viernes, mayo 16, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Eventos
La Fluidez de los Cuerpos, un proyecto educativo sobre el agua

Créditos: Mario Gallucci

La Fluidez de los Cuerpos, un proyecto educativo sobre el agua

La colaboración artística entre Seba Calfuqueo y Sophia Arrazola explora las maneras en que nos relacionamos con el agua.

furiaca.com Por furiaca.com
sábado 6 de julio, 2024
en Eventos, La Escena
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La colaboración artística entre Seba Calfuqueo y Sophia Arrazola propone un espacio de intercambio de saberes, para reconocer la fluidez de nuestros cuerpos y otras formas de relacionarnos con el agua, no en torno a la extracción, sino como el elemento alrededor del cual se gesta la vida en comunidad.

Proyecto AULA desarrolla las ideas alrededor de la crisis de agua a través de una serie de talleres en alianza con La Escuela y La Nueva Fábrica, con la participación de la juventud estudiantil del Instituto Municipal de Educación Básica de Santa Ana, en Antigua Guatemala.

Te podría gustar

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Historias de resistencia colectiva trans en Honduras y Guatemala

Historias de resistencia colectiva trans en Honduras y Guatemala

jueves 3 de abril, 2025

Enfoque conceptual

El proyecto nace desde la necesidad de abordar la crisis global alrededor de la escasez de agua. La Fluidez de los Cuerpos propone iniciar un diálogo con respecto a nuestra relación a nivel corporal-individual y social-colectivo con el agua, y ahondar en la problemática también desde un punto de vista epistemológico. 

Tomando en cuenta que este problema incide de manera directa en la comunidad local de La Nueva Fábrica, la Aldea Santa Ana el proyecto se enfoca en investigar los cuerpos de agua que históricamente han atravesado el contexto de esta comunidad.

Metodología

A lo largo del proceso se buscaba responder las siguientes preguntas de una manera lúdica y adaptable al contexto:

  • ¿Es la fluidez una característica natural de nuestros cuerpos?
  • ¿Cuáles son otras formas de relacionarnos con el agua, no en torno a la extracción sino al reconocimiento?
  • ¿Es el agua un elemento identitario y un ente de derechos?
  • ¿El agua como elemento de vinculación entre cuerpos y seres?
  • ¿Cuáles son los cuerpos de agua que nos atraviesan como comunidad?
  • ¿Cómo devolver a estos cuerpos de agua su sonoridad? 

El proyecto consistió en realizar una visualización de ciclos en el que revisitaron el pasado para comprender nuestra relación con el agua como elemento identitario, social, político, epistemológico y espiritual en torno al cual se desarrolla la vida en comunidad.

Las actividades partían desde la experiencia corporal para reconocer la problemática en el presente y plantear indicadores de cambio a futuro.

El espacio te invitaba a imaginarte nuevos escenarios donde el agua no se entienda sólo como un recurso en un marco económico, sino como uno de los actores en la comunidad, un archivo viviente de relaciones y saberes, haciendo un llamado abierto a la comunidad a participar en el recorrido sonoro por el río.

Sobre las artistas

Seba Salfuqueo. Créditos: Diego Argote

Seba Calfuqueo

(Santiago, Chile, 1991) Artista visual mapuche y curadora de Espacio218, integrante del colectivo mapuche Rangiñtulewfü y de Yene revista. Vive y trabaja en Santiago de Chile.

Calfuqueo trabaja la herencia cultural como un punto de partida para proponer una reflexión crítica sobre el estatus social, cultural y político del sujeto mapuche al interior de la sociedad chilena actual y visibilizar las problemáticas en torno al feminismo y disidencias sexuales.

Su obra es parte de la colección de Tate Modern (UK), Centre Pompidou (Francia), Denver Art Museum (EE. UU.), malba – Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Argentina), Museo Thyssen-Bornemisza (España), Colección KADIST (Francia), Museu de Arte Contemporânea do Rio Grande do Sul – MAC RS (Brasil), Museo Nacional de Bellas Artes (Chile) y MAC (Chile). Recientemente ha participado en la Whitney Biennial (Nueva York, 2024), 22° Bienal Video Brasil, 34° Bienal de Sao Paulo, 12° Bienal de Mercosur, y 22° Bienal Paiz (Guatemala).

Sophia Arrazola

Sophia Arrazola

(Guatemala, 1993) Artista comunitaria, feminista y futurista con un enfoque en género y derechos humanos. Es fundadora y directora ejecutiva de Mi Calle Nuestra Calle, y coordinadora de impacto en La Nueva Fábrica. Vive y trabaja en Ciudad de México.

Su práctica artística e investigativa se centra en concebir, ejecutar y facilitar procesos de arte comunitario en espacios públicos, en contextos tanto urbanos como rurales, dando lugar a obras de arte influenciadas por la antropología del futuro.

Sophia cuenta con más de ocho años de experiencia desarrollando proyectos de innovación social y liderando procesos de investigación antropológica y arte participativo en América Latina y Europa. Ha colaborado con organizaciones como ONU Mujeres, USAID y ACNUR.

Etiquetas: Guatemala
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Edgar Calel lanza exposición Ru Raxal qa Rayb’äl (El verdor de nuestro deseo)

Siguiente artículo

Mesoamérica: Tierra de Huellas – Una exposición para entretejer la cultura de la región

furiaca.com

furiaca.com

Contenidos, eventos e información útil sobre la creación artística en Centroamérica.

Te recomendamos

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital
ESPECIALES

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura
Convocatorias

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond
EllaEsFuerza

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025
Siguiente artículo
Mesoamérica: Tierra de Huellas – Una exposición para entretejer la cultura de la región

Mesoamérica: Tierra de Huellas – Una exposición para entretejer la cultura de la región

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.