jueves, mayo 15, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Música
La guitarra de Nina

La guitarra de Nina

Malva Izquierdo Por Malva Izquierdo
martes 13 de octubre, 2015
en Música
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Es hoy y todavía Nina recuerda el momento en que su mamá le compró su primera guitarra, ahora es una de las jóvenes cantautoras nicaragüenses más integral y constante.

Y sí, esa tarde caminando por el Mercado Roberto Huembes, quedó eclipsada por una guitarra pequeña y negra. No pasó mucho tiempo para entender que su vida había sido marcada por las cuerdas armoniosas. “Pasaba todo el día tocando y mi mamá todavía tiene grabaciones de las canciones que hacía a los 6 años dándole golpes a las cuerdas de la guitarra. Las letras abarcaban temas como lo mucho que me gustaba la Bella y la Bestia de Disney y los chismes en general de la familia o el colegio”, recuerda.

Te podría gustar

Cómo hacer tu propia curaduría

Cómo hacer tu propia curaduría

lunes 3 de julio, 2023
#ElMelómano: 5 ejercicios físicos que te ayudarán a practicar tu música

#ElMelómano: 5 ejercicios físicos que te ayudarán a practicar tu música

jueves 30 de abril, 2020

_86A9548

A sus 29 años, Nina considera a su guitarra como un fiel acompañante y aunque ha aprendido a tocar un poco de bajo y piano, no le pone el mismo empeño y no abandona a su instrumento favorito. Tanto así, que sin él no puede ni cantar, pues es parte de ella y solo se siente completa cuando sobre el escenario sus manos pueden sacarle melodías a la sinuosa madera. “Probé varias carreras y me costó por fin tomar la decisión de dedicarme completamente a la música, pero desde ese día no he dejado de practicar diario”.

Por ahora los planes inmediatos son seguir tocando con su mamá, Katia Cardenal, con quien se irá de gira a Europa a finales del año. También la idea es terminar el disco de Nina y Sebastián en el que han estado trabajando desde hace unos meses y espera que pueda lanzarse pronto.

Para Nina la escena musical nicaragüense necesita más presencia femenina, casi no hay mujeres que toquen instrumentos o escriban sus propias canciones y es por eso que admira a las mujeres que se han atrevido a romper el molde habitual “Mi inspiración siempre han sido las cantautoras como Clara Grun, Elsa Basil, incluso mi mamá. Admiro mucho a la nueva generación de mujeres músico, entre ellas Alejandra Serrano, Ana Gabriela Serrano y Marja Siu, pero sí, definitivamente siento que hacen falta muchas más”.

_86A9570

Pero ¿a qué se debe eso? Nina considera que es por la cantidad de requisitos que hay que tener para ser “aceptada” y poder hacer música. “Siendo mujer en el escenario, esperan que seas atractiva, que te arreglés, que seas carismática, que seas sensual, que seas dulce, y encima de eso, te exigen el doble como músico, porque no confían en que como mujer pueda tocar tan bien como un hombre. Hay un estándar muy alto para las mujeres y creo que eso hace que les dé miedo a las jóvenes a montarse a un escenario y revelarse ante el público. Pero sí creo que las cosas están cambiando lentamente para bien, muchas gracias al trabajo que han hecho las cantautoras en Nicaragua. Espero que de aquí a cinco años haya el doble de músicos mujer en el escenario”.

Es por eso que para ella lo más importante que puede compartirle a las jóvenes que estén dudosas de lanzarse a la música es que hay que romper las barreras y perder el miedo. Es necesario tener “piel de cocodrilo y no dejar que te afecten las críticas”. Pero por sobre todo la pasión por lo que se hace es el elemento fundamental, “porque si hacer música es tu pasión no hay nada que te pueda parar, y nada más te va a hacer feliz. En mi caso los mejores recuerdos de mi vida van de la mano con una canción, y mis logros más grandes han sido en el escenario. Para mí la música lo es todo. He crecido con música, se ha convertido en más que mi trabajo, pues es mi infancia, es mi familia, y mi pasatiempo”, enfatiza.

Fotografía cortesía de Eva Bendaña de Mejía y Bendaña Fotografía.

Etiquetas: artistascantautoraempoderamiento de las mujeresMúsicamúsica nacionaltalento joven
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Dúo nicaragüense presenta video

Siguiente artículo

Casa Luna: “un oasis espiritual”

Malva Izquierdo

Malva Izquierdo

Comunicadora social. Aspirante a ser saxofonista (algún día lejano quizás) y entusiasta de la fotografía. Siempre quiso escribir sobre cultura y sociedad, por lo que Managua Furiosa es un sueño hecho realidad. Le encanta la pizza, bailar salsa y ver películas de terror.

Te recomendamos

Las Musas Desconectadas: Música e inspiración feminista
EllaEsFuerza

Las Musas Desconectadas: Música e inspiración feminista

viernes 9 de agosto, 2024
Convocatoria: Ofrecen becas para estudiar música en España
Convocatorias

Convocatoria: Ofrecen becas para estudiar música en España

miércoles 31 de enero, 2024
Rocío en el jardín feminista
EllaEsFuerza

Rocío en el jardín feminista

miércoles 15 de noviembre, 2023
Siguiente artículo
Casa Luna: “un oasis espiritual”

Casa Luna: “un oasis espiritual”

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.