viernes, mayo 16, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada La Escena
La Parka

La muerte ronda los Oscar a través de La Parka

Malva Izquierdo Por Malva Izquierdo
miércoles 9 de octubre, 2019
en La Escena
1
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A sus 30 años Gabriel Serra Argüello aún no tiene claro lo que significa para él la muerte, solo sabe que lo atrapa, lo atemoriza, pero que también lo intriga con su inevitable presencia y ha sido esa atracción la que lo llevó a trabajar y crear La Parka, un proyecto cinematográfico que le ha traído grandes satisfacciones y premios, a tal punto que ahora logró la nominación a los Premios de la Academia (Oscars) en la categoría de Mejor Cortometraje Documental.

“Yo andaba en la cabeza desde hace rato el tema del consumo de la carne porque cuando me fui a estudiar a la ciudad de México siempre veía un montón de taquerías por todos lados y es como una relación de amor y odio que generás con la carne y como que me venía la pregunta a la cabeza ‘¿de dónde vendrá todo esta carne?’ y con la creación de la idea del proyecto se me vino a la mente 25 millones de vacas siendo comidas por 25 millones de habitantes”, expresa Serra, quien es de Managua, o más específicamente «de la república hermana de Bolonia».

Te podría gustar

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Teatro feminista, mujeres en busca de compartir sus voces con el mundo

Teatro feminista, mujeres en busca de compartir sus voces con el mundo

miércoles 5 de marzo, 2025

Con esa imagen intrigante, aprovechó el curso documental que tuvo en el Centro de Capacitación Cinematográfica del Centro Nacional de las Artes en México para desarrollar el tema. Se puso a investigar, pidió permiso para grabar en un rastro frigorífico y supo que ya teniendo el espacio concreto podría encontrar el personaje que hilvanaría su enfoque y “así encontré a Efraín trabajando y justo vi que le decían La Parca y fue como una gran coincidencia”.

El título antes era Bajo la Piel, pero Gabriel sabe que el corazón de una película es primero y luego el nombre, pues en cuanto supo que este personaje era el indicado, La Parka se apropió del proyecto. “El representaba la muerte y era el tema que yo quería trabajar. Más allá de la carne era el tema de la muerte lo que me interesaba. Lo que me llama la atención es que la muerte trae consigo culpa, ya sea porque vos matás o participás en la matanza así como él, que es una especie de mediador”.

Más de 15 lugares en 32 festivales

“El Oscar es la cosa más grande que le pudo pasar a este proyecto porque ya de por sí hemos ganado en 15 lugares y presentado en 32 festivales, todos hemos tenido muchas sorpresas y muchas alegrías gracias al proyecto que de entrada no se hizo para sobresalir, sino para decir algo, generar sensaciones, cosas en la gente que es lo que a mí me gusta”, afirma.

Suceda lo que suceda este 22 de febrero en el Teatro Dolby de Los Ángeles, ya Gabriel tiene dos proyectos entre manos. El primero es para dedicarse a partir de abril a la fotografía de su primer largometraje llamado Rush Hour que cuenta 3 historias con un mismo concepto desarrolladas en México, Los Ángeles y Estambul. Ahí mostrará la odisea de personas que trabajan dentro de estas grandes ciudades a 4 horas de su casa.

Asimismo, el segundo proyecto busca como aportar al cine en nuestro país con la productora nicaragüense Cinema Regional, donde junto a Eliett Cabezas, Camila Selser y Silvio Balladares quiere impartir talleres de cine para jóvenes nicaragüenses y también hacer películas. «Daremos talleres de un año con 16 a 20 jóvenes del Pacífico que becaremos, Puerta Abierta es el nombre de la convocatoria que saldrá a finales de enero en la página de Cinema Regional. Será el primer taller de cine documental, traeremos gente de afuera y haremos un encuentro regional de cine documental. Seleccionaremos al final 4 proyectos para que los chavalos filmen películas de documental”, expresa entusiasmado.

Por otro lado, Gabriel opina que la situación del cine en Nicaragua es bastante compleja, “no existen talleres, no existe una academia, hay proyectos que tienen empuje e iniciativa, pero se lo tienen que tomar en serio y con pura calma, es un oficio de tiempo como todas las artes buenas yo tengo 9 años de estar en esto. Es una búsqueda personal y es un trabajo largo, así que hace falta un poco de sencillez y humildad y más investigación para que no se lo tomen a mal cuando les digan comentarios. Eso es con los jóvenes, por otro lado con la generación adulta como Camila Films, Martha Clarissa y María José son las personas con más oficio en este país y hay que tenerles mucho respeto, para mí Frank Pineda es el cinefotógrafo mas importante de este país y pues tienen su estilo, que no necesariamente es el que me gusta de hacer cine, pero es una forma de contar y hay distintas formas de contar las cosas en la vida”, puntualiza.

Escrito por Malva Izquierdo

Etiquetas: CineGabriel SerraLa ParkaMéxicoNicaragua
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Se viene el Festival de Rock, Ska y Reggae

Siguiente artículo

Proyectá tu regreso a clases con mapas mentales

Malva Izquierdo

Malva Izquierdo

Comunicadora social. Aspirante a ser saxofonista (algún día lejano quizás) y entusiasta de la fotografía. Siempre quiso escribir sobre cultura y sociedad, por lo que Managua Furiosa es un sueño hecho realidad. Le encanta la pizza, bailar salsa y ver películas de terror.

Te recomendamos

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital
ESPECIALES

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond
EllaEsFuerza

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025
Cristina Arrivillaga y sus «creaturas de otras universas»
Diseño

Cristina Arrivillaga y sus «creaturas de otras universas»

jueves 3 de abril, 2025
Siguiente artículo
Proyectá tu regreso a clases con mapas mentales

Proyectá tu regreso a clases con mapas mentales

Comentairos 1

  1. Pingback: Manifiesto Urbano y su "Me gusta" – ManaguaFuriosa.com

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.