viernes, mayo 16, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Entorno
La raíz del miedo

La raíz del miedo

furiaca.com Por furiaca.com
sábado 24 de noviembre, 2018
en Entorno, Mujeres, Somos Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Aunque parezca el título de una película de terror, esto no se trata de ficción, si no de la cruda realidad de miedo que viven las niñas y adolescentes embarazadas y obligadas a llevar a término su gestación, aun a riesgo de su propia vida o la del fututo hijo/a que tendrá.

Sobre estas niñas cae con todo su peso seudo moralizante la familia, la sociedad y la iglesia, que mueven todos sus tentáculos para sincronizar sus esfuerzos y obligarlas a no interrumpir ese embarazo no deseado.

Te podría gustar

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Teatro feminista, mujeres en busca de compartir sus voces con el mundo

Teatro feminista, mujeres en busca de compartir sus voces con el mundo

miércoles 5 de marzo, 2025

La encrucijada

Es un arma de doble filo: no puede usar anticonceptivos, pero tampoco se puede hacer una interrupción del embarazo, incluso si es producto de una violación. Todo el engranaje conduce a hacerlas sentirse culpables, malas, pecadoras.

Claro que la raíz de toda esa culpa nace fundamentalmente de los conceptos milenarios y arcaicos de una religión patriarcal donde hay un Dios varón representado por sacerdotes (hombres), de ahí que a que las mujeres se vean obligadas a seguir con un embarazo que pone en riesgo su salud y su vida, como una especie de sacrificio divino, donde son el chivo expiatorio.

Es necesario que las niñas embarazadas dejen de sentirse culpables y se preocupen más por su salud, su integridad física y emocional al enfrentar la violencia intrafamiliar, el machismo de sus parejas y la intransigencia de sus familiares.

Hay que erradicar estos argumentos podridos que buscan culpar y obligar la maternidad, pues los preceptos religiosos fueron escritos hace miles de años en consonancia con la sociedad de su tiempo, que ni por asomo era similar a la nuestra, lo que fue aceptable en su momento, puede ser un lastre obsoleto en nuestro presente.

Lo que llaman pecado

¿Pecado? Pecado es no educar sexualmente a la niñez y adolescencia, pecado es permitir un sistema legislativo que castiga a víctimas pero no a victimarios, pecado es abandonar a una niña o adolescente embarazada a un futuro incierto y obligarla a ser madre sin estar preparada para ello.

La raíz del miedo, debe ser arrancada, porque si no se logra la interrupción del embarazo legal y segura, a las mujeres solo se le darán dos opciones, según una ley retrograda que las obliga a morir o ir a la cárcel. Preguntémonos ¿cuánto afecta la penalización del embarazo a la economía de un país?

En nuestras manos está buscar soluciones, donde las palabras miedo, vergüenza, temor, dolor y violencia sean meros arcaísmos en una sociedad donde predomine el apoyo para las mujeres, niñas y adolescentes que quieren priorizar sus vidas ante todo.

En resumen, deshacerse de estos conceptos erróneos significaría un cambio positivo en pro de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, niñas y adolescentes:

Valiosas y con apoyo

Para empezar se sentirían apoyadas por un Estado que prioriza su salud, dejarían de sentirse tan culpables y comenzarían a pensar más por su salud y su integridad física y emocional.
Influiría en su valor como ser humano y así podrían afrontar otros aspectos de sus vidas donde se ven violentadas como el machismo de sus parejas y familiares, el acoso callejero, la violencia intrafamiliar, etc.
Entenderían que la religión es patriarcal y que no puede obligarlas a seguir con un embarazo que pone en riesgo su salud como una especie de sacrificio divino.
Como muy acertadamente afirma María Lopez Vigil: «La raíz más profunda de la violencia contra las mujeres es de origen religiosa. La raíz está en la idea de que Dios es varón. Entonces, lo femenino dejó de ser sagrado. Y fue considerado inferior, y hasta peligroso y pecaminoso. Podemos tener despenalizado el aborto en el consultorio médico, en nuestros discursos, hasta en las leyes, pero la religión lo mantiene penalizado en nuestras conciencias».
Etiquetas: adolescenteseducación sexualembarazo adolescenteinterrupción del embarazomiedoNicaraguaNiñasreproducciónsalud sexual
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Mitos sobre la interrupción del embarazo

Siguiente artículo

«Escondí los anticonceptivos debajo de una piedra»

furiaca.com

furiaca.com

Contenidos, eventos e información útil sobre la creación artística en Centroamérica.

Te recomendamos

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura
Diseño

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Teatro feminista, mujeres en busca de compartir sus voces con el mundo
EllaEsFuerza

Teatro feminista, mujeres en busca de compartir sus voces con el mundo

miércoles 5 de marzo, 2025
Residencia Graners de Creació para mujeres dramaturgas
Convocatorias

Residencia Graners de Creació para mujeres dramaturgas

martes 27 de agosto, 2024
Siguiente artículo
«Escondí los anticonceptivos debajo de una piedra»

"Escondí los anticonceptivos debajo de una piedra"

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.