras. Ella cuenta que un día, cuando ya tenía unos 40 poemas, se animó y le dijo a Rodrigo González, coordinador de los Espacios de Cultura de la UCA, que quería publicar un libro y si era posible recibir su apoyo. Ambos contactaron a la editorial Amerrisque, donde el borrador de su obra fue evaluado y finalmente fue aprobado.

Kerstin se siente orgullosa de haber llegado hasta este punto. El fomento de la cultura, muchas veces no está en la agenda de los medios ni tampoco de los gobiernos. Son cada vez pocos los espacios en los cuales los jóvenes se pueden sentar a crear lienzos, poemas y libros. En ellos hay una necesidad por aportar al mundo, por criticar al sistema, por hablar desde su corazón desnudo como Kerstin. No olvidemos la importancia de la juventud, sus aportes, sus ideas frescas y siempre acertadas. Recordemos siempre la frase de Rubén Darío: Juventud, divino tesoro.

Tomá nota

Corazón Desnudo se presentará el 2 de agosto a las 3 p.m. en la sala de cultura Lizandro Chávez Alfaro de la UCA. Habrá ejemplares a la venta y tendrá un valor de C$ 60.

Escrito por Franklin Villavicencio

Etiquetas: juventudliteraturapoesíaversos
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Desarrollá tu artista interno

Siguiente artículo

Managua sobre ruedas

Colaboración

Colaboración

Te recomendamos

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital
ESPECIALES

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond
EllaEsFuerza

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025
Cristina Arrivillaga y sus «creaturas de otras universas»
Diseño

Cristina Arrivillaga y sus «creaturas de otras universas»

jueves 3 de abril, 2025
Siguiente artículo
Managua sobre ruedas

Managua sobre ruedas

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.