jueves, mayo 15, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Somos Política Tecnología
Lanzá tu iniciativa

Lanzá tu iniciativa

furiaca.com Por furiaca.com
domingo 3 de diciembre, 2017
en Tecnología
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En Managua Furiosa nos interesa brindar herramientas a las iniciativas emergentes de Nicaragua. Es por eso que este #LunesDeProductividad decidimos hablar sobre algunos aspectos que se deben tomar en cuenta antes de lanzar al público una iniciativa o proyecto.

El año pasado surgieron muchas iniciativas independientes en Nicaragua. Gran parte de estas iniciativas utilizan las herramientas tecnológicas para darse a conocer y vender sus servicios o productos.

Te podría gustar

La Manicurista Insurrecta: El espacio personal y feminista de Valkiria Barreda

La Manicurista Insurrecta: El espacio personal y feminista de Valkiria Barreda

jueves 12 de diciembre, 2024
Managua Furiosa invitada al evento de innovación, periodismo y tecnología Foro IDEA 2019

Managua Furiosa invitada al evento de innovación, periodismo y tecnología Foro IDEA 2019

jueves 10 de octubre, 2019

Lo interesante es que muchos de los emprendedores no son profesionales en marketing digital, pero han logrado sacar provecho de dichas herramientas para potenciar sus iniciativas y proyectos.

La imagen de marca y la presencia en Internet son dos aspectos básicos que tenés que tomar en cuenta desde el comienzo:

Imagen de marca

Que veás tu iniciativa como algo pequeñito y personal no quiere decir que no se deba tener en cuenta la imagen de marca.

Pero… ¿a qué nos referimos con «imagen de marca»? En palabras sencillas se trata de los elementos visibles (o no) que harán que las personas reconozcan y diferencien tu marca respecto a otras.

Podemos decir que es la «personalidad» de la marca representada a través de colores, tipografías, logos y una línea gráfica concreta.

Los beneficios de crear y mantener una imagen de marca son innumerables, empezando por la credibilidad que otorga encontrarse con una imagen que inspire confianza: es cierto que la calidad del servicio o productos de tu iniciativa importa mucho, sin embargo, lo que hará que ésta se diferencie de las otras serán los valores y las emociones que transmita a través de su imagen de marca.

No olvidés:

    • Crear y mantener un logotipo o isotipo llamativo
    • Definir los colores que caracterizarán tu proyecto
    • Asegurarte de que la imagen de marca sea homogénea

Es decir, no perder de vista los detalles de la imagen de marca en ninguna de nuestras publicaciones.

Presencia en Internet

Ya que el Internet y, en especial, las redes sociales se han convertido en el principal medio para las iniciativas y proyectos emergentes, hay que saber aprovechar las herramientas.

Uno de los pasos iniciales es la creación de las cuentas en las diferentes redes sociales o plataformas de blogs.

Lo más importante al momento de crear las cuentas es asegurarse de utilizar el mismo usuario en cada una de las redes sociales, de esta forma el nombre de tu iniciativa será más relevante y fácil de encontrar a través de los motores de búsqueda.

Con esta herramienta web podés descubrir la disponibilidad del nombre de tu iniciativa o proyecto en cada una de las redes sociales.

La distribución del contenido creado para las redes sociales es otro aspecto que no se debe perder de vista.

Cada una de las redes sociales brinda posibilidades de interacción diferentes y las audiencias, por tanto, suelen comportarse de forma diferente.

Instagram, por ejemplo, la apreciación a lo visual es un elemento muy presente, lo cual se debe tener en cuenta al momento de seleccionar el contenido para dicha red social.

Twitter, por su parte, es una red social en la que destacan la inmediatez y la brevedad.

Finalmente, se debe tener un ojo puesto sobre la información básica de tu iniciativa o proyecto. La dirección, los números de teléfono, correo electrónico, horarios de atención y enlaces a otras redes sociales deben ser de fácil acceso: no más de tres clics deben ser suficientes para acceder a la información deseada.


Más contenido sobre productividad acá: #LunesDeProductividad.

Etiquetas: emprendimientoiniciativasproyectostalentotécnologia
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Vamos a la Feria del Disco 2016

Siguiente artículo

Los ojos de Chico González

furiaca.com

furiaca.com

Contenidos, eventos e información útil sobre la creación artística en Centroamérica.

Te recomendamos

ENTRE MUJERES – Talleres de fotografía, percusión, freelancing e ilustración
Convocatorias

ENTRE MUJERES – Talleres de fotografía, percusión, freelancing e ilustración

lunes 9 de marzo, 2020
3 lugares para aprender animación GRATIS
Tecnología

3 lugares para aprender animación GRATIS

miércoles 12 de junio, 2019
¡Arranca el WordCamp Managua 2019!
Diseño

¡Arranca el WordCamp Managua 2019!

viernes 24 de mayo, 2019
Siguiente artículo
Los ojos de Chico González

Los ojos de Chico González

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.