jueves, mayo 15, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada La Escena

Las Hijas del Maíz: La hora de las lesbianas

furiaca.com Por furiaca.com
miércoles 21 de marzo, 2018
en La Escena
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Lesbiana, lesbiana, lesbiana. Para Indira, una de las seis hijas del maíz, uno de los principales logros del espectáculo es que cualquier persona lo vea y se quede con esa palabra rondando por su cabeza.

La función de Las hijas del maíz es un tiroteo de historias que surgió de manera tanto espontánea como necesaria.

Te podría gustar

Contenido no disponible

Con mucha picardía, estas seis mujeres se la ingenian para poner sobre la mesa toda una baraja referente al lesbianismo: la visibilidad lésbica, el reclamo a la sociedad, la lesbifobia, el amor libre, los estereotipos sobre las lesbianas; son solo algunos de los temas que abordan en los 50 minutos que dura la obra.

Las Hijas del Maiz
Las Hijas del Maiz
Las Hijas del Maiz
Las Hijas del Maiz
Las Hijas del Maiz
Público

¿Cómo son las lesbianas en nuestro país? ¿Existen? ¿Se les nota? ¿Quiénes son las lesbianas? ¿Por qué les tienen miedo? ¿A qué le temen? ¿Qué dudas tienen? ¿Qué odian? ¿Son marcianas o nomás son lesbianas? ¿Cuáles son los estereotipos que existen entre ellas y en la sociedad en general? ¿Qué piensan de Dios? ¿Qué piensa Dios de ellas? ¿Cómo es su relación con sus padres y sus madres, con sus familias? ¿Dónde están las respuestas a tantas preguntas?

Nacieron de un proceso de formación impulsado por La corriente, una organización feminista que trajo a Las reinas chulas, un grupo de teatro cabaret de México que utiliza la sátira, la farsa y la música para hacer crítica social, de ahí el humor en el espectáculo de Las hijas del maíz. Previamente rondaba la idea de hablar de las lesbianas, y ésta fue la herramienta que esperaban para hacerlo. A las seis hijas del maíz les encantó la idea, tanto así que se encerraron diez días con Ana Francis Mor, de Las reinas chulas, para escribir la obra. “Ya no nos aguantábamos”, cuentan, “fue de llorar, reír y de volver a llorar”.

El proceso de creación de la obra fue la obra en sí, pues las hizo confrontarse a sus familias, al público y a ellas mismas. Usar el teatro como plataforma no significa subir los temas al escenario, si no subirse las seis a exponer los temas y sus caras. Esa confrontación con sus mismos prejuicios es la que ahora apuntan como un logro personal. “Es interesante darte cuenta de que te vas a exponer a tus hijos, incluso”, dice Karol, integrante del grupo. Sin embargo, el temor a la confrontación no ha sido un impedimento para subirse a escena, prueba de ello es que la obra ya ha sido presentada en Costa Rica y El Salvador, así como en muchos lugares en Nicaragua, incluso frente a una iglesia, ante las miradas de señoras religiosas. “Nos hubiera sorprendido que no nos hicieran caras”, cuentan entre risas.

“Yo siento que mi principal logro es que mi mama lo haya visto y se haya muerto de la risa”, comenta Aracely, “y ese es uno de los propósitos, que la gente venga y se muera de la risa sin sentirse ofendida”. El público sale contento, a pesar de los estereotipos que hay allá afuera, que van desde el “¿cómo podés ser lesbiana si sos tan bonita?” hasta “vos no sos una lesbiana de verdad porque estuviste casada”, a pesar de los conflictos internos a los que se enfrentaron para escenificar la obra, a pesar de la realidad que las lesbianas viven en este país, la puesta en escena es un éxito que está combatiendo los esquemas que la llevaron a existir.

Somos hijas del maíz, constructoras de surcos y de sueños

Y aunque somos un grupo pequeño, ya contamos con más de mil historias

Un millón de manos floreciendo, con la tarea interminable de sembrar: placer, amor

Labrando, sembrando, descubriendo, preguntando, almacenando por la igualdad y la paz

 

En la obra actúan: Aracely Morales, Juanita Urbina, Reyna Gutiérrez, Indira Garmendia, Karol Solórzano y Cristina Arévalo Contreras.

Para conocer más de las Hijas del Maíz, click aquí

Escrito por Francisco A. Soza

Fotografías de Alejandra Lane

Etiquetas: Aracely MoralesCristina Arévalo ContrerasIndira GarmendiaJuanita UrbinaKarol SolórzanoLas Hijas del Maíz NicaraguaReyna Gutiérrez
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Centro Cultural Batahola Norte: Una casa llena de arte y educación

Siguiente artículo

Somos Iguales a Vos: Géneros en busca de igualdad

furiaca.com

furiaca.com

Contenidos, eventos e información útil sobre la creación artística en Centroamérica.

Te recomendamos

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital
ESPECIALES

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond
EllaEsFuerza

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025
Cristina Arrivillaga y sus «creaturas de otras universas»
Diseño

Cristina Arrivillaga y sus «creaturas de otras universas»

jueves 3 de abril, 2025
Siguiente artículo
Somos Iguales a Vos: Géneros en busca de igualdad

Somos Iguales a Vos: Géneros en busca de igualdad

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.