jueves, mayo 15, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Música
La Chancleta: Una fusión con la música popular

La Chancleta: Una fusión con la música popular

Malva Izquierdo Por Malva Izquierdo
lunes 11 de septiembre, 2017
en Música
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A través de una variedad de influencias musicales, 6 jóvenes de Masaya andan en busca de un concepto popular que reúna varios géneros en una creativa fusión.

La Chancleta trae un concepto vivaz donde la música popular nicaragüense encuentra un punto de convergencia con la cumbia, el rock, y hasta el vallenato.

Te podría gustar

Colectivo Tonantzin: Un espacio para chicas creativas

Colectivo Tonantzin: Un espacio para chicas creativas

martes 10 de septiembre, 2024
#ElMelómano: 5 ejercicios físicos que te ayudarán a practicar tu música

#ElMelómano: 5 ejercicios físicos que te ayudarán a practicar tu música

jueves 30 de abril, 2020

Aunque todos los integrantes tienen actividades por aparte como los estudios, deportes y la familia, han logrado vencer uno de los mayores obstáculos: el tiempo para reunirse y ensayar.

Sin embargo, la banda tiene muchos planes a futuro que los motiva a «ponerse serios» con los horarios. Por ejemplo, acaban de lanzar su primer sencillo como banda y piensan sacar más para completar el primer disco, cuyo nombre aun está por confirmarse.

«El día que nosotros íbamos a sentarnos para saber cómo ponerle a la banda, vimos que casi todos los integrantes a la hora de ensayar llegábamos en chancletas y luego cada uno empezó a contar cómo la mamá les pegaba cuando eran chateles a puro chancletazo», comenta Roberto, guitarrista.

Para ellos la música es algo más que sonidos y movimientos realizados a través de distintos instrumentos, es conciencia, diversión.

La mayoría ha tenido influencias desde el Rock, Rock Progresivo, Baladas Rock, Jazz, Latin Jazz, Salsa y por supuesto: la Cumbia.

Roberto Reyes (Coros y guitarra líder): «Crecí oyendo a mis familiares con guitarras canciones etc. Mi hermana se casó en 1998 y un primo mío Larry Vaughan le regalo una acústica a mi hermana en el casamiento y ahí comenzó mi mundo, empecé a agarrar la guitarra y busque ayuda para aprender».

Gabriel Morales (Vocalista): «En mi familia todos somos amantes de la música pero solo mi hermano y yo nos hemos metido en ella. Yo con tan solo 1 año él me llevaba a escuchar su banda porque él quería que yo siguiera sus pasos en la música y es lo que ahora estoy haciendo». 

Genaro Palacios (Pianista): «Yo entré a los 7 años en la música por medio de mi familia, ellos querían que yo aprendiera a tocar piano ya que yo le sacaba sonido a las marimbas y pianos de juguetes, a puro oído desde muy pequeño y sacaba canciones que se me venían a la mente, entonces el talento parecía que ya venía en mí y por medio de los años me he ido perfeccionando con muchos profesores con los que me he topado en el camino». 

David Rivas (Conga): «Yo entré a la música por medio de la iglesia, cuando era pequeño siempre tuve una obsesión por la percusión, estuve en banda de guerra del colegio, y mi mama me compraba tambores y poco a poco fui aprendiendo y es lo que ahora me gusta». 

Gilbert Palacios (Batería): «Mi papá  junto con mis abuelos tenían un grupo musical con el cual salían todos los fines de semana a tocar, recuerdo que yo empecé tocando güira con ellos, luego cuando crecí un poco aprendí a tocar batería practicando solo con recuerdos que me quedaban cuando miraba al baterista de la banda». 

Bruno Gallardo (Bajo): Aunque comencé a interesarme en la música a través del piano, llegó un momento en que me interesó más la guitarra, a tal grado que tuve 5 guitarras eléctricas y acústicas. Mi primera influencia fue el metal sin embargo hubo un período de influencia de guitarra flamenca». 

Podés escuchar su primer sencillo acá:

Fotografía: Gonzalo Cardoza

Etiquetas: bandas nicasMasayaMúsicarock nacionaltalento joventalento nacional
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

El Arte de Vivir con nuevas actividades

Siguiente artículo

Música en los Barrios en busca de nuevos líderes

Malva Izquierdo

Malva Izquierdo

Comunicadora social. Aspirante a ser saxofonista (algún día lejano quizás) y entusiasta de la fotografía. Siempre quiso escribir sobre cultura y sociedad, por lo que Managua Furiosa es un sueño hecho realidad. Le encanta la pizza, bailar salsa y ver películas de terror.

Te recomendamos

Las Musas Desconectadas: Música e inspiración feminista
EllaEsFuerza

Las Musas Desconectadas: Música e inspiración feminista

viernes 9 de agosto, 2024
Convocatoria: Ofrecen becas para estudiar música en España
Convocatorias

Convocatoria: Ofrecen becas para estudiar música en España

miércoles 31 de enero, 2024
Rocío en el jardín feminista
EllaEsFuerza

Rocío en el jardín feminista

miércoles 15 de noviembre, 2023
Siguiente artículo
Música en los Barrios en busca de nuevos líderes

Música en los Barrios en busca de nuevos líderes

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.