viernes, mayo 16, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Voces
Bajo la misma estrella

Bajo la misma estrella

Colaboración Por Colaboración
miércoles 9 de octubre, 2019
en Voces
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

‘The fault in our stars’, traducida al castellano como ‘Bajo la misma estrella’ es una novela juvenil escrita por el estadounidense John Green. También conocida por su versión cinematográfica (2014), esta historia nos relata desde la voz de su protagonista, los infortunios (pero también las alegrías) que vive Hazel Grace, una adolescente con cáncer.

Comprendo que hace mucho la película salió de carteleras y el libro tampoco está dentro las conversaciones recientes en las redes sociales pero no estoy atada o comprometida con lo momentáneo ni con lo que dicte el furor del momento, así que desde ya les aclaro que este post no apunta a eso.

Te podría gustar

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Teatro feminista, mujeres en busca de compartir sus voces con el mundo

Teatro feminista, mujeres en busca de compartir sus voces con el mundo

miércoles 5 de marzo, 2025

Hasta ahora me di la oportunidad de leer este libro. No me arrepentí.

Los protagonistas vienen de un contexto social y económico muy específico. Fue lo primero que noté al comenzar a leer el libro pero eso no es lo más importante y no es de lo que trata en sí la novela. El cáncer pasa en todos los países del mundo y ataca a personas de todas las edades.

Pensamos que hay edades en las que necesitamos cierta protección ante temas complicados, fuertes o dolorosos. ‘Bajo la misma estrella’ desmitifica eso. Uno de los hechos que más ejemplifica lo que estoy diciendo, es una parte de la historia en la que Gus, quien está en etapa terminal, pide a Hazel e Isaac (novia y mejor amigo) que lean sus palabras de despedida (las que leerían el día de su funeral). De esta manera Gus se asegura de saber lo que sus amigos dirían de él y como será recordado. Estando muerto le sería difícil escuchar ¿cierto?. Hablar de los grandes dolores nos permite seguir con nuestras vidas (de alguna manera). Por lo menos habrá que reconocerle algo al cáncer: admite las despedidas.

La historia habla del deseo de trascender más allá del dolor que podamos generar a otros con nuestra partida. La muerte es algo que ningún ser humano ha logrado evitar. Lo que si han logrado evitar (algunos) es el olvido. Algunas personas tocan las vidas de otros de manera positiva y dejan algo memorable para ser recordadas. Los protagonistas de esta historia lo logran exitosamente y ahí está su “salvación”: no en evadir la muerte, sino -más bien- en ser recordados y atesorados por otros.

Ser adolescente es difícil: algunos asumen que no podés articular pensamientos complejos, o tener grandes reflexiones del mundo pero entonces ¿qué pasa con adolescentes como Ana Frank? (mencionada en la obra) ¿o cómo vos? (sea cual sea tu edad).

Me agrada que tampoco se idealice a los protagonistas por su condición. Son jóvenes que pueden llegar a tener sus momentos insoportables pero que (al mismo tiempo) reflexionan quienes fueron antes de la enfermedad y que son más allá de ésta.

Este libro está recomendado para padres, madres, adolescentes o bien a quienes estén un poquito aburridos de “lo mismo de siempre” (lo que sea que eso signifique para vos).

‘Bajo la misma estrella’ está disponible en Literato Tienda de Libros

Escrito por Lula Mayorga

Etiquetas: juvenilliteraturaNicaragua
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Los 20 años de Maleficia

Siguiente artículo

Luz y sus pies inquietos

Colaboración

Colaboración

Te recomendamos

Convocatoria para Centroamérica: Escribe en Furiaca sobre el arte y la cultura de tu país
Convocatorias

Convocatoria para Centroamérica: Escribe en Furiaca sobre el arte y la cultura de tu país

martes 3 de septiembre, 2024
Ale Segovia: El collage como resistencia artística
Voces

Ale Segovia: El collage como resistencia artística

miércoles 14 de agosto, 2024
Milko Delgado: «Pienso en la vida como un acto creativo constante»
La Escena

Milko Delgado: «Pienso en la vida como un acto creativo constante»

miércoles 13 de noviembre, 2024
Siguiente artículo
Luz y sus pies inquietos

Luz y sus pies inquietos

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.