viernes, mayo 16, 2025
  • Guatemala
  • El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Costa Rica
  • Panamá
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Furiaca.com
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • RA
Sin resultados
Ver todos los resultados
Furiaca.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Entorno Autocuido
Cómo leer una etiqueta nutricional

Cómo leer una etiqueta nutricional

Colaboración Por Colaboración
martes 8 de octubre, 2019
en Autocuido, Entorno
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Uno de los consejos más grandes y sinceros que te puedo dar para mejorar tu salud y tu estilo de vida es comprar y consumir alimentos que no necesiten una etiqueta nutricional.

Entiendo que muchas veces estamos muy atareados para cocinar y compramos en el super alimentos empacados para que nos saquen de clavo.

Te podría gustar

Cuatro tips para iniciar un estilo de vida saludable

Cuatro tips para iniciar un estilo de vida saludable

martes 8 de octubre, 2019
¡Comé mejor, no menos!

¡Comé mejor, no menos!

martes 8 de octubre, 2019

Para que no nos engañe la industria de mercadotecnia vamos a aprender a leer lo básico de las etiquetas nutricionales, así vas a poder tomar tus decisiones con toda la información y no con lo que quieren hacerte creer.

Vamos a empezar de arriba hacia abajo. En la etiqueta nutricional vamos a encontrar como primera instancia el tamaño de la porción, ahí es donde a veces nos confundimos porque no vemos cuántas porciones hay por empaque.

Entender esta parte es fundamental porque todo lo que está explicado en la tabla es en relación a esa una porción.

Después de esto, vamos a fijarnos en las calorías por porción. En general, se considera que 40 calorías por porción es bajo, 100 calorías por porción es moderado y de 400 a más es considerado alto. (FDA, 2004).

Moviéndonos hacia la parte de derecha vamos a encontrar el porcentaje de valores diarios que generalmente están basadas en una dieta de 2,000 calorías diarias.

Recordemos que las calorías y nutrientes que necesitamos son diferentes para todas las personas y dependen de edad, sexo, actividad física, entre otras características, pude que vos necesités un poquito menos o un poquito más.

En la parte de abajo vamos a encontrar la lista de ingredientes. Esta lista esta formulada de mayor a menor de la cantidad de ingredientes que contiene el producto, es decir, los ingredientes que están de primero son los más abundantes.

Cuando busqués un producto siempre fijate en la lista de los ingredientes porque ahí es donde encontramos la calidad de estos.

Por ejemplo, si vamos a comprar mantequilla de maní, esperamos que en este producto su primer ingrediente sea maní.

Sin embargo, podemos encontrar este tipo de producto con que su primer ingrediente sea azúcar. Por eso es importante que nos fijemos bien porque nos pueden vender gato por liebre.

Hablando de azúcar y gato por liebre, a veces nos dicen el empaque es sugar-free, pero (sí, siempre hay peros) hay muchas maneras de decir azúcar.

Si la lista tiene alguno de estos ingredientes es porque tiene azúcar y lo quieren esconder con diferente nombre: azúcar morena, jugo de caña, sirope de maíz, dextrina, dextrosa, fructosa, néctar, miel, lactosa, jarabe de malta, maltosa.

Es importante antes de comprar un producto fijarnos en la etiqueta nutricional por que lo que dice el empaque en la parte de adelante se basa en una porción y cuando nos vamos a la parte de atrás nos encontramos que un paquete de galletas puede contar hasta 3 porciones y terminamos comiendo de mas, creyendo que estamos comiendo saludable. Recordar mi consejo inicial: comer más alimentos que no requieran etiquetas nutricionales.


¿Te gustaría saber mas de un tema en especifico? Dejanos tus recomendaciones en los comentarios 😊Recordá seguirme en Instagram para más consejos de nutrición, entrenamiento y cómo llevar un estilo de vida más saludable.

Etiquetas: en la jugadaetiqueta nutricionalgaby cajinanutrición
CompartirTweetEnviar
Artículo previo

Lo que los músicos clásicos pueden aprender del jazz (y viceversa)

Siguiente artículo

4 errores comunes al querer bajar de peso

Colaboración

Colaboración

Te recomendamos

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura
Diseño

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Colectivo Las Hartas La Santa Luchona Gran Marcha Nacional 2023 foto Ruth Garita
Entorno

Grettel Méndez Ramírez: «En el teatro se requiere mucha autogestión»

miércoles 24 de julio, 2024
ECO24 convocatoria historias de agua
Convocatorias

Buscan historias de agua en América Latina

lunes 1 de abril, 2024
Siguiente artículo

4 errores comunes al querer bajar de peso

SIGUENOS

LO MÁS RECIENTE

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

Óptica.ef – El futuro del arte en la era digital

miércoles 14 de mayo, 2025
Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

Arte colectivo feminista en Guatemala: intercambio generacional y cultural

jueves 8 de mayo, 2025
Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

Masterclass sobre Futuros: Pensando en el futuro desde el arte y la cultura

martes 6 de mayo, 2025
El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

El poeta y el ser: Encuentros artísticos con Carlos Martínez Rivas

lunes 12 de mayo, 2025
Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

Coolhuntermx: Más de 15 años de arte, creatividad y cultura

miércoles 30 de abril, 2025
Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

Un diálogo agro-visual sobre Tierra Maestra con Mariela Richmond

lunes 12 de mayo, 2025

POPULAR

  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    Convocatorias para artistas de Centroamérica – Abril 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocatorias para artistas de Centroamérica – Enero 2025

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cómo hacer tu propia curaduría

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

 

FURIACA – somos una plataforma cultural de difusión, gestión y producción cultural en la región centroamericana. Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala.

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • La Escena
  • Convocatorias
  • Música
  • Voces
  • Eventos
  • Países
    • Guatemala
    • El Salvador
    • Honduras
    • Nicaragua
    • Costa Rica
    • Panamá
  • Ingresar

© 2023 FURIACA.com - Derechos reservados | Sitio web optimizado por TODUP Digital.