viernes, mayo 16, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada La Escena
Laura en el mundo apasionante del cine

Laura en el mundo apasionante del cine

Malva Izquierdo Por Malva Izquierdo
miércoles 9 de octubre, 2019
en La Escena
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este 26 de febrero a las 6 y media en el auditorio Pablo Antonio Cuadra, la cineasta Laura Baumeister de 31 años, presentará Isabel in Winter, Lagunas y Mila, cortometrajes a los que como público nos deja pertenecer a través de un lazo emotivo y sensorial. Es por eso que en Managua Furiosa pudimos hablar con ella sobre su trabajo apasionante para así conocer su vinculo con el séptimo arte.

Laura estudio sociología en la UCA en el 2006  y después trabajó dos años como investigadora, dentro de este lapso asistió a un taller, donde ella encontró el porqué de su pulso para narrar historias en sus poemas  y lo que escribía, un click que la llevó a México en el 2008. “Hice el primer video-arte en ese taller que es un poema que se llama Contestación a Carlos Martínez Rivas y lo hice y me encantó el proceso, me fascinó, sentí que las posibilidades de expresión eran mucho mayores de las que yo encontraba en lo que escribía”, confiesa Laura.

Te podría gustar

Un vistazo al futuro del cine salvadoreño

Un vistazo al futuro del cine salvadoreño

miércoles 5 de marzo, 2025
Riccy, el cortometraje censurado en Honduras

Riccy, el cortometraje autocensurado en Honduras

lunes 22 de enero, 2024

lagunas-2

Este solo fue el primer paso para explorar en el mundo de los cortometrajes, descubrir, conocer a gente en este ambiente y crecer en él; dentro de su mismo crecimiento profesional fue elaborando sus ideas y conociendo a personas que le ayudaron a realizarlas. “Me fui a estudiar a México al Centro de Capacitación Cinematográfica en el DF hace seis años, ahí estudié dirección y estos cortos los hice dentro de la carrera, uno como ejercicio con el fin de especialidad en dirección, y el otro lo hice dentro del marco del intercambio de mi escuela con la escuela de Múnich en Alemania que es un intercambio profesional para ir a filmar un corto allá,  el otro (Mila) lo produje por fuera de la escuela con un director al que yo conocí porque le di clases originalmente y vi su proyecto y me encantó, trabajamos en colaboración, producción y dirección para ese corto”, expresa Laura.

Lagunas es un corto que lo hizo en la carrera cuando estaba en México en el estado de Morelos, Tepoztlán, este cortometraje, se podría imaginar que es en sentido figurativo, que es para apreciar a alguna maravilla de la naturaleza, pero no es así. “Lagunas se llama así porque para mí la historia básicamente, estaba tratando como el tema de las lagunas mentales, ese es mi corto más autobiográfico desde el punto de vista de buscar la manera de explorar en la memoria, es decir contar algo a partir de la narración de la memoria y la memoria está llena de lagunas que uno va rellenando en medida de que construye o digamos reconstruye la historia”, explica Laura.

548737_10152365202795075_1138527972_n

Esta mujer creativa ha centralizado el protagonismo de sus cortos en mujeres, además de querer transmitir eso que pasa por una mente femenina más allá de lo cotidiano, sino esa perspectiva ante el mundo. “He hecho en total siete cortometrajes y todos son protagonistas mujer  y todos tienen que ver como con dilemas relacionados con la identidad, la familia, la construcción del individuo a partir de la relación con otros, están las relaciones  familiares y la relación consigo mismo, que yo creo que esas son preocupaciones muy femeninas”, expresa Laura.

Laura actualmente reside en México y como toda productora de mente inquieta  tiene muchos proyectos, como seguir produciendo más cortometrajes e impartir clases de  dirección de actores y  de lenguaje cinematográfico. “Ahorita estoy editando una película que filmé en México que se llama Fuerza Bruta y se originó ese proyecto como otro cortometraje, pero ahorita que estoy en la edición siento que puede crecer como a largometraje, voy a producir más o menos como a fin de año otro cortometraje con el mismo director con el que trabajé Mila”, comenta entusiasmada.

Fotografía cortesía Laura Baumeister.

Etiquetas: CineIsabel in WinterLagunas y MilaLaura Baumeister
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Alejandro Mejía, una leyenda viviente del rock nica

Siguiente artículo

Seis herramientas tecnológicas para freelance

Malva Izquierdo

Malva Izquierdo

Comunicadora social. Aspirante a ser saxofonista (algún día lejano quizás) y entusiasta de la fotografía. Siempre quiso escribir sobre cultura y sociedad, por lo que Managua Furiosa es un sueño hecho realidad. Le encanta la pizza, bailar salsa y ver películas de terror.

Te recomendamos

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital
ESPECIALES

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond
EllaEsFuerza

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025
Cristina Arrivillaga y sus «creaturas de otras universas»
Diseño

Cristina Arrivillaga y sus «creaturas de otras universas»

jueves 3 de abril, 2025
Siguiente artículo
Seis herramientas tecnológicas para freelance

Seis herramientas tecnológicas para freelance

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.