jueves, mayo 15, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Entorno
La estancia del Mono Congo

La estancia del Mono Congo

furiaca.com Por furiaca.com
miércoles 9 de octubre, 2019
en Entorno
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cuentan que haces muchos años, en los alrededores de las costas del gran lago Cocibolca, un niño desapareció. Sus familiares se habían dado por vencidos con la búsqueda, hasta que la bruja del pueblo les aseguró que él estaba vivo, en una de las fincas costeras. Cuando los familiares llegaron al lugar, se encontraron con un mono congo que se apartaba de la manada, y les seguía y miraba fijamente. Sin embargo no encontraron al niño. Al día siguiente, apareció muerto un mono con una de sus manos alzada al cielo.

Este escenario aún existe. A 90 kilómetros de Managua, una finca ganadera de 150 manzanas fue convertida en una isla verde: ahí habitan 106 monos congos que conviven con otras 180 especies de fauna silvestre, entre aves, osos hormigueros y otros, además se encuentran 80 especies de árboles.

Te podría gustar

Los protagonistas del Full Moon 2017

Los protagonistas del Full Moon 2017

domingo 5 de febrero, 2017
Lo que no sabemos de Bosawás

Lo que no sabemos de Bosawás

martes 26 de septiembre, 2017

«Al venir a la reserva, podés presenciar el museo vivo, un concepto diferente donde los animales están vivos y no disecados», comparte Freddy Cruz, director de la Reserva Estancia del Congo.

El aullido del mono: Algo más que un sonido

IMG_1121

Al caminar por la reserva se puede escuchar el sonido característico del mono. Su canto es perceptible hasta 7 kilometros de donde es emitido. A través de él expresan su presencia, ubican su territorio y se comunican entre sí. Debido a su sonido prominente popularmente es conocido como «Mono Congo» o «Mono aullador».

Su nombre científico es Alouatta Palliata. De cabeza grande en relación a su cuerpo, unos brazos alargados y unos ojos café oscuro que captan la atención de este animal que genera cierta empatía con las personas.

La dieta del mono congo: 

IMG_1075

Su dieta es promininente de hojas, especialmente las más tiernas porque son más suaves y le proporcionan más proteínas que las hojas maduras.

Para conservar la vida de los monos congos, así como del resto de fauna presente en esta reserva, se han creado bebederos y sembrado árboles que garantizan el agua y alimentación adecuada.

«Es realmente satisfactorio ver cómo un terreno que hace 20 años era árido y polvoriento hoy es una reserva silvestre abierta a la comunidad, para investigaciones científicas, para practicar ciclismo y para convivir sanamente alrededor de la sostenibilidad. Cuantas más personas nos involucremos en entender que la tierra quiere que la acojamos como madre, dándonos paisajes maravillosos, alimentación, aire, agua y espera que nos comportemos como hijos responsables que la acompañamos, la cuidamos, la escuchamos, más agradecida será la naturaleza con nosotros y es lo que promovemos desde solentiname Tours- Discover Nicaragua», afirma Immanuel Zerger.

Tomá nota:

Si deseas vivir esta experiencia, te contamos que el recorrido por este “museo vivo del mono congo” es de casi tres horas caminando sobre cuatro senderos, que incluye la observación de colonias de monos congos, plantas en peligro de extinción, y diversidad de fauna. En la estancia puede colgar hamacas en los árboles, hacer el recorrido en bicicleta o montar a caballo.

La reserva Estancia del Congo, se ubica en la carretera hacia la playa El Menco, cuya entrada es en el kilómetro 84.8 de la Panamericana sur, seis kilómetros al este o al lago.

Si lo visitas antes de finalizar septiembre, podrás plantar un árbol de mango que será bautizado con tu nombre. Éste dentro de unos 10 a 12 años servirá de alimento a los monos.

Accedé a los paquetes turísticos que oferta Solentiname Tours. Recorrido por los senderos durante tres horas (a las diez de la mañana y dos de la tarde) y tiene un precio de 7 dólares o 200 córdobas.

En la reserva se venden alimentos con productos de la finca y asados. También hay cabañas con capacidad para alojar a 13 visitantes, las que se deben reservar con anticipación. Otra oferta es un recorrido en panga desde El Menco a la Isla Tinajas, por un precio de 15 dólares.

¿Qué esperás?. Hace patria, conociendo las riquezas de tu país. 

Etiquetas: Mono CongoReservaRivas
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

10 Cosas que pueden hacer los hombres para apoyar al Feminismo

Siguiente artículo

Novedades en la música nica (parte 1)

furiaca.com

furiaca.com

Contenidos, eventos e información útil sobre la creación artística en Centroamérica.

Te recomendamos

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura
Diseño

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Colectivo Las Hartas La Santa Luchona Gran Marcha Nacional 2023 foto Ruth Garita
Entorno

Grettel Méndez Ramírez: «En el teatro se requiere mucha autogestión»

miércoles 24 de julio, 2024
ECO24 convocatoria historias de agua
Convocatorias

Buscan historias de agua en América Latina

lunes 1 de abril, 2024
Siguiente artículo
Novedades en la música nica (parte 1)

Novedades en la música nica (parte 1)

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.