viernes, mayo 16, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada EllaEsFuerza
La Kyd: La mujer detrás del Hall of Femme

La Kyd: La mujer detrás del Hall of Femme

Malva Izquierdo Por Malva Izquierdo
jueves 29 de marzo, 2018
en EllaEsFuerza, La Escena
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Jairisa Sánchez, mejor conocida como La Kyd, no solo es apasionada del graffiti, sino de todo lo que engloba la cultura Hip Hop.

Aunque entró al mundo del Hip Hop sin darse cuenta que el graffiti era parte de ello, La Kyd pertenecer de manera más oficial a este movimiento desde el 2010 cuando ya empezó a interesarse de lleno en la cultura Hip Hop.

Te podría gustar

Gestoras de arte y cultura en Centroamérica: Nicaragua

Gestoras de arte y cultura en Centroamérica: Nicaragua

sábado 21 de septiembre, 2024
Masturbación y placer

Masturbación, el placer en mis dedos

lunes 22 de enero, 2024

«Siempre me gustó dibujar, pero no había encontrado una forma de expresarme como artista en la cual me sintiera cómoda y cuando conocí el graffiti fue como que encajaba perfectamente en lo que andaba buscando», comenta.

«El graffiti es un arte callejero donde solo importa la búsqueda de muros que no tienen vida y cómo llenarlos de color con tu talento».

El nacimiento del Hall of Femme

La Kyd ha sido también una gestora de proyectos e incluso organizó el primer evento de hip hop femenino en el país, conocido como Hall of femme en el 2013.

Lograr que el Hall of Femme pasara de un sueño a una realidad ha sido su momento más memorable.

«Fue inolvidable porque iba dirigido a las mujeres que tienen pasión por la cultura hip-hop (Grafitteras, Bgirls, Mc’s y Dj’s) con el fin de dar a conocer las diferentes cualidades de cada elemento, compartir experiencias con mujeres y jóvenes de la región, así como promover los derechos de las mujeres a través del arte urbano».

Para La Kyd fue un logro importante también porque considera que existen numerosas experiencias en distintos países en las que por medio de la cultura hip hop, muchas artistas han llegado hasta diferentes comunidades para discutir con otras mujeres y jóvenes diversas cuestiones de género, violencia doméstica, violencia psicológica, entre otros.

«Desde la visión y la experiencia de las artistas, cuando estos temas se abordan desde el arte callejero toman mayor relevancia y causan en la población mayor interés y participación, sobre todo en las mujeres es la razón por lo que es necesario que las mujeres tengan estos espacios».

El graffiti como grito reflectivo

Esta joven de Managua afirma que cada mujer participante del Hall of Femme se va con nuevos propósitos acerca de lo que puede hacer para trabajar en su comunidad promoviendo la participación de más mujeres en la cultura hip hop.

Asimismo, La Kyd expresa que aun falta mucho para que la sociedad conozca y sea tolerante ante lo que hacen como colectivo. Sin embargo cada vez el movimiento va siendo aceptado por las personas.

«Lo que más me gusta de estos encuentros es ver cómo cada vez hay más mujeres empoderadas, sabiendo que su trabajo vale mucho y lo capaces que son de lograr cosas grandiosas en conjunto».

Actualmente su planes a futuro son seguir creando espacios para promover la participación activa y liderazgo de las mujeres dentro de la cultura hip hop.

«Quiero hacer cada vez más grande el encuentro Hall of femme y que se sumen cada año más mujeres de más países».

De hecho, está trabajando junto a su equipo para volver a celebrarlo aunque por falta de fondos llevan 3 años inactivos.

Estamos creando actividades para recaudar fondos y también tenemos en linea una campaña de recaudación: https://www.gofundme.com/HallOfFemme2019«.

«Trabajo en crear espacios que promueven a las mujeres que forman parte de la cultura Hip Hop para así dar a conocer nuestro trabajo y quiénes somos».

 El machismo como obstáculo

La cultura hip hop en Nicaragua es muy pequeña y tiene poca promoción por lo tanto para muchas personas es un movimiento desconocido, afirma La Kyd.

Según ella, la razón principal de ver poca participación femenina es por el machismo por el cual la mayoría catalogan los 4 elementos de la cultura Hip Hop como cosas que únicamente pueden hacer los hombres.

«Esa mentalidad con la que nos hemos criado muchas mujeres dentro de nuestros hogares en este país, por eso aunque sí les interese involucrarse, muchas no se animan a unirse», explica.

Justamente por eso para La Kyd el inicio como graffitera fue muy difícil ya que recibía opiniones de que ella siendo mujer no podía hacer cosas de hombres.

«Hubo graffiteros que tapaban las piezas que yo hacía, hasta llegar al punto de recibir amenazas por parte de un graffitero para que ya no siguiera pintando. Aun me encuentro en situaciones similares, pero siempre estoy en la jugada, haciendo lo que más me gusta», afirma.

Etiquetas: cultura hip hopGraffitiHall of FemmeMujerestalento nacional
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Valeria Alegría: «El 2018 es mi año»

Siguiente artículo

Noelia: La danza como aire para respirar

Malva Izquierdo

Malva Izquierdo

Comunicadora social. Aspirante a ser saxofonista (algún día lejano quizás) y entusiasta de la fotografía. Siempre quiso escribir sobre cultura y sociedad, por lo que Managua Furiosa es un sueño hecho realidad. Le encanta la pizza, bailar salsa y ver películas de terror.

Te recomendamos

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital
ESPECIALES

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural
EllaEsFuerza

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond
EllaEsFuerza

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025
Siguiente artículo
Noelia: La danza como aire para respirar

Noelia: La danza como aire para respirar

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.