jueves, mayo 15, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Música
Lecheburra viene con todo

Lecheburra viene con todo

Malva Izquierdo Por Malva Izquierdo
jueves 4 de junio, 2015
en Música
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Durante 3 meses, a partir de diciembre del 2014, 9 músicos se juntaron para hacer canciones propias de una nueva banda en el tamiz nicaragüense llamada Lecheburra, que con el ska como baluarte ha logrado atrapar la atención del público.

«Todo empezó porque Prío y yo decidimos darle un break a Q69K y empezar un proyecto que fuera meramente propio de él y mío. Milly Majuc, al ser una de las bandas más importantes del país, tiene varias canciones que incursionan en el ska y eso prácticamente nos abrió paso a nosotros para venir y posicionarnos todavía más fuertes con el género», comenta Erwin Costa, fundador de la banda.

Te podría gustar

Festival Emerge VII viene lleno de música nacional y centroamericana

Festival Emerge VII viene lleno de música nacional y centroamericana

sábado 29 de febrero, 2020
Ceshia Ubau: el renacer de la artista

Ceshia Ubau: el renacer de la artista

viernes 1 de septiembre, 2017

_MG_0931

El nombre de la banda salió porque todos querían algo meramente nicaragüense para que los jóvenes se sintieran identificados, que no fuese nada que causara una confusión a la hora de escuchar el nombre y que fuera algo propio de las palabras nicas. Entonces pensaron en  «coyolito», «cajeta de leche» y «lecheburra» les llamó la atención. «Sonaba bonito y la familia de Prío es de León y tienen más de un siglo preparando lecheburra, son la familia representativa de la lecheburra allá así que tenía todo el sentido del mundo», expresa.

Luego de hacer 6 canciones solo con la guitarra y las voces, buscaron a Ernesto Christian para el bajo y Eva Bendaña para los coros. «Entonces las canciones agarraron más forma. Una vez que ya teníamos la base de la banda llamamos a los otros músicos a quienes les resultó bastante fácil acoplarse a nuestro género porque tienen mucha experiencia y tocan en otros proyectos. En el saxofón a Kervin Rodríguez, en la trompeta a Juan Martínez, en el trombón a Abel García, en la otra guitarra Omar Ríos y en la batería a Yandi Fragela».

Una vez que se juntaron ya los 9 músicos empezaron a darle forma a esas 6 canciones que ya tenían y compusieron 4 temas más. Así solo fue cuestión de tiempo para buscar donde presentarse por primera vez y la oportunidad apareció en un concierto junto a Mafia Funk y Milly Majuc en Uruk Calli el 4 de abril del 2014, donde ese mismo día lanzaron su primer sencillo llamado «Lío en la cabeza».

_MG_0821

«Tuvimos la suerte de andar tocando en conciertos bastante relevantes como en el lanzamiento Popol Rock de los Milly en varios festivales como el Sundance, el Summer Fest, el Rock Nica, etc. Hemos tenido una muy buena aceptación de este ska que estamos defendiendo cono todo lo que tenemos. La idea que queremos hacer es liderar este movimiento en Nicaragua y que se puedan sumar más bandas, he visto que algunas están probando el sonidito del ska y me parece genial porque es bastante rico y contagioso».

El primer trabajo discográfico de los Lecheburra se llama Ska Pinolero, trae 10 canciones que hablan de temas bastante cotidianos por ejemplo el amor al fútbol, el amor a la cerveza, enamorarse, el hecho de levantarse como jóvenes y hacer una revolución musical, «también hay canciones que tratan sobre no dejarse engañar por ningún político, ya sea de derecha o de izquierda y de unirnos como una sola voz y una sola región centroamericana. Porque eso es lo que queremos lograr, que toda nuestra música trascienda nuestro pedacito de tierra y le llegue a toda Latinoamérica, que todos se sientan identificados».

Ahora con su primer álbum a punto de nacer, las expectativas y planes son mucho mayores, por ejemplo este 11 de julio serán los teloneros de Rabanes en el concierto que darán en Jinotepe.

Escrito por Malva Izquierdo
Fotos cortesía de Eva Bendaña

Etiquetas: lecheburramúsica nicaska pinolero
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Un buen cóver

Siguiente artículo

El futbol a través de Loanny

Malva Izquierdo

Malva Izquierdo

Comunicadora social. Aspirante a ser saxofonista (algún día lejano quizás) y entusiasta de la fotografía. Siempre quiso escribir sobre cultura y sociedad, por lo que Managua Furiosa es un sueño hecho realidad. Le encanta la pizza, bailar salsa y ver películas de terror.

Te recomendamos

Las Musas Desconectadas: Música e inspiración feminista
EllaEsFuerza

Las Musas Desconectadas: Música e inspiración feminista

viernes 9 de agosto, 2024
Convocatoria: Ofrecen becas para estudiar música en España
Convocatorias

Convocatoria: Ofrecen becas para estudiar música en España

miércoles 31 de enero, 2024
Rocío en el jardín feminista
EllaEsFuerza

Rocío en el jardín feminista

miércoles 15 de noviembre, 2023
Siguiente artículo
El futbol a través de Loanny

El futbol a través de Loanny

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.